III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2021-15399)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas destinados al Programa para la mejora de la competencia digital educativa #CompDigEdu, en el ejercicio presupuestario 2021, en el marco del componente 19 "Plan Nacional de Capacidades Digitales" del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 228

Jueves 23 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 116127

– Diseño de estructuras de liderazgo distribuido y de acompañamiento dentro del
proyecto de transformación.
– Orientaciones para el diseño de la formación de los aspectos de mejora,
diagnosticados y a transformar.
d.

Fase 4. Implementación y evaluación.

Contemplará las siguientes actuaciones:
– Actuar como mentores y acompañar en el desarrollo y evaluación de las distintas
acciones del plan digital.
– Actuar como mentores para seguir un ciclo de evaluación y mejora continua.
Formación para la mejora de la competencia digital docente.
En relación a la competencia digital de los docentes, la formación se hará sobre el
Marco de Referencia de Competencia Digital Docente (MRCDD) acordado en la
Conferencia Sectorial del 14 de mayo de 2020, la actualización que de él se haya
realizado o aquel otro que esté empleando la Administración educativa correspondiente
en su ámbito de actuación y del cual se habrá establecido un mapa de correspondencias
con el MRCDD.
Oferta y desarrollo de actividades formativas en los distintos niveles y áreas para
todo el profesorado.
Se ofertarán diversos cursos y acciones formativas dirigidas a todo el profesorado,
conforme a los niveles establecidos en el citado MRCDD. Esta acción podría incluir,
entre otras, las siguientes actividades:






Cursos de formación en distintas modalidades.
Programas de formación en centros educativos.
Estancias profesionales o intercambios.
Jornadas de difusión de buenas prácticas.
Programas de innovación e investigación.

Los cursos de formación tendrán como objetivo la formación individual de los
docentes, mientras que las opciones restantes servirán de nexo para articular el
desarrollo de la competencia digital del profesorado con la transformación de los centros
en organizaciones educativas digitalmente competentes. De este modo, se pretende que
el profesorado alcance al menos un nivel intermedio de competencia digital, y que
aquellos que ocupan cargos específicos (equipos directivos, responsable TIC del centro,
responsable de los Planes Digitales, etc.) alcancen un nivel avanzado de competencia,
que todos los centros educativos desarrollen un programa de formación en centro sobre
competencia digital para el desarrollo del Plan Digital de Centro y que todos los centros
incorporen en su plan de formación aquellas acciones formativas necesarias para su
claustro, contextualizando así las necesidades de formación docente.

Los compromisos adquiridos por las partes, junto a los establecidos en los apartados
relativos a Evaluación y Seguimiento y Justificación y Verificación, son los siguientes:
El Ministerio de Educación y Formación Profesional se compromete a:
– Adquirir con cada Comunidad Autónoma un compromiso de aplicación y
financiación del programa de Competencia Digital Educativa para los cursos 2021-2022
y 2022-2023.

cve: BOE-A-2021-15399
Verificable en https://www.boe.es

10. Compromisos del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de las
Comunidades Autónomas: