III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14785)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicio 2018.
181 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109990

Como se aprecia en el siguiente cuadro, desde el punto de vista orgánico, destacan los
compromisos de gasto correspondientes a la Sección Deuda Pública, con un saldo de 1.607.516
miles de euros, frente a los 1.553.543 miles de euros del ejercicio anterior, seguido de los
compromisos en materia de salud (Consejería de Salud y Organismo autónomo SERIS) y la
Consejería de Fomento y Política Territorial, con unos importes de 192.155 y 118.565 miles de
euros, respectivamente.
Cuadro 26. Compromisos de gastos de ejercicios posteriores
(miles de euros)
Ejercicios
Consejería/Sección presupuestaria

2022 y
siguientes

2019

2020

2021

255.323

213.350

273.492

865.351

1.607.516

70.475

24.338

14.358

82.984

192.155

Fomento y Política Territorial

31.141

19.711

40.635

27.078

118.565

Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

44.024

19.094

7.436

45.185

115.739

Educación, Formación y Empleo

55.186

15.941

49

0

71.176

Otras Consejerías

57.760

30.175

11.053

938

99.926

513.909

322.609

347.023

1.021.536

2.205.077

Deuda Pública
Salud, Políticas Sociales
Riojano de Salud (SERIS)

y

Servicio

TOTAL

TOTAL

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas

Por otro lado, como se ha señalado anteriormente, es necesario indicar que junto a los
compromisos futuros presentados en la Cuenta General rendida, la Comunidad también debe
hacer frente a la devolución de la deuda generada a favor de Administración General del Estado,
como consecuencia de la liquidación de los recursos del sistema de financiación correspondiente
a los ejercicios 2008 y 2009 realizada por el Ministerio de Economía y Hacienda, cuyo importe
ascendía, al cierre del ejercicio 2018 a 128.485 miles de euros.

En el anexo II.2-9 se recoge el estado del remanente de tesorería al cierre del ejercicio 2018,
aportado por la Administración Autonómica en la cuenta anual rendida. Esta magnitud presupuestaria
está determinada por los derechos pendientes de cobro, las obligaciones pendientes de pago y los
fondos líquidos al cierre del año, resultando un saldo negativo no afectado por 161.769 miles de
euros, no figurando los recursos afectados pendientes de aplicación, al no haber sido cumplimentado
el módulo de gestión de gastos con financiación afectada, no habiéndose incluido en consecuencia la
información correspondiente en la Memoria de las cuentas anuales rendidas. La evolución negativa
de esta magnitud en el ejercicio fiscalizado obedece, al igual que en ejercicios anteriores, al
mantenimiento de una elevada cuantía de obligaciones de naturaleza presupuestaria pendientes de
pago, en su mayor parte del propio ejercicio corriente. Finalmente, como se ha señalado
anteriormente, en la determinación de esta magnitud presupuