II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo de Subinspectores Laborales. (BOE-A-2021-14931)
Resolución de 29 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y para integración de los técnicos habilitados en prevención de riesgos laborales de la Generalitat de Cataluña, en el Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Seguridad y Salud Laboral.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112195
Tema 80. Prevención de riesgos laborales por exposición a radiaciones no
ionizantes: clasificación, características físicas, riesgos y actividades con riesgo por
exposición a radiaciones no ionizantes. Real Decreto 486/2010, de 23 de abril, sobre la
protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados
con la exposición a radiaciones ópticas artificiales: parte dispositiva. Real
Decreto 299/2016, de 22 de julio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los
trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos
electromagnéticos: parte dispositiva.
Tema 81. Radiaciones ionizantes: tipos de radiaciones ionizantes. Efectos de las
radiaciones ionizantes. R.D. 783/01 protección sanitaria contra radiaciones ionizantes:
ámbito de aplicación, autoridades, órganos administrativos, régimen de inspección y
obligaciones del titular. Protección radiológica frente a la exposición a la radiación
natural.
Tema 82. Riesgos higiénicos de carácter general en la industria química y su
prevención. Actividades específicas: industria farmacéutica, particularidades de los
procesos, riesgos higiénicos y su prevención. Industria del plástico y del caucho,
particularidades de los procesos, riesgos higiénicos y su prevención. Laboratorios
químicos: riesgos específicos. Requisitos de los laboratorios en materia de PRL.
Ventilación de laboratorios. Evaluación y control de sus riesgos.
Tema 83. Centros sanitarios: riesgos específicos asociados a las diferentes
actividades. Agentes químicos citostáticos. Otros agentes químicos: anestésicos,
desinfectantes y esterilizantes. Peculiaridades de la exposición a agentes biológicos en
hospitales. Agentes físicos: uso médico de las radiaciones ionizantes y no ionizantes.
Riesgos asociados a las actividades no sanitarias de los centros sanitarios.
Tema 84. Riesgos higiénicos en la agricultura: características del sector. Definición
y clasificación de plaguicidas y riesgos derivados del manejo de plaguicidas.
Operaciones en viveros e invernaderos. Riesgos higiénicos en la industria de la
alimentación: riesgos específicos y su prevención en industria cárnica e industria avícola.
Riesgos higiénicos en la industria de la alimentación: riesgos específicos y su prevención
en industria láctea, industria de conservas alimenticias, industria de cereales e industria
de panadería.
Tema 85. Riesgos higiénicos en el sector de la madera: tratamiento primario.
Fabricación de productos de madera. Exposición a riesgos químicos por inhalación de
polvo de madera: maderas duras y blandas. Riesgos derivados de la aplicación de lacas,
barnices y disolventes. Exposición a riesgos de agentes físicos: ruido y vibraciones.
Tema 86. Riesgos higiénicos por exposición a agentes químicos en el sector de la
construcción. Nanopartículas, resinas epoxi, fibras minerales artificiales, isocianatos y
disolventes orgánicos volátiles. Polvos de sílice cristalina, polvos de madera y humos de
escape de motores diésel.
Tema 87. Riesgos higiénicos en los trabajos de fundición de metales: fases del
proceso. Riesgos en relación con contaminantes químicos en el proceso de fundición.
Medidas preventivas en relación con la exposición a agentes químicos. Riesgos en
relación con contaminantes físicos en el proceso de fundición. Medidas preventivas en
relación con la exposición a agentes físicos. Riesgos higiénicos en el mecanizado de
metales: taladrinas.
Ergonomía y Psicosociología Aplicada
Tema 88. Ergonomía: conceptos y objetivos. Metodología ergonómica. Modelos y
métodos aplicables en Ergonomía. Procedimiento metodológico para la evaluación de
riesgos en Ergonomía y Psicosociología. Principios ergonómicos aplicables para el
diseño del puesto de trabajo.
