II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Especialidades sanitarias. (BOE-A-2021-14809)
Orden SND/948/2021, de 8 de septiembre, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2021 para el acceso en el año 2022, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
331 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 218

Sábado 11 de septiembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 110504

Tercero. Relaciones provisionales y definitivas de admitidos y no admitidos.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, a partir del 16 de noviembre
de 2021, la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional aprobará y
publicará en la página web del Ministerio de Sanidad las relaciones provisionales de
aspirantes admitidos y no admitidos a las pruebas selectivas, en las que constará nombre,
apellidos, número de expediente, nacionalidad, número del documento de identificación de
identidad, situación administrativa, turno de personas con discapacidad, localidad donde
realizará el ejercicio, estado (admitido o no admitido) y causa de no admisión.
La resolución que aprueba estas relaciones provisionales establecerá un plazo de
diez días hábiles contados a partir del siguiente al de su publicación, para presentar
reclamación con el fin de subsanar los defectos que motivan la no admisión, realizando
las alegaciones y aportando, en su caso, la documentación preceptiva. La no
subsanación determinará la exclusión de la persona aspirante de la prueba selectiva.
Las reclamaciones que se presenten serán resueltas en el plazo máximo de dos
meses, por la citada Dirección General, al aprobar las relaciones definitivas de admitidos
y no admitidos a las pruebas selectivas, a las que se dará igual publicidad que a las
provisionales.
En la relación definitiva de admitidos se indicará nombre, apellidos, número de
expediente, nacionalidad, número del documento de identificación de identidad, situación
administrativa, turno de personas con discapacidad, estado (admitido o no admitido) y
causa de no admisión, localidad donde realizará el ejercicio, mesa y centro de examen
en la que cada aspirante debe realizar el ejercicio. Contra la relación definitiva de
admitidos y no admitidos podrá interponerse, de conformidad con lo previsto en los
artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, recurso de alzada ante la
Secretaría de Estado de Sanidad del Ministerio de Sanidad, en el plazo de un mes
contado desde el día siguiente al de su publicación.
Aprobada la relación definitiva de admitidos y no admitidos, la persona titular de la
Dirección General de Ordenación Profesional, dictará resolución que se publicará en el
«Boletín Oficial del Estado» ratificando o, en su caso modificando, la fecha de realización
del ejercicio prevista el 29 de enero de 2022 y nombrando las Comisiones Calificadoras
de las distintas titulaciones o en su caso, grupo de estas, que pueden participar en estas
pruebas. Dichas Comisiones calificadoras tendrán la composición y funciones previstas
en el artículo 8 de la Orden de 27 de junio de 1989.
Cuarto. Desarrollo de las pruebas selectivas.
La prueba selectiva para acceder a las plazas ofertadas en la presente convocatoria,
consistirá en contestar un cuestionario de 200 preguntas más 10 preguntas de reserva.
Cada pregunta constará de cuatro opciones de respuesta, de las que solo una de ellas
será la correcta. El ejercicio tendrá una duración de cuatro horas y media.

1.

Valoración de las pruebas selectivas.
La puntuación del ejercicio se obtendrá de acuerdo con las siguientes reglas:

Primera. Cada respuesta correcta recibirá una valoración de tres puntos, se restará
un punto por cada una de las respuestas incorrectas y se dejarán sin valorar las
preguntas no contestadas. De las operaciones anteriores se obtendrá la valoración
particular del ejercicio realizado por cada persona.
Segunda. Evaluados todos los ejercicios, se obtendrá la media aritmética de las
diez máximas valoraciones particulares obtenidas y a esta media aritmética le
corresponderán 90 puntos.
Tercera. La puntuación final del ejercicio se obtendrá multiplicando por 90 la
valoración particular del mismo y dividiendo el producto por la media aritmética a que se
refiere la anterior regla segunda. Esta puntuación final se expresará con los primeros
cuatro decimales obtenidos, despreciándose el resto.

cve: BOE-A-2021-14809
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.