III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2021-14815)
Resolución de 13 de agosto de 2021, de la Dirección General de Aviación Civil, por la que se publica el Convenio con el Gobierno de Canarias y la Fundación Enaire, para la organización conjunta del "Simposio de la Oaci de asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familiares, 2021".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 218
Sábado 11 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 110837
legitimación bastante en derecho para otorgar y firmar el presente Convenio, conforme a
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio y régimen jurídico.
El presente Convenio tiene por objeto la organización del «Simposio de la OACI de
asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familiares, 2021» auspiciado
por la OACI y que forma parte de su programa y para el que el Reino de España ha sido
reconocido como anfitrión en su carta del 12 de noviembre de 2019.
Su régimen jurídico está constituido por lo dispuesto en el capítulo VI del título
preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Segunda.
Obligaciones de las partes.
Las partes acuerdan que la organización del Simposio se repartirá entre ellas
asumiendo las siguientes obligaciones:
– El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección
General de Aviación Civil, asume la gestión de las relaciones institucionales con la OACI,
la comunicación con la misma, y la firma de los protocolos y documentos necesarios para
articular el hospedaje del evento en España, así como otras tareas específicas derivadas
de la coordinación de la organización del evento, incluidas:
• Montaje del Salón principal de conferencias con la inclusión de elementos como
mesa presidencial, atril, decoración de sala, etc.
• Montaje y organización del sistema de traducción simultánea.
• Sistema de sonido, micrófonos, auriculares traducción en cada puesto.
• Servicios de telecomunicaciones para asegurar la correcta celebración del evento:
retransmisión en vivo, posible participación remota, etc.
• Caterings asociados a coffee-breaks y lunch durante los días del evento.
– La Fundación ENAIRE asume la organización y gestión de los aspectos logísticos
del Simposio relacionados con:
• Viajes y alojamiento de los ponentes y personal administrativo y funcionario de la
OACI.
• Diseño y producción de logos, cartelería, programas, rolls-up.
• Posible contratación de fotografía/video.
• Posibles regalos institucionales del evento.
• Provisión de los espacios donde se celebrará el Simposio (al menos un salón de
conferencias para hasta 200 asistentes y dos salas de oficinas para uso de la OACI y
reuniones bilaterales).
• Transporte de los asistentes (autobuses a los hoteles contratados), incluyendo la
puesta a disposición de algún vehículo con chofer de alta gama.
• Gestión de entradas y agenda social, incluida una cena relacionada con el evento
(Gala-Dinner) en colaboración con los municipios y/o cabildo insular que puedan estar
interesados en la participación en el evento (se incluirá el logo/anagrama de todos los
participantes en el diseño institucional).
cve: BOE-A-2021-14815
Verificable en https://www.boe.es
– La Consejería de Obras, Transportes, y Vivienda del Gobierno de Canarias
asumirá la organización y gestión de los aspectos logísticos del Simposio relacionados
con:
Núm. 218
Sábado 11 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 110837
legitimación bastante en derecho para otorgar y firmar el presente Convenio, conforme a
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio y régimen jurídico.
El presente Convenio tiene por objeto la organización del «Simposio de la OACI de
asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familiares, 2021» auspiciado
por la OACI y que forma parte de su programa y para el que el Reino de España ha sido
reconocido como anfitrión en su carta del 12 de noviembre de 2019.
Su régimen jurídico está constituido por lo dispuesto en el capítulo VI del título
preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Segunda.
Obligaciones de las partes.
Las partes acuerdan que la organización del Simposio se repartirá entre ellas
asumiendo las siguientes obligaciones:
– El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección
General de Aviación Civil, asume la gestión de las relaciones institucionales con la OACI,
la comunicación con la misma, y la firma de los protocolos y documentos necesarios para
articular el hospedaje del evento en España, así como otras tareas específicas derivadas
de la coordinación de la organización del evento, incluidas:
• Montaje del Salón principal de conferencias con la inclusión de elementos como
mesa presidencial, atril, decoración de sala, etc.
• Montaje y organización del sistema de traducción simultánea.
• Sistema de sonido, micrófonos, auriculares traducción en cada puesto.
• Servicios de telecomunicaciones para asegurar la correcta celebración del evento:
retransmisión en vivo, posible participación remota, etc.
• Caterings asociados a coffee-breaks y lunch durante los días del evento.
– La Fundación ENAIRE asume la organización y gestión de los aspectos logísticos
del Simposio relacionados con:
• Viajes y alojamiento de los ponentes y personal administrativo y funcionario de la
OACI.
• Diseño y producción de logos, cartelería, programas, rolls-up.
• Posible contratación de fotografía/video.
• Posibles regalos institucionales del evento.
• Provisión de los espacios donde se celebrará el Simposio (al menos un salón de
conferencias para hasta 200 asistentes y dos salas de oficinas para uso de la OACI y
reuniones bilaterales).
• Transporte de los asistentes (autobuses a los hoteles contratados), incluyendo la
puesta a disposición de algún vehículo con chofer de alta gama.
• Gestión de entradas y agenda social, incluida una cena relacionada con el evento
(Gala-Dinner) en colaboración con los municipios y/o cabildo insular que puedan estar
interesados en la participación en el evento (se incluirá el logo/anagrama de todos los
participantes en el diseño institucional).
cve: BOE-A-2021-14815
Verificable en https://www.boe.es
– La Consejería de Obras, Transportes, y Vivienda del Gobierno de Canarias
asumirá la organización y gestión de los aspectos logísticos del Simposio relacionados
con: