III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-15157)
Resolución de 8 de septiembre de 2021, del Instituto de Estudios Fiscales, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Alcalá, para la realización de prácticas externas y trabajo fin de grado/máster.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 224

Sábado 18 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 114493

Público, sin perjuicio de los trámites preceptivos oportunos, debiendo proceder, en su
caso, a la negociación y firma de un nuevo Convenio.
Quinta.
De conformidad con el Real Decreto 592/2014, las prácticas curriculares tendrán la
duración que establezca el plan de estudios correspondiente en los términos
establecidos en el artículo 12.6 del Real Decreto 1393/2007.
Las prácticas extracurriculares, conforme al citado Real Dcecreto 592/2014, tendrán
una duración preferentemente no superior al cincuenta por ciento del curso académico,
procurando asegurar el correcto seguimiento de las actividades académicas del
estudiante, todo ello de acuerdo con la normativa interna de la UAH.
El estudiante desarrollará su estancia en prácticas, o su TFG/TFM, bajo la dirección
conjunta de un tutor académico, nombrado por la UAH y un tutor designado por el IEF.
Ambos tutores actuarán coordinadamente en el seguimiento de la formación práctica del
estudiante y, en el caso de los TFG/TFM, compartirá con el cotutor las tareas de
dirección y orientación de dichos trabajos.
Sexta.
El IEF se compromete a:
– El cumplimiento del programa formativo de las prácticas acordado.
– A permitir al alumno cumplir con su actividad académica y de representación y
participación, previa comunicación con antelación a la UAH de las necesidades que de
estas deriven.
– No adquirir derecho de ninguna clase sobre la propiedad intelectual e industrial que
pueda generarse por parte de los estudiantes de la UAH con ocasión de la realización de
prácticas en la misma, siendo de aplicación en tales casos las disposiciones vigentes
que en dicha materia resulten de aplicación.
– Autorizar a la UAH el uso de su logotipo institucional en los documentos oficiales
que publique la UAH relativos a las prácticas externas, comprometiéndose la UAH a
facilitar dicha publicidad en web, guías, actos públicos, convocatorias de premios, etc.
– La revisión del programa si fuese solicitada por la UAH.
– A nombrar un tutor/a de los alumnos en prácticas.
– El IEF podrá ofrecer hasta cuatro plazas de prácticas en cada curso e indicará la
oferta específica para cada plaza de prácticas.
El presente Convenio no supondrá incremento de gasto para el IEF.
Séptima.

– Organizar y supervisar las actividades de cada estudiante, realizando un
seguimiento del mismo.
– Informar al tutor académico de las modificaciones e incidencias durante las
prácticas.
– Cumplimentar el informe de evaluación del alumno/a según los criterios
establecidos por la UAH.
– Realizar y remitir al tutor académico de la UAH un Informe Final en los términos
establecidos en el artículo 13.1 del Real Decreto 592/2014 y, si así le fuera solicitado, del
informe intermedio de seguimiento referido en el punto 2 del artículo antes citado. Sin
perjuicio de lo anterior el Tutor deberá, a la hora de realizar los Informes atender a los
criterios que puedan estar establecidos por la UAH.

cve: BOE-A-2021-15157
Verificable en https://www.boe.es

Al tutor del IEF, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 11 del Real Decreto
592/2014, le corresponderá: