III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-15088)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Construcción: Mejora de la conexión entre la A-2 y la B-40. Término municipal de Abrera. Fase 1, provincia de Barcelona".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 16 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 113504
Terrassa. Comprende varias actuaciones para aumentar la capacidad y mejorar la
seguridad vial, ante el previsible aumento de tráfico cuando se complete la B-40:
– Mejora del trenzado desde la B-40 a la A-2 sentido Lleida.
– Ampliación a dos carriles del acceso de la A-2 sentido Barcelona a la B-40 sentido
Terrassa.
– Mejor del acceso a la A-2 desde el enlace Esparreguera sur.
– Carril de salida a Can Amat en la salida 585.
– Refuerzo de firme en 5 km.
– Demolición y nueva ejecución de pasos superiores sobre la A-2 en pk 580+200
y 580+800.
– Demolición y nueva ejecución del paso superior de la C-55 sobre la autovía, para
aumentar el gálibo.
– Nueva pasarela peatonal sobre la A-2 en Esparreguera.
Ya que se trata de unas modificaciones de la infraestructura existente, se han
analizado además de la alternativa 0 de no actuación, que se descarta porque no es
capaz de absorber el tráfico futuro previsto, dos posibles variantes en las actuaciones de
la margen izquierda (sentido Lleida):
– Para evitar el trenzado en la vía colectora por la que se incorpora el tráfico de
la B-40 en sentido Lleida, se plantea que esta incorporación se haga por la izquierda de
la vía colectora, bien cruzando bajo el ramal de incorporación, solución que se descarta
por generar fuertes pendientes, o bien sobre el ramal, que es la opción seleccionada.
– Entre los enlaces de Olesa y Esparreguera (sentido Lleida) se amplía con un tercer
carril, más un cuarto que permite el trenzado, en una longitud de 2 km; se analizó como
variante la prolongación de la vía colectora en la que se conecta la B-40, que se descarta
por su mayor ocupación de espacio.
Las actuaciones en sentido Barcelona no admiten variantes, ya que en todas ellas el
espacio está muy limitado y no permiten cambios significativos sobre la ubicación de las
estructuras nuevas ni de los carriles que hay que ampliar o remodelar.
El documento ambiental estima un consumo de recursos que alcanza los 18.500 m³
de hormigón, 53.700 t de mezclas bituminosas y 49.000 m³ de áridos, al tiempo que se
generarán unos residuos de construcción y demolición que sitúa en unas 21.500 t de
hormigón, 36.300 t de mezclas bituminosas y unos 93.400 m³ de tierras sobrantes, para
los más relevantes.
b) Ubicación del proyecto:
El proyecto se localiza en los términos municipales de Abrera y Esparreguera, en la
provincia de Barcelona.
A 1 km hacia el este discurre la ZEC Río Llobregat (ES5110012). El tramo inicial del
proyecto coincide con el borde de la IBA 139 Serralades Prelitorals de Barcelona, si bien
esta se encuentra muy modificada en la zona más próxima al vial en servicio.
Según indica en su informe la DG de Polítiques Ambientals i Medi Natural del
Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, el Plan territorial metropolitano
de Barcelona, aprobado por el Gobierno de la Generalitat el 20 de abril de 2010,
establece la redacción de un Plan Director Urbanístico (PDU) de la Rótula de Martorell y
Abrera, que se aprobó el 24 de julio de 2020; este documento debe tenerse en cuenta en
la resolución ambiental del proyecto. El promotor ha contestado a este informe indicando
que las actuaciones proyectadas no modifican sustancialmente la disposición de las
infraestructuras actuales, por lo que, en general, considera que las futuras actuaciones
incluidas en el PDU son compatibles.
cve: BOE-A-2021-15088
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 222
Jueves 16 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 113504
Terrassa. Comprende varias actuaciones para aumentar la capacidad y mejorar la
seguridad vial, ante el previsible aumento de tráfico cuando se complete la B-40:
– Mejora del trenzado desde la B-40 a la A-2 sentido Lleida.
– Ampliación a dos carriles del acceso de la A-2 sentido Barcelona a la B-40 sentido
Terrassa.
– Mejor del acceso a la A-2 desde el enlace Esparreguera sur.
– Carril de salida a Can Amat en la salida 585.
– Refuerzo de firme en 5 km.
– Demolición y nueva ejecución de pasos superiores sobre la A-2 en pk 580+200
y 580+800.
– Demolición y nueva ejecución del paso superior de la C-55 sobre la autovía, para
aumentar el gálibo.
– Nueva pasarela peatonal sobre la A-2 en Esparreguera.
Ya que se trata de unas modificaciones de la infraestructura existente, se han
analizado además de la alternativa 0 de no actuación, que se descarta porque no es
capaz de absorber el tráfico futuro previsto, dos posibles variantes en las actuaciones de
la margen izquierda (sentido Lleida):
– Para evitar el trenzado en la vía colectora por la que se incorpora el tráfico de
la B-40 en sentido Lleida, se plantea que esta incorporación se haga por la izquierda de
la vía colectora, bien cruzando bajo el ramal de incorporación, solución que se descarta
por generar fuertes pendientes, o bien sobre el ramal, que es la opción seleccionada.
– Entre los enlaces de Olesa y Esparreguera (sentido Lleida) se amplía con un tercer
carril, más un cuarto que permite el trenzado, en una longitud de 2 km; se analizó como
variante la prolongación de la vía colectora en la que se conecta la B-40, que se descarta
por su mayor ocupación de espacio.
Las actuaciones en sentido Barcelona no admiten variantes, ya que en todas ellas el
espacio está muy limitado y no permiten cambios significativos sobre la ubicación de las
estructuras nuevas ni de los carriles que hay que ampliar o remodelar.
El documento ambiental estima un consumo de recursos que alcanza los 18.500 m³
de hormigón, 53.700 t de mezclas bituminosas y 49.000 m³ de áridos, al tiempo que se
generarán unos residuos de construcción y demolición que sitúa en unas 21.500 t de
hormigón, 36.300 t de mezclas bituminosas y unos 93.400 m³ de tierras sobrantes, para
los más relevantes.
b) Ubicación del proyecto:
El proyecto se localiza en los términos municipales de Abrera y Esparreguera, en la
provincia de Barcelona.
A 1 km hacia el este discurre la ZEC Río Llobregat (ES5110012). El tramo inicial del
proyecto coincide con el borde de la IBA 139 Serralades Prelitorals de Barcelona, si bien
esta se encuentra muy modificada en la zona más próxima al vial en servicio.
Según indica en su informe la DG de Polítiques Ambientals i Medi Natural del
Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, el Plan territorial metropolitano
de Barcelona, aprobado por el Gobierno de la Generalitat el 20 de abril de 2010,
establece la redacción de un Plan Director Urbanístico (PDU) de la Rótula de Martorell y
Abrera, que se aprobó el 24 de julio de 2020; este documento debe tenerse en cuenta en
la resolución ambiental del proyecto. El promotor ha contestado a este informe indicando
que las actuaciones proyectadas no modifican sustancialmente la disposición de las
infraestructuras actuales, por lo que, en general, considera que las futuras actuaciones
incluidas en el PDU son compatibles.
cve: BOE-A-2021-15088
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 222