III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-15086)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., y el Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social, O.A., para la organización del seminario "Igualdad y discriminación por razón de género en las relaciones laborales".
<< 6 << Página 6
Página 7 Pág. 7
-
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 222

Jueves 16 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 113494

ANEXO I
Descripción y objetivos del seminario
Entre los objetivos de la Agenda 2030 encontramos el objetivo número 5 que
persigue: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Este
objetivo involucra numerosos agentes sociales y por supuesto órganos de la
Administración e instituciones públicas, entre ellos, la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social que tiene la misión de velar por el correcto cumplimiento de la Ley
Orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el
ámbito de la relación laboral y de prevención de riesgos laborales. Tal es el compromiso
de los poderes públicos para avanzar en este objetivo que a finales del tortuoso
año 2020 se han aprobado dos normas de vital importancia: el Real Decreto 901/2020,
de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica
el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y
acuerdos colectivos de trabajo y el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de
igualdad retributiva entre mujeres y hombres. Estas normas, tan esperadas, han abierto
numerosos nuevos interrogantes y su aplicación suscita no pocas cuestiones en cuanto
a la mejor forma para poder cumplirlas.
Objetivos: A través de este curso se pretende centrar la atención en la lucha contra la
discriminación en el ámbito laboral, y en las herramientas legales aprobadas para
conseguir una igualdad real y efectiva de la mujer en el trabajo. A través de su labor, la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social conoce de primera mano la realidad de la
mujer en la empresa y en el mercado laboral, su testimonio junto con el de otros
profesionales que por su labor de investigación o de impartición de justicia, puede
ofrecer una fotografía ilustrada sobre el estado de la cuestión en 2021 y los desafíos que
quedan por delante.
El seminario se estructura en sucesivas ponencias en las que participarán
prestigiosos expertos en la materia.
Se tratarán los siguientes temas:
– Discriminaciones en el acceso al empleo.
– Obligaciones empresariales generales en materia de igualdad: medidas y planes
de igualdad.
– Discriminación y brecha salarial.
– Acoso sexual y por razón de sexo: especial referencia al acoso por medios
tecnológicos.
– Salud y riesgos laborales con perspectiva de género.
Duración: 2 días
Modalidad de impartición:

cve: BOE-A-2021-15086
Verificable en https://www.boe.es

El curso se impartirá en modalidad presencial pero, debido a las limitaciones de
aforo, se retransmitirá asimismo por streaming existiendo la posibilidad de cursarlo en
modalidad on-line.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X