III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Ayudas. (BOE-A-2021-14882)
Orden TMA/957/2021, de 7 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la elaboración de proyectos piloto de planes de acción local de la Agenda Urbana Española y la convocatoria para la presentación de solicitudes para la obtención de las subvenciones por el procedimiento de concurrencia competitiva.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219
Lunes 13 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 111624
Describa en qué medida las actuaciones o proyectos concretos previstos por la
propuesta de trabajo para la elaboración del Plan o en el propio Plan de Acción en
proceso de elaboración:
16. Pueden tener un carácter tractor sobre otros proyectos o contribuir al desarrollo
económico y social del municipio de una manera transversal.
17. Tienen un enfoque integrado u holístico que permite superar los enfoques
parciales sectoriales.
18. Tienen un carácter innovador que puede suponer una aportación novedosa en
el panorama nacional.
19. De todas las posibles actuaciones ya identificadas para el Plan de Acción, o
que previsiblemente se identifiquen, destaque y describa sucintamente las 3 que
considere más importantes.
Actuación 1:
Actuación 2:
Actuación 3:
20. Las tres actuaciones identificadas en el apartado anterior ¿están alineadas con
el diagnóstico (terminado o en elaboración) del Plan de acción y con los OE de la AUE?
¿Están contempladas en el planeamiento urbanístico vigente o con algún otro
instrumento de planificación a nivel municipal, o tienen alguna relación con ellos?
¿Tienen o han tenido alguna asignación presupuestaria?
Artículo 6.2.d). Diseño y/o la puesta en marcha de un plan de comunicación y/o de
formación (máximo 300 palabras).
cve: BOE-A-2021-14882
Verificable en https://www.boe.es
21. ¿Ha previsto o puesto en marcha un plan de comunicación de la Agenda
Urbana que fomente el conocimiento de las actuaciones del Plan de Acción por parte de
la ciudadanía y le dote de transparencia? ¿Qué tipo de actuaciones ha realizado? (por
ejemplo, pág. web, redes sociales; etc.).
22. ¿Ha previsto o puesto en marcha un plan de formación sobre su Plan de acción
de la Agenda Urbana? ¿qué tipo de formación (para la ciudadanía, de capacitación
técnica para trabajadores de la Entidad? ¿Lo ha organizado de manera autónoma? ¿Ha
contado con colaboración externa: (Universidad, otras Administraciones, etc.?
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 219
Lunes 13 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 111624
Describa en qué medida las actuaciones o proyectos concretos previstos por la
propuesta de trabajo para la elaboración del Plan o en el propio Plan de Acción en
proceso de elaboración:
16. Pueden tener un carácter tractor sobre otros proyectos o contribuir al desarrollo
económico y social del municipio de una manera transversal.
17. Tienen un enfoque integrado u holístico que permite superar los enfoques
parciales sectoriales.
18. Tienen un carácter innovador que puede suponer una aportación novedosa en
el panorama nacional.
19. De todas las posibles actuaciones ya identificadas para el Plan de Acción, o
que previsiblemente se identifiquen, destaque y describa sucintamente las 3 que
considere más importantes.
Actuación 1:
Actuación 2:
Actuación 3:
20. Las tres actuaciones identificadas en el apartado anterior ¿están alineadas con
el diagnóstico (terminado o en elaboración) del Plan de acción y con los OE de la AUE?
¿Están contempladas en el planeamiento urbanístico vigente o con algún otro
instrumento de planificación a nivel municipal, o tienen alguna relación con ellos?
¿Tienen o han tenido alguna asignación presupuestaria?
Artículo 6.2.d). Diseño y/o la puesta en marcha de un plan de comunicación y/o de
formación (máximo 300 palabras).
cve: BOE-A-2021-14882
Verificable en https://www.boe.es
21. ¿Ha previsto o puesto en marcha un plan de comunicación de la Agenda
Urbana que fomente el conocimiento de las actuaciones del Plan de Acción por parte de
la ciudadanía y le dote de transparencia? ¿Qué tipo de actuaciones ha realizado? (por
ejemplo, pág. web, redes sociales; etc.).
22. ¿Ha previsto o puesto en marcha un plan de formación sobre su Plan de acción
de la Agenda Urbana? ¿qué tipo de formación (para la ciudadanía, de capacitación
técnica para trabajadores de la Entidad? ¿Lo ha organizado de manera autónoma? ¿Ha
contado con colaboración externa: (Universidad, otras Administraciones, etc.?
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X