II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Superior de Gestión Catastral. (BOE-A-2021-14929)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Gestión Catastral.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112139
Con carácter previo a la exposición, y después de la extracción de los temas, se
concederá un tiempo máximo de quince minutos para que el aspirante elabore, en
presencia del Tribunal, un guion que podrá utilizar en el desarrollo de su exposición,
consultando para ello exclusivamente el programa de la oposición.
Una vez desarrollado el primer tema o transcurridos diez minutos de la exposición, el
Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba por estimar su actuación
notoriamente insuficiente.
El Tribunal podrá realizar preguntas al opositor que versen sobre el contenido de los
temas expuestos.
En este ejercicio se valorará la amplitud y comprensión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Los ejercicios primero, segundo y tercero deberán escribirse de tal modo que
permitan su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de
abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.
Fase de concurso:
La fase de concurso, de carácter no eliminatorio, consistirá en los siguientes méritos:
antigüedad, grado personal consolidado, trabajo desarrollado y experiencia acreditada
en el desempeño de funciones idénticas o análogas del Cuerpo Superior de Gestión
Catastral con carácter interino o temporal.
Finalizada la fase de oposición, los aspirantes que participen por el turno de
promoción interna que hayan superado la fase anterior dispondrán de un plazo de 20
días hábiles, a contar desde la publicación del listado de aspirantes que hayan superado
la fase de oposición, para presentar la certificación de méritos, debiendo ser expedida
por los servicios de personal de los Ministerios u organismos donde presten, o en su
caso hayan prestado, sus servicios y en la que consten los méritos a valorar en la fase
de concurso, de conformidad con lo previsto en la base decimoctava de la Orden
HFP/688/2017, de 20 de julio (BOE del 22).
La certificación de méritos deberá realizarse según el modelo incluido como anexo V
a esta Resolución.
La no presentación de la certificación en el plazo señalado supondrá la no valoración
del aspirante en la fase de concurso.
Si alguno de los aspirantes funcionarios, en servicio activo en la Administración del
Estado en el Cuerpo o Escala desde el que participa por promoción interna, únicamente
va a solicitar valoración de los requisitos que figuren inscritos en el Registro Central de
Personal, podrá autorizar a la Administración la consulta de los datos obrantes en el
mismo. En tal caso, y dentro del plazo establecido para presentar la documentación, el
aspirante deberá dar su conformidad cumplimentando y presentando el modelo que
figura como anexo VI a esta Resolución.
Finalizada la fase de oposición o de concurso-oposición, el Tribunal hará pública la
relación de aprobados por orden de puntuación en el tablón de anuncios de la sede del
Tribunal, en la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública
(www.hacienda.gob.es),en el Punto de Acceso General (https://administracion.gob.es) y
en el Portal Funciona. Dicha relación se publicará mediante Resolución en el «Boletín
Oficial del Estado», disponiendo los aspirantes propuestos de un plazo de 20 días
hábiles, desde la publicación oficial, para presentar la documentación acreditativa de los
requisitos exigidos en la convocatoria.
I.3
Curso selectivo:
Todos los aspirantes del sistema general de acceso libre que superen la fase de
oposición y los del sistema de promoción interna que superen las fases de concurso y
oposición realizarán un curso selectivo en la Escuela de la Hacienda Pública del Instituto
de Estudios Fiscales, que deberán superar con aprovechamiento.
cve: BOE-A-2021-14929
Verificable en https://www.boe.es
I.2
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112139
Con carácter previo a la exposición, y después de la extracción de los temas, se
concederá un tiempo máximo de quince minutos para que el aspirante elabore, en
presencia del Tribunal, un guion que podrá utilizar en el desarrollo de su exposición,
consultando para ello exclusivamente el programa de la oposición.
Una vez desarrollado el primer tema o transcurridos diez minutos de la exposición, el
Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba por estimar su actuación
notoriamente insuficiente.
El Tribunal podrá realizar preguntas al opositor que versen sobre el contenido de los
temas expuestos.
En este ejercicio se valorará la amplitud y comprensión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión oral.
Los ejercicios primero, segundo y tercero deberán escribirse de tal modo que
permitan su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de
abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.
Fase de concurso:
La fase de concurso, de carácter no eliminatorio, consistirá en los siguientes méritos:
antigüedad, grado personal consolidado, trabajo desarrollado y experiencia acreditada
en el desempeño de funciones idénticas o análogas del Cuerpo Superior de Gestión
Catastral con carácter interino o temporal.
Finalizada la fase de oposición, los aspirantes que participen por el turno de
promoción interna que hayan superado la fase anterior dispondrán de un plazo de 20
días hábiles, a contar desde la publicación del listado de aspirantes que hayan superado
la fase de oposición, para presentar la certificación de méritos, debiendo ser expedida
por los servicios de personal de los Ministerios u organismos donde presten, o en su
caso hayan prestado, sus servicios y en la que consten los méritos a valorar en la fase
de concurso, de conformidad con lo previsto en la base decimoctava de la Orden
HFP/688/2017, de 20 de julio (BOE del 22).
La certificación de méritos deberá realizarse según el modelo incluido como anexo V
a esta Resolución.
La no presentación de la certificación en el plazo señalado supondrá la no valoración
del aspirante en la fase de concurso.
Si alguno de los aspirantes funcionarios, en servicio activo en la Administración del
Estado en el Cuerpo o Escala desde el que participa por promoción interna, únicamente
va a solicitar valoración de los requisitos que figuren inscritos en el Registro Central de
Personal, podrá autorizar a la Administración la consulta de los datos obrantes en el
mismo. En tal caso, y dentro del plazo establecido para presentar la documentación, el
aspirante deberá dar su conformidad cumplimentando y presentando el modelo que
figura como anexo VI a esta Resolución.
Finalizada la fase de oposición o de concurso-oposición, el Tribunal hará pública la
relación de aprobados por orden de puntuación en el tablón de anuncios de la sede del
Tribunal, en la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública
(www.hacienda.gob.es),en el Punto de Acceso General (https://administracion.gob.es) y
en el Portal Funciona. Dicha relación se publicará mediante Resolución en el «Boletín
Oficial del Estado», disponiendo los aspirantes propuestos de un plazo de 20 días
hábiles, desde la publicación oficial, para presentar la documentación acreditativa de los
requisitos exigidos en la convocatoria.
I.3
Curso selectivo:
Todos los aspirantes del sistema general de acceso libre que superen la fase de
oposición y los del sistema de promoción interna que superen las fases de concurso y
oposición realizarán un curso selectivo en la Escuela de la Hacienda Pública del Instituto
de Estudios Fiscales, que deberán superar con aprovechamiento.
cve: BOE-A-2021-14929
Verificable en https://www.boe.es
I.2