III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-14791)
Resolución de 6 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Defensa y la Entidad Pública Empresarial Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, para el desarrollo de actividades de formación e I+D+i de interés mutuo.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 110428

salvamento de la vida humana en la mar, y de la prevención y lucha contra la
contaminación del medio marino, la prestación de los servicios de seguimiento y ayuda al
tráfico marítimo, de seguridad marítima y de la navegación, de remolque y asistencia a
buques, así como la de aquellos complementarios de los anteriores. Todo ello en el
ámbito de las competencias de la Administración Marítima, sin perjuicio de la prestación
de los servicios de ordenación y coordinación de tráfico portuario. La Administración
Marítima podrá delegar en la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima actividades
de formación, docencia, ensayos y homologación en el ámbito de la Marina Mercante,
así como cualquier otro servicio o actividad en el marco de la legislación vigente.
Octavo.
Que SASEMAR, dentro de su estructura orgánica, asigna al Centro Jovellanos como
responsable de la formación y capacitación de los profesionales de Salvamento
Marítimo, así como la coordinación de proyectos medioambientales I+D+i relacionados
con el sector marítimo, y la evaluación del funcionamiento de modelos de deriva, para
adaptarlos a las necesidades formativas en el ámbito de la lucha contra la
contaminación, búsqueda y salvamento.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.

a) Posibilitar el intercambio de personal docente para impartir acciones formativas o
su participación en cursos, actividades formativas, seminarios y foros marítimos
nacionales e internacionales organizados por la otra parte que puedan resultar de
interés.
b) Colaborar en el diseño de programas formativos en los ámbitos de supervivencia
en la mar, simulación de navegación, defensa NBQR, sostenibilidad medioambiental,
lucha contra incendios, GMDSS (Global Maritime Distress Safety System) u otros de
interés para ambas partes.
c) Desarrollar conjuntamente proyectos I+D+i en el ámbito de actuación de las
partes.
d) Intercambiar información en los procesos de homologación y certificación de
equipos y materiales, así como asesoramiento mutuo sobre prestaciones y rendimientos
de equipos existentes en el mercado.
e) Gestionar la creación de grupos técnicos formados por personal de ambas
partes.
f) Facilitar la cooperación, en la medida de lo posible, en cualquier otra actividad
que pueda resultar de interés común y esté englobada dentro de los respectivos marcos
de actuación.

cve: BOE-A-2021-14791
Verificable en https://www.boe.es

Este convenio tiene por objeto articular la colaboración entre el Ministerio de
Defensa, a través de las Escuelas de Especialidades de la Armada «Antonio de Escaño»
(ESCAÑO) y la Escuela de Especialidades de la Estación Naval de La Graña
(ESENGRA), en Ferrol, y la Entidad Pública Empresarial Sociedad de Salvamento y
Seguridad Marítima (SASEMAR), a través del Centro Jovellanos, para el desarrollo de
actividades de formación e I+D+i de interés mutuo relacionado con las siguientes
materias: