II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Especialidades sanitarias. (BOE-A-2021-14809)
Orden SND/948/2021, de 8 de septiembre, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2021 para el acceso en el año 2022, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
331 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 218

Sábado 11 de septiembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 110494

7. Ámbito de la Física: 43 plazas para la especialidad de Radiofísica Hospitalaria a
la que se refiere el apartado 5 del anexo I del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero,
conforme sigue:
a) 42 plazas distribuidas por comunidades autónomas en los centros y unidades
docentes que se indican en el anexo I, cualquiera que sea la titularidad pública o privada
de los centros.
b) 1 plaza en centro sanitario de titularidad privada que ejerza el derecho de
conformidad previa a las personas que pretendan acceder a la misma. El derecho de
conformidad previa solo podrá hacerse efectivo si el aspirante ha superado la puntuación
mínima que, en su caso, se establezca y si ha obtenido en la prueba selectiva un número
de orden igual o menor al total de plazas convocadas para esta titulación, en el grupo
integrado por las plazas incluidas en el apartado anterior.
c) 3 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con
discapacidad mediante el procedimiento regulado en el dispongo primero de la presente
orden.
En el anexo I de la presente orden se establece la relación de plazas de formación
acreditadas y ofertadas en centros y unidades docentes de las comunidades autónomas.
Las plazas que figuran como ofertadas podrán ser elegidas hasta alcanzar el número
máximo de plazas a adjudicar en esta convocatoria para cada especialidad, tal como se
relaciona en el cuadro número 1 del anexo I. A las plazas señaladas con un asterisco en
el cuadro 1 se les aplica un cupo autonómico.
En el cuadro número 2 del anexo I se especifica la distribución de las plazas de
especialidades multidisciplinares entre las diversas titulaciones vinculadas a sus
respectivos ámbitos.
Las plazas ofertadas se entienden sin perjuicio de las reducciones que procedan como
consecuencia de los procedimientos de desacreditación concluidos con anterioridad a la
Resolución del Director General de Ordenación Profesional que convoca a las personas
seleccionadas para que presenten solicitud de adjudicación de plaza.
El número de plazas que pueden ser cubiertas con personas con discapacidad de las
distintas titulaciones, según se indica en los anteriores apartados 1.c); 2.c); 3.b); 4.b); 5.c),
6.b) y 7.c), se corresponde con el siete por cien de la totalidad de las ofertadas en esta
convocatoria, según lo dispuesto en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre,
de ordenación de las profesiones sanitarias, desarrollado por el artículo 32 del Real
Decreto 578/2013, de 26 de julio. Se acumularán al turno ordinario de esta misma
convocatoria, las plazas ofertadas por el turno de discapacidad que no resulten adjudicadas.
Segundo. Convocatoria de pruebas selectivas.
Convocar la provisión de las plazas ofertadas conforme a las siguientes bases:
1. Requisitos de admisión a las pruebas.
Para ser admitidas a la realización de las presentes pruebas, las personas
solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
Titulación universitaria:

i) Estar en posesión del correspondiente título universitario oficial español de grado/
licenciatura/diplomatura o bien, reconocimiento u homologación de un título extranjero,
según se especifica a continuación:
– Títulos que habilitan para el ejercicio de la profesión de médica/o para optar a las
plazas de Especialidades Médicas y Especialidades Multidisciplinares de Análisis
Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología y Microbiología y Parasitología.

cve: BOE-A-2021-14809
Verificable en https://www.boe.es

a)