III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2021-15131)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Red Española para el Desarrollo Sostenible, para el desarrollo de actividades de impulso a la dimensión cultural de la Agenda 2030.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 223
Viernes 17 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 114290
Por su parte, la entidad REDS se compromete a aportar, con cargo a su propio
presupuesto, la cantidad de 15.000,00 euros (quince mil euros), impuestos incluidos, en
concepto de recursos humanos, infraestructura, difusión y comunicación, destinados a:
– Dirección de proyectos: 7.000.
– Coordinación de actividades: 3.000.
– Gastos de producción: 5.000.
La aportación de la financiación comprometida por la Secretaría de Estado para la
Agenda 2030 se hará efectiva a la finalización de cada una de las actividades
programadas conjuntamente, tras la justificación del efectivo cumplimiento por parte
de REDS de las actividades programadas y su certificación.
Novena.
Propiedad intelectual y derechos de imagen.
Para la realización de los compromisos relativos a las actividades objeto del presente
Convenio, REDS se responsabilizará de gestionar todos los derechos de explotación
(reproducción, transformación, distribución y comunicación pública) y demás derivados
de la propiedad intelectual e industrial y de los derechos de imagen o de cualquier otro
tipo necesarios para la celebración de estas actividades y para la difusión de las mismas
y se compromete, asimismo, a mantener indemne a la Secretaria de Estado para la
Agenda 2030 de cualquier reclamación que recibiera de terceros al respecto de la
legitimidad de la titularidad de los derechos referidos anteriormente.
Para la realización de los compromisos asumidos en la cláusula segunda REDS
habrá gestionado y pagado a su cargo, en su caso, la cesión por parte de sus titulares de
los derechos de propiedad intelectual necesarios para realizar el objeto del presente
Convenio durante el año 2021.
En el caso de que cualquiera de las partes realice grabaciones y ediciones de
vídeos, fotos o cualquier otro material audiovisual de las actividades objeto del presente
Convenio, su titularidad corresponderá a la parte que lo realice, comprometiéndose dicha
parte a ceder a la otra una copia del mismo. Esta cesión comportará la autorización a la
otra parte para la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública,
incluida la puesta a disposición del público a través de Internet, del material audiovisual
realizado en virtud del presente Convenio, en todos los países y durante el tiempo más
amplio permitido por la legislación vigente. Todo ello sin perjuicio de los derechos de
cualquier tipo que terceras personas ostenten sobre estos materiales.
Los derechos de propiedad intelectual sobre los resultados de la colaboración de las
partes, corresponderán a la parte que, en su caso, haya realizado el material o la obra de
que se trate. No obstante, cuando en desarrollo de las actividades objeto del presente
Convenio, se lleve a cabo una creación conjunta, las partes acordaran expresamente las
correspondientes cuestiones relativas a la propiedad intelectual de la obra resultante.
Protección de datos.
Ambas partes se comprometen a observar la normativa vigente en materia de
protección de datos actuando en este sentido conforme a lo dispuesto en el Reglamento
(UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a
la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos
personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la
Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y a la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales.
Undécima.
Transparencia.
El Convenio suscrito será puesto a disposición de los ciudadanos en el
correspondiente Portal de Transparencia en aplicación de lo dispuesto en la
cve: BOE-A-2021-15131
Verificable en https://www.boe.es
Décima.
Núm. 223
Viernes 17 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 114290
Por su parte, la entidad REDS se compromete a aportar, con cargo a su propio
presupuesto, la cantidad de 15.000,00 euros (quince mil euros), impuestos incluidos, en
concepto de recursos humanos, infraestructura, difusión y comunicación, destinados a:
– Dirección de proyectos: 7.000.
– Coordinación de actividades: 3.000.
– Gastos de producción: 5.000.
La aportación de la financiación comprometida por la Secretaría de Estado para la
Agenda 2030 se hará efectiva a la finalización de cada una de las actividades
programadas conjuntamente, tras la justificación del efectivo cumplimiento por parte
de REDS de las actividades programadas y su certificación.
Novena.
Propiedad intelectual y derechos de imagen.
Para la realización de los compromisos relativos a las actividades objeto del presente
Convenio, REDS se responsabilizará de gestionar todos los derechos de explotación
(reproducción, transformación, distribución y comunicación pública) y demás derivados
de la propiedad intelectual e industrial y de los derechos de imagen o de cualquier otro
tipo necesarios para la celebración de estas actividades y para la difusión de las mismas
y se compromete, asimismo, a mantener indemne a la Secretaria de Estado para la
Agenda 2030 de cualquier reclamación que recibiera de terceros al respecto de la
legitimidad de la titularidad de los derechos referidos anteriormente.
Para la realización de los compromisos asumidos en la cláusula segunda REDS
habrá gestionado y pagado a su cargo, en su caso, la cesión por parte de sus titulares de
los derechos de propiedad intelectual necesarios para realizar el objeto del presente
Convenio durante el año 2021.
En el caso de que cualquiera de las partes realice grabaciones y ediciones de
vídeos, fotos o cualquier otro material audiovisual de las actividades objeto del presente
Convenio, su titularidad corresponderá a la parte que lo realice, comprometiéndose dicha
parte a ceder a la otra una copia del mismo. Esta cesión comportará la autorización a la
otra parte para la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública,
incluida la puesta a disposición del público a través de Internet, del material audiovisual
realizado en virtud del presente Convenio, en todos los países y durante el tiempo más
amplio permitido por la legislación vigente. Todo ello sin perjuicio de los derechos de
cualquier tipo que terceras personas ostenten sobre estos materiales.
Los derechos de propiedad intelectual sobre los resultados de la colaboración de las
partes, corresponderán a la parte que, en su caso, haya realizado el material o la obra de
que se trate. No obstante, cuando en desarrollo de las actividades objeto del presente
Convenio, se lleve a cabo una creación conjunta, las partes acordaran expresamente las
correspondientes cuestiones relativas a la propiedad intelectual de la obra resultante.
Protección de datos.
Ambas partes se comprometen a observar la normativa vigente en materia de
protección de datos actuando en este sentido conforme a lo dispuesto en el Reglamento
(UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a
la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos
personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la
Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) y a la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales.
Undécima.
Transparencia.
El Convenio suscrito será puesto a disposición de los ciudadanos en el
correspondiente Portal de Transparencia en aplicación de lo dispuesto en la
cve: BOE-A-2021-15131
Verificable en https://www.boe.es
Décima.