Tema 89. Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de
seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en
particular dorsolumbares, para los trabajadores: disposiciones generales. Factores de
cve: BOE-A-2021-14931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112195
Tema 80. Prevención de riesgos laborales por exposición a radiaciones no
ionizantes: clasificación, características físicas, riesgos y actividades con riesgo por
exposición a radiaciones no ionizantes. Real Decreto 486/2010, de 23 de abril, sobre la
protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados
con la exposición a radiaciones ópticas artificiales: parte dispositiva. Real
Decreto 299/2016, de 22 de julio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los
trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos
electromagnéticos: parte dispositiva.
Tema 81. Radiaciones ionizantes: tipos de radiaciones ionizantes. Efectos de las
radiaciones ionizantes. R.D. 783/01 protección sanitaria contra radiaciones ionizantes:
ámbito de aplicación, autoridades, órganos administrativos, régimen de inspección y
obligaciones del titular. Protección radiológica frente a la exposición a la radiación
natural.
Tema 82. Riesgos higiénicos de carácter general en la industria química y su
prevención. Actividades específicas: industria farmacéutica, particularidades de los
procesos, riesgos higiénicos y su prevención. Industria del plástico y del caucho,
particularidades de los procesos, riesgos higiénicos y su prevención. Laboratorios
químicos: riesgos específicos. Requisitos de los laboratorios en materia de PRL.
Ventilación de laboratorios. Evaluación y control de sus riesgos.
Tema 83. Centros sanitarios: riesgos específicos asociados a las diferentes
actividades. Agentes químicos citostáticos. Otros agentes químicos: anestésicos,
desinfectantes y esterilizantes. Peculiaridades de la exposición a agentes biológicos en
hospitales. Agentes físicos: uso médico de las radiaciones ionizantes y no ionizantes.
Riesgos asociados a las actividades no sanitarias de los centros sanitarios.
Tema 84. Riesgos higiénicos en la agricultura: características del sector. Definición
y clasificación de plaguicidas y riesgos derivados del manejo de plaguicidas.
Operaciones en viveros e invernaderos. Riesgos higiénicos en la industria de la
alimentación: riesgos específicos y su prevención en industria cárnica e industria avícola.
Riesgos higiénicos en la industria de la alimentación: riesgos específicos y su prevención
en industria láctea, industria de conservas alimenticias, industria de cereales e industria
de panadería.
Tema 85. Riesgos higiénicos en el sector de la madera: tratamiento primario.
Fabricación de productos de madera. Exposición a riesgos químicos por inhalación de
polvo de madera: maderas duras y blandas. Riesgos derivados de la aplicación de lacas,
barnices y disolventes. Exposición a riesgos de agentes físicos: ruido y vibraciones.
Tema 86. Riesgos higiénicos por exposición a agentes químicos en el sector de la
construcción. Nanopartículas, resinas epoxi, fibras minerales artificiales, isocianatos y
disolventes orgánicos volátiles. Polvos de sílice cristalina, polvos de madera y humos de
escape de motores diésel.
Tema 87. Riesgos higiénicos en los trabajos de fundición de metales: fases del
proceso. Riesgos en relación con contaminantes químicos en el proceso de fundición.
Medidas preventivas en relación con la exposición a agentes químicos. Riesgos en
relación con contaminantes físicos en el proceso de fundición. Medidas preventivas en
relación con la exposición a agentes físicos. Riesgos higiénicos en el mecanizado de
metales: taladrinas.
Ergonomía y Psicosociología Aplicada
Tema 88. Ergonomía: conceptos y objetivos. Metodología ergonómica. Modelos y
métodos aplicables en Ergonomía. Procedimiento metodológico para la evaluación de
riesgos en Ergonomía y Psicosociología. Principios ergonómicos aplicables para el
diseño del puesto de trabajo.
Tema 89. Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de
seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en
particular dorsolumbares, para los trabajadores: disposiciones generales. Factores de
cve: BOE-A-2021-14931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220