II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil. (BOE-A-2021-15329)
Resolución de 16 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial Facultativo de Marina Civil.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 115554
A continuación, el tribunal dispondrá de un plazo máximo de 15 minutos para
formular preguntas relacionadas con los temas expuestos.
La calificación máxima de este ejercicio será de 30 puntos, siendo necesario obtener
un mínimo de 15 puntos para tener acceso al ejercicio siguiente. En este ejercicio se
valorará la amplitud y comprensión de los conocimientos, la claridad de exposición y la
capacidad de expresión oral. Asimismo, se tendrá en cuenta la distribución del tiempo
que dura el ejercicio entre los temas expuestos.
No podrán superar el ejercicio aquellos aspirantes que obtuvieran una valoración
de 0 puntos en alguno de los temas.
Cuarto ejercicio: Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico
elegido por cada aspirante de entre los tres propuestos por el tribunal, uno por cada una
de las materias relacionadas con Náutica, Máquinas y Radioelectrónica, según lo
dispuesto en los epígrafes II (Materias de Administración Marítima) y III (Materias
técnicas) del programa que figura en el anexo II de esta convocatoria. Cada uno de los
supuestos deberá comprender diversos apartados, siendo necesario que al menos uno
de ellos verse sobre la normativa propia de dichas materias.
Para esta prueba los aspirantes podrán disponer de la documentación y material de
trabajo que el Tribunal establezca con carácter previo a la realización del ejercicio.
La resolución del supuesto será depositada en sobres. El tribunal procederá a la
apertura de sobres, a la corrección anónima de los ejercicios y a su calificación.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será fijado por el tribunal y no
excederá de cuatro horas.
La calificación máxima de este ejercicio será de 30 puntos. Para superar el ejercicio
es necesario obtener un mínimo de 15 puntos. El tribunal valorará los conocimientos, la
claridad y orden de ideas, la capacidad analítica y la calidad de la expresión escrita,
demostrados por el aspirante.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
2. Curso selectivo: Consistirá en un periodo de formación de carácter teórico
organizado por la Subdirección General de Recursos Humanos del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de conformidad con lo dispuesto en el Real
Decreto 953/2018, de 27 de julio.
Este curso irá dirigido a la adquisición de conocimientos propios del futuro
desempeño profesional y se iniciará en el plazo máximo de dos meses desde la
publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la relación de aprobados de la fase de
oposición y tendrá una duración máxima de tres meses.
La asistencia al curso selectivo es obligatoria y durante el mismo los aspirantes
dependerán directamente de la Subdirección General de Recursos Humanos, en virtud
de las atribuciones que, en materia de selección y formación, le atribuye a éste órgano el
Real Decreto 953/2018, de 27 de julio.
La Subdirección General de Recursos Humanos establecerá el calendario, programa y
normas internas que regulen el curso selectivo. Constará de distintos módulos sobre materias
relacionadas con el funcionamiento de la administración, igualdad y violencia de género,
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, desarrollo sostenible y las
materias específicas del temario. Se podrán utilizar medios telemáticos para su impartición.
El curso tendrá una valoración máxima de 50 puntos siendo necesario obtener al
menos 25 puntos en la parte teórica para superarlo.
Quienes no superen el curso selectivo perderán el derecho a su nombramiento como
funcionarios de carrera, mediante resolución motivada de la autoridad convocante, a
propuesta del órgano responsable de la evaluación del curso selectivo.
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada, por la suma de las
puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en el curso selectivo.
En caso de empate el orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
1.
2.
Fase de oposición.
Cuarto ejercicio.
cve: BOE-A-2021-15329
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 227
Miércoles 22 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 115554
A continuación, el tribunal dispondrá de un plazo máximo de 15 minutos para
formular preguntas relacionadas con los temas expuestos.
La calificación máxima de este ejercicio será de 30 puntos, siendo necesario obtener
un mínimo de 15 puntos para tener acceso al ejercicio siguiente. En este ejercicio se
valorará la amplitud y comprensión de los conocimientos, la claridad de exposición y la
capacidad de expresión oral. Asimismo, se tendrá en cuenta la distribución del tiempo
que dura el ejercicio entre los temas expuestos.
No podrán superar el ejercicio aquellos aspirantes que obtuvieran una valoración
de 0 puntos en alguno de los temas.
Cuarto ejercicio: Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico
elegido por cada aspirante de entre los tres propuestos por el tribunal, uno por cada una
de las materias relacionadas con Náutica, Máquinas y Radioelectrónica, según lo
dispuesto en los epígrafes II (Materias de Administración Marítima) y III (Materias
técnicas) del programa que figura en el anexo II de esta convocatoria. Cada uno de los
supuestos deberá comprender diversos apartados, siendo necesario que al menos uno
de ellos verse sobre la normativa propia de dichas materias.
Para esta prueba los aspirantes podrán disponer de la documentación y material de
trabajo que el Tribunal establezca con carácter previo a la realización del ejercicio.
La resolución del supuesto será depositada en sobres. El tribunal procederá a la
apertura de sobres, a la corrección anónima de los ejercicios y a su calificación.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será fijado por el tribunal y no
excederá de cuatro horas.
La calificación máxima de este ejercicio será de 30 puntos. Para superar el ejercicio
es necesario obtener un mínimo de 15 puntos. El tribunal valorará los conocimientos, la
claridad y orden de ideas, la capacidad analítica y la calidad de la expresión escrita,
demostrados por el aspirante.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
2. Curso selectivo: Consistirá en un periodo de formación de carácter teórico
organizado por la Subdirección General de Recursos Humanos del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de conformidad con lo dispuesto en el Real
Decreto 953/2018, de 27 de julio.
Este curso irá dirigido a la adquisición de conocimientos propios del futuro
desempeño profesional y se iniciará en el plazo máximo de dos meses desde la
publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la relación de aprobados de la fase de
oposición y tendrá una duración máxima de tres meses.
La asistencia al curso selectivo es obligatoria y durante el mismo los aspirantes
dependerán directamente de la Subdirección General de Recursos Humanos, en virtud
de las atribuciones que, en materia de selección y formación, le atribuye a éste órgano el
Real Decreto 953/2018, de 27 de julio.
La Subdirección General de Recursos Humanos establecerá el calendario, programa y
normas internas que regulen el curso selectivo. Constará de distintos módulos sobre materias
relacionadas con el funcionamiento de la administración, igualdad y violencia de género,
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, desarrollo sostenible y las
materias específicas del temario. Se podrán utilizar medios telemáticos para su impartición.
El curso tendrá una valoración máxima de 50 puntos siendo necesario obtener al
menos 25 puntos en la parte teórica para superarlo.
Quienes no superen el curso selectivo perderán el derecho a su nombramiento como
funcionarios de carrera, mediante resolución motivada de la autoridad convocante, a
propuesta del órgano responsable de la evaluación del curso selectivo.
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada, por la suma de las
puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en el curso selectivo.
En caso de empate el orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
1.
2.
Fase de oposición.
Cuarto ejercicio.
cve: BOE-A-2021-15329
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 227