III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Subvenciones. (BOE-A-2021-14818)
Orden ICT/950/2021, de 10 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras de la línea de ayudas para el apoyo de la actividad comercial en zonas rurales y se procede a su convocatoria en el año 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 218

Sábado 11 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 110908

Transformación del Punto de Venta. (Describir y enumerar brevemente las
actuaciones financiables para esta categoría de gasto).
Sostenibilidad y Economía Circular. (Describir y enumerar brevemente las
actuaciones financiables para esta categoría de gasto).
Cadena de suministro y trazabilidad. (Describir y enumerar brevemente las
actuaciones financiables para esta categoría de gasto).
Sensibilización y formación. (Describir y enumerar brevemente las actuaciones
financiables para esta categoría de gasto).
Otros gastos subvencionables. (Describir y enumerar brevemente las actuaciones
financiables para esta categoría de gasto)
3.
4.

Breve descripción/resumen del proyecto.
Impacto generado por el proyecto:

i. Efecto previsto en la generación de empleo/relevo generacional.
ii. Número de comercios beneficiados y porcentaje sobre el tejido comercial del
municipio (efecto previsto). Indicar si se trata de proyecto/s supramunicipal/es, que
englobe/n una pluralidad de municipios, teniendo un carácter tractor
iii. Capacidad del proyecto para involucrar a una pluralidad de municipios (proyecto
supramunicipal) y ser un proyecto tractor.
iv. Mejora de la accesibilidad, modernización y adecuación de las áreas o ejes
comerciales colindantes
v. Capacidad del proyecto para generar sinergias y la realizar de acciones
conjuntas sobre las ventas entre establecimientos comerciales de diferentes tipos de
beneficiarios
5.

Datos del municipio.

i. Población (según el Real Decreto en vigor por el que se declaran oficiales las
cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal).
6. Fecha de inicio o fecha prevista
7. Fecha finalización prevista
8. Presupuesto de inversión total. (Desglosado por cada una de las actuaciones a
realizar).
9. Presupuesto de inversión en la anualidad en curso.
10. Fuentes de financiación. (Se deberá indicar específicamente si existe cofinanciación
y las cantidades y porcentajes aportadas por cada una de las partes, en su caso)
Parte 2.

Justificación del proyecto

1. Antecedentes. (Especificar si el proyecto se enmarca en algún plan estratégico o
desarrollo del Municipio o de la Comunidad, o sí es una necesidad sobrevenida.
Incluyendo si ya se ha realizado alguna actuación previa o es de nueva creación.
Asimismo, también se detallarán aquellas acciones que permitan conocer la situación de
partida, pertinencia de las actuaciones a realizar, necesidades del sector comercial,
incluidas o no en un plan de viabilidad, o el diseño del plan de acción. Todas ellas
deberán conducir a realizar una mejor selección y adaptación de las acciones a
emprender por parte del beneficiario.).
2. Justificación del proyecto/actuación. (La justificación busca responder porqué es
importante realizar el proyecto, qué problema o problemas busca resolver, qué se quiere
realizar y cuáles son los beneficios que se buscan obtener con el proyecto.)
¿Por qué es importante realizar el proyecto?
¿Qué problema o problemas busca resolver?

cve: BOE-A-2021-14818
Verificable en https://www.boe.es

El objetivo de esta parte es justificar la idoneidad del proyecto.