III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-15342)
Resolución de 1 de septiembre de 2021, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro del ejercicio 2018.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 115700

También se clasifican en esta categoría los activos y pasivos financieros con derivados
implícitos, que son tratados como instrumentos financieros híbridos, bien porque han
sido designados como tales por la Entidad o debido a que no se puede valorar el
componente del derivado con fiabilidad en la fecha adquisición o en una fecha posterior. Los
activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de resultados se
valoran siguiendo los criterios establecidos para los activos y pasivos financieros mantenidos
para negociar.
La Entidad no reclasifica ningún activo o pasivo financiero de o a esta categoría mientras esté
reconocido en el balance, salvo cuando proceda calificar el activo como inversión en empresas
del grupo, asociadas o multigrupo.
Las inversiones en entidades del grupo, multigrupo y asociadas.
Inversiones disponibles para la venta: son el resto de inversiones que no entran dentro de las
cuatro categorías anteriores, viniendo a corresponder casi a su totalidad a las
inversiones financieras en capital, con una inversión inferior al 20%. Estas inversiones figuran
en el balance adjunto por su valor razonable cuando es posible determinarlo de forma fiable.
En el caso de participaciones en sociedades no cotizadas, normalmente el valor de mercado
no es posible determinarlo de manera fiable por lo que, cuando se da esta circunstancia, se
valoran por su coste de adquisición o por un importe inferior si existe evidencia de su
deterioro.
Intereses y dividendos recibidos de activos financierosLos intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al
momento de la adquisición se reconocen como ingresos en la cuenta de resultados.
Los intereses se reconocen por el método del tipo de interés efectivo y los
ingresos por dividendos procedentes de inversiones en instrumentos de patrimonio se
reconocen cuando han surgido los derechos para la Entidad a su percepción.
En la valoración inicial de los activos financieros se registran de forma
independiente, atendiendo a su vencimiento, el importe de los intereses explícitos
devengados y no vencidos en dicho momento, así como el importe de los dividendos
acordados por el órgano competente en el momento de la adquisición.
Baja de activos financierosLa Entidad da de baja los activos financieros cuando expiran o se han cedido los
derechos sobre los flujos de efectivo del correspondiente activo financiero y se han
transferido sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad. En el caso
concreto de cuentas a cobrar se entiende que este hecho se produce en general si se han
transmitido los riesgos de insolvencia y mora.
Cuando el activo financiero se da de baja la diferencia entre la contraprestación recibida neta de
los costes de transacción atribuibles y el valor en libros del activo, más cualquier importe
acumulado que se haya reconocido directamente en el patrimonio neto, determina la ganancia
o pérdida surgida al dar de baja dicho activo, que forma parte del resultado del ejercicio en
que ésta se produce.
Por el contrario, la Entidad no da de baja los activos financieros, y reconoce un
pasivo financiero por un importe igual a la contraprestación recibida, en las cesiones de
activos financieros en las que se retenga sustancialmente los riesgos y beneficios
inherentes a su propiedad.

cve: BOE-A-2021-15342
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 227