III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-15126)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el II Convenio colectivo de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223

Viernes 17 de septiembre de 2021

2.

Sec. III. Pág. 114251

Permisos no retribuidos.

2.1

Permiso no retribuido de Licencia sin Sueldo.

Todo el personal con más de 1 año de antigüedad podrá solicitar en no más de 2
ocasiones por año, hasta un máximo de 30 días de permiso sin sueldo por año. El
mínimo a solicitar será un periodo de 3 días, y se unirán aquellos días anexos a este
periodo que correspondan al descanso semanal, festivos y vacaciones.
Deberá ser concedido a la persona solicitante, si la petición se hace con un preaviso
de 15 días y siempre que no suponga un perjuicio en el disfrute de vacaciones de
miembros de hasta 3 personas de un mismo equipo y por tanto que pueda suponer un
descubierto en el servicio del área al que pertenece, y a condición de que no esté
disfrutando simultáneamente de este tipo de permiso más del 5 % del personal en cada
delegación de más de 40 trabajadores/as. Para las delegaciones de menos de 40
trabajadores/as serán dos quienes simultáneamente podrán disfrutar de este permiso.
Cuando las licencias comprendidas en este apartado lo sean para desplazarse como
personal especializado a una zona establecida como zona de desastre humanitario y el
mismo se realice de forma organizada y a través de una organización humanitaria, no
serán de aplicación los 15 días de preaviso.
2.2

Permiso no retribuido Especial.

El personal de la entidad podrá solicitar un permiso especial no retribuido de 15 días
laborables a 3 meses para el cuidado de familiar hasta primer grado de consanguinidad
y/o afinidad por enfermedad grave* o supuestos especiales a valorar.
No se exigirá antigüedad para solicitarlo y se podrá solicitar una vez al año.
*

Enfermedad Grave: Se propone establecer unos criterios generales para su delimitación y que podrían

ser:
a) Si ha requerido intervención quirúrgica u hospitalización y que requiera posteriormente cuidados
permanentes o especiales por encontrarse dicha persona impedida en el domicilio de la persona trabajadora.
b) Si requiere de asistencia por no valerse por sí mismo/a.
c) Enfermedades terminales.

Este permiso podrá encadenarse con periodo de vacaciones + días de asuntos
propios + licencia sin sueldo (3 meses) + excedencia cuidado de familiar (hasta tres
años).
Artículo 30. Políticas de conciliación laboral, personal, familiar y de fomento de la
corresponsabilidad.
1.

Reducción de jornada por lactancia.

«Si dos personas trabajadoras de esta entidad ejercen el derecho por el mismo
sujeto causante, la dirección podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas
de funcionamiento de la entidad, que deberá comunicar por escrito. Podrá optarse por
acumular el total de horas de permiso en 25 días laborables por lactancia, nacimiento, o
supuesto de adopción, de guarda con fines de adopción y de acogimiento.»
Permisos por nacimiento y cuidado del/de la menor.

El nacimiento, que comprende el parto y el cuidado de menor de doce meses,
suspenderá el contrato de trabajo de la madre biológica durante 16 semanas, de las
cuales serán obligatorias las seis semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores
al parto, que habrán de disfrutarse a jornada completa, para asegurar la protección de la
salud de la madre.
Este permiso podrá ser ampliado por voluntad de la persona trabajadora hasta 2
semanas más, si bien esta ampliación tendrá consideración de permiso no retribuido.

cve: BOE-A-2021-15126
Verificable en https://www.boe.es

2.