I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Pagos en divisas. (BOE-A-2021-15176)
Resolución de 14 de septiembre de 2021, conjunta de la Intervención General de la Administración del Estado y de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se regula el procedimiento de pagos a través del Cajero de Pagos en el exterior y de Pagos en divisas.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 225
Lunes 20 de septiembre de 2021
FMT
Nombre
Sec. I. Pág. 114635
Observaciones / Valor del campo
A34
413-446
Identificación de la cuenta que el beneficiario mantiene en el
banco del beneficiario. En pagos realizados en España será
obligatorio el formato IBAN.
Cuando se trate de un formato en código IBAN su estructura está
formada por un conjunto máximo de 34 caracteres alfanuméricos
contiguos que contienen los siguientes elementos consecutivos:
– Código de país: código de dos letras especificado en la norma
ISO 3166 del país en el que se encuentra el banco/sucursal que
utiliza el IBAN. En España, será siempre ES.
– Dígitos de Control, serán dos dígitos de control calculados
Número de cuenta
según lo especificado.
del beneficiario.
– Código Básico de Cuenta Bancaria (BBAN), hasta 30
caracteres alfanuméricos, del 0 al 9, de la A a la Z (únicamente
mayúsculas), sin espacios de separación. El BBAN posee un
número de caracteres específico por país, y la identificación de la
Entidad y Oficina que tienen la cuenta, se recogen en posiciones
fijas.
En el caso de España, serán los 20 dígitos del Código Cuenta
Cliente (C.C.C.). Por lo tanto, el IBAN español estará formado por
24 posiciones alfanuméricas.
Ejemplo: ES0700120345030000067890
A1
447-447
Marca IBAN.
Los valores posibles son:
– I: el número de cuenta del beneficiario es un IBAN.
– N: el número de cuenta del beneficiario no es un IBAN.
A70
448-517
Nombre del
Banco
Intermediario.
Campo Opcional. Nombre del Banco Intermediario del Beneficiario
donde se realizará el Pago.
Campo opcional. Será el código de identificación del banco en su
sistema doméstico de compensación. Se admitirán los siguientes
valores en función del país del banco del beneficiario:
A33
518-550
Banco
Intermediario del
beneficiario.
Código
doméstico.
Valores admitidos
US
9 dígitos
//FW seguido de 9 dígitos
FW seguido de 9 dígitos
DE
8 dígitos
//BL seguido de 8 dígitos
BL seguido de 8 dígitos
GB
6 dígitos
//SC seguido de 6 dígitos
SC seguido de 6 dígitos
A11
551-561
Banco
Intermediario del
beneficiario.
Código BIC/
SWIFT.
Campo opcional. Cuando tenga contenido deberá ser un BIC/
SWIFT en vigor.
A35
562-596
Domicilio Banco
Intermediario
Beneficiario.
Campo Opcional. Dirección (Calle) del Banco Intermediario del
Beneficiario.
A35
597-631
Ciudad Banco
Intermediario
Beneficiario.
Campo Opcional. Ciudad del Banco Intermediario del Beneficiario.
cve: BOE-A-2021-15176
Verificable en https://www.boe.es
Código del país
Núm. 225
Lunes 20 de septiembre de 2021
FMT
Nombre
Sec. I. Pág. 114635
Observaciones / Valor del campo
A34
413-446
Identificación de la cuenta que el beneficiario mantiene en el
banco del beneficiario. En pagos realizados en España será
obligatorio el formato IBAN.
Cuando se trate de un formato en código IBAN su estructura está
formada por un conjunto máximo de 34 caracteres alfanuméricos
contiguos que contienen los siguientes elementos consecutivos:
– Código de país: código de dos letras especificado en la norma
ISO 3166 del país en el que se encuentra el banco/sucursal que
utiliza el IBAN. En España, será siempre ES.
– Dígitos de Control, serán dos dígitos de control calculados
Número de cuenta
según lo especificado.
del beneficiario.
– Código Básico de Cuenta Bancaria (BBAN), hasta 30
caracteres alfanuméricos, del 0 al 9, de la A a la Z (únicamente
mayúsculas), sin espacios de separación. El BBAN posee un
número de caracteres específico por país, y la identificación de la
Entidad y Oficina que tienen la cuenta, se recogen en posiciones
fijas.
En el caso de España, serán los 20 dígitos del Código Cuenta
Cliente (C.C.C.). Por lo tanto, el IBAN español estará formado por
24 posiciones alfanuméricas.
Ejemplo: ES0700120345030000067890
A1
447-447
Marca IBAN.
Los valores posibles son:
– I: el número de cuenta del beneficiario es un IBAN.
– N: el número de cuenta del beneficiario no es un IBAN.
A70
448-517
Nombre del
Banco
Intermediario.
Campo Opcional. Nombre del Banco Intermediario del Beneficiario
donde se realizará el Pago.
Campo opcional. Será el código de identificación del banco en su
sistema doméstico de compensación. Se admitirán los siguientes
valores en función del país del banco del beneficiario:
A33
518-550
Banco
Intermediario del
beneficiario.
Código
doméstico.
Valores admitidos
US
9 dígitos
//FW seguido de 9 dígitos
FW seguido de 9 dígitos
DE
8 dígitos
//BL seguido de 8 dígitos
BL seguido de 8 dígitos
GB
6 dígitos
//SC seguido de 6 dígitos
SC seguido de 6 dígitos
A11
551-561
Banco
Intermediario del
beneficiario.
Código BIC/
SWIFT.
Campo opcional. Cuando tenga contenido deberá ser un BIC/
SWIFT en vigor.
A35
562-596
Domicilio Banco
Intermediario
Beneficiario.
Campo Opcional. Dirección (Calle) del Banco Intermediario del
Beneficiario.
A35
597-631
Ciudad Banco
Intermediario
Beneficiario.
Campo Opcional. Ciudad del Banco Intermediario del Beneficiario.
cve: BOE-A-2021-15176
Verificable en https://www.boe.es
Código del país