III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-15226)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo interdepartamental de colaboración entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa, para la adquisición de helicópteros ligeros.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 225

Lunes 20 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 115148

2. Nombrar al Jefe y al Director Técnico del Programa.
3. Apoyar al Ministerio del Interior en la redacción de la documentación necesaria,
equivalente al Documento de Requisitos de Estado Mayor (REM) descritos en la
Instrucción 67/2011 de 15 de septiembre, del Secretario de Estado de Defensa, para
establecer la configuración y los equipos de misión que precisan los H135 de las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
4. Negociar con Airbus Helicopters España (AHE) los términos y condiciones de los
contratos del programa, incluido el apoyo logístico inicial para la correcta puesta en
servicio de cada flota.
5. Elaborar y aprobar los correspondientes Pliegos de Cláusulas Administrativas
Particulares (PCAP) y Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT) de los contratos, así
como cualquier otra actuación preparatoria a la firma del contrato que, conforme a la
legislación vigente, sea necesario.
6. Aplicar a los contratos del programa las aportaciones financieras que
correspondan al Ministerio de Defensa.
7. Realizar todas las actuaciones propias de un procedimiento de contratación.
8. Asegurar el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en los
contratos.
9. Verificar y validar el cumplimiento de la matriz de trazabilidad entre requisitos
técnicos e hitos de programa establecida en los contratos.
10. Realizar los procesos de aseguramiento de la calidad en el desarrollo y la
fabricación del H135.
11. Gestionar los procesos de certificación y calificación del H135, incluidos los de
calificación como plataforma naval.
12. Obtener el Certificado de Tipo (CT) del H135.
13. Facilitar la matriculación de cada H135 antes de su entrega al usuario final.
14. Realizar las pruebas de aceptación de cada H135, su recepción administrativa y
su entrega al usuario final.
15. Gestionar el apoyo inicial necesario para la correcta entrada en servicio de cada
H135.
16. Proponer soluciones, en caso de interesar actividades de sostenimiento común
entre las flotas H135 de las FAS y las FCSE.
17. Mantener informado al Ministerio del Interior a través de la Comisión de
Seguimiento del programa prevista en la cláusula Octava de este acuerdo.
Tercera.

Obligaciones del Ministerio del Interior.

1. Aprobar un documento en el que se concrete el detalle de los requisitos
operativos, técnicos y logísticos que se precisan cumplir para los H135 de las FCSE.
2. Aportar al Ministerio de Defensa, mediante política y procedimiento a determinar,
los créditos presupuestarios necesarios para dotar la financiación de los contratos que
corresponda al Ministerio del Interior.
3. Designar al personal representante del Ministerio del Interior para formar parte
de la OPC H135.
4. Gestionar a través de dicha oficina otro tipo de necesidad común en la que
pudiera estar interesado el Ministerio del Interior.

cve: BOE-A-2021-15226
Verificable en https://www.boe.es

El Ministerio del Interior ejercerá, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad,
las funciones de planificación y coordinación de las políticas de infraestructuras y
material que en el ámbito de la seguridad le corresponde. Dichas funciones serán
ejercidas por la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y
Medios para la Seguridad (SGPGIMS), a la que corresponde, entre otras, las de dirigir,
coordinar o gestionar aquellos planes, programas, recursos financieros o materiales en el
ámbito de la seguridad que expresamente le encomiende la Secretaría de Estado.
En base a ello, el Ministerio del Interior se compromete a cumplir con las
obligaciones que se exponen a continuación: