III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Premios. (BOE-A-2021-14912)
Resolución de 2 de septiembre de 2021, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se convocan los Premios Reina Letizia.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219

Lunes 13 de septiembre de 2021

7.

Sec. III. Pág. 111804

Defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

a) Presidencia: la persona titular de la Dirección del Real Patronato sobre
Discapacidad.
b) Vocalías:
1.º Dos personas representantes de la Administración General del Estado,
designadas entre el personal funcionario o laboral, pertenecientes al Grupo A, subgrupos
A1 y A2, o equivalentes en el ámbito laboral.
2.º Dos personas representantes de entidades del Tercer Sector de Acción Social
del ámbito de la discapacidad, propuestas por la asociación de utilidad pública de ámbito
estatal que agrupe a las organizaciones más representativas de los distintos tipos de
discapacidad, presente en el Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad.
3.º Dos representantes cuya designación se realice a título personal por su
trayectoria profesional en la promoción y defensa de los derechos de las personas con
discapacidad.
c) Secretaría: actuará como secretario/a una persona funcionaria del Real
Patronato sobre Discapacidad, con voz y sin voto.
Apartado 8.

Criterios de valoración.

Para la adjudicación de los Premios, las candidaturas serán valoradas con arreglo a
los siguientes criterios de puntuación:
1.

«Premio Reina Letizia de investigación»:

a) Experiencia y trayectoria del/de la solicitante y/o del equipo de investigación en
el tema: hasta 10 puntos.
b) Innovación: hasta 10 puntos.
c) Calidad científico-técnica de la metodología del trabajo: hasta 10 puntos.
d) Viabilidad, aplicabilidad y potencial del impacto social de las soluciones
propuestas: hasta 10 puntos.
e) Posibilidad de inclusión en el sistema de salud y/o asistencial: hasta 10 puntos.
f) Proyección social del trabajo presentado, con valoración de los colectivos
implicados: hasta 10 puntos.
g) Aplicación y repercusión de la investigación tanto en el ámbito nacional como
internacional: hasta 10 puntos.
«Premio Reina Letizia de accesibilidad y diseño universal en municipios»:

a) Realización de programas diseñados para la atención integral e inclusión social y
laboral de las personas con discapacidad en el campo educativo, profesional, de ocio y
tiempo libre y cultural: hasta 10 puntos.
b) Desarrollo de políticas sociales y/o actuaciones que garanticen la accesibilidad
de las personas con discapacidad al empleo, la salud, la educación, los servicios
sociales y la vivienda: hasta 10 puntos.
c) Realización de actuaciones que promuevan la accesibilidad de las personas con
discapacidad a las TIC: hasta 10 puntos.
d) Desarrollo de actuaciones y campañas de sensibilización que promuevan la
accesibilidad de las personas con discapacidad al transporte, al entorno urbano, a la
práctica deportiva, a los edificios y servicios oficiales, a la información, a las ofertas
culturales, a las actividades de ocio y a otras actividades comunitarias: hasta 10 puntos.
e) Desarrollo de actividades dedicadas a concienciar y difundir en el propio
municipio, aspectos relacionados con el ámbito de la discapacidad y la accesibilidad, así
como participación y colaboración en comisiones y actividades del movimiento asociativo
de las personas con discapacidad: hasta 10 puntos.

cve: BOE-A-2021-14912
Verificable en https://www.boe.es

2.