III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2021-15216)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Autoridad Portuaria de Barcelona, por la que se publica el Convenio con el Consorcio Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería y la Universidad Politécnica de Cataluña, para la financiación de ayudas doctorales.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 20 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 115032

modificación de los de la UPC y se dispone la publicación de su texto íntegro (publicado
en el DOGC núm. 6140, de 1 de junio de 2012; corrección de datos, DOGC núm. 6257,
de 20 de noviembre 2012).
Se reconocen mutuamente la capacidad legal suficiente para obligar sus respectivas
entidades y
CONSIDERAN
I. Que la Autoritat Portuària de Barcelona (en adelante Port de Barcelona) está
interesada en desarrollar líneas de investigación que sean una continuidad de las que ya
se han realizado hasta la fecha, que se han articulado en el seno del convenio, BOE
número 182, del 28 de julio de 2018, Sec. III/10722, y que han tenido resultados
fructíferos para la definición del plan estratégico del puerto y para marcar futuras líneas
de desarrollo del puerto.
Los resultados del citado convenio han sido positivos para las tres instituciones y se
describen a continuación:
– Participaciones en congresos nacionales e internacionales sobre el transporte
marítimo y los puertos.
– Publicación de artículos científicos en revistas de reconocido prestigio.
– Publicación de artículos de divulgación científica en la plataforma de innovación
del Port de Barcelona, PierNext.
– Desarrollo de grupos de trabajo de investigación e innovación con la Comunidad
Portuaria del Port de Barcelona para analizar las tendencias de futuro con impacto
relevante en los puertos.
– Ha permitido acercar al Port de Barcelona a los centros de investigación y
universidades de su entorno, fomentando la relación entre ambos y favoreciendo un
ecosistema innovador.
– El convenio ha permitido dar apoyo científico en temas estratégicos muy
relevantes para asegurar el desarrollo sostenible del Puerto de Barcelona desde un
punto de vista medioambiental, social y económico.
– El convenio se va a finalizar con la publicación de una tesis doctoral que incluirá
una conceptualización sobre los Puertos del Futuro que será de gran interés para el
sector portuario español e internacional.
En base a estos antecedentes, los aquí reunidos manifiestan su interés en suscribir
el presente convenio. Por lo tanto, se pretende dar continuidad a las investigaciones
desarrolladas en el amparo del convenio definido en el BOE número 182, de 28 de julio
de 2018, Sec. III/10722, relacionadas con el concepto «puerto del futuro» y que trata los
elementos clave que afectarán de forma significativa la infraestructura y gestión portuaria
a largo plazo, en un horizonte 2030-2040. Adicionalmente el Port de Barcelona considera
oportuno la ampliación de las líneas de investigación a otros ámbitos relacionados con la
sostenibilidad medioambiental (en línea con los compromisos de las Administraciones
Públicas con la Agenda 2030) y el desarrollo de nuevos modelos de negocio en territorio
portuario. Estas dos necesidades surgieron de las conclusiones de los trabajos para la
redacción del plan estratégico del puerto. Los aspectos concretos que el Port de
Barcelona quiere estudiar mediante este convenio se indican en la cláusula primera del
mismo sobre el objeto de este convenio.
II. Que la Universidad Politécnica de Cataluña (en adelante UPC) es una institución
de derecho público al servicio de la sociedad, concebida como un conjunto
interdisciplinario par a el fomento y el ejercicio del estudio de la investigación científica y
artística y el desarrollo técnico y cultural, para la formación que capacite para el ejercicio
de actividades profesionales y para que dé soporte científico y técnico al progreso social,
cultural y económico de la sociedad, y que dentro de este contexto está interesada en

cve: BOE-A-2021-15216
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 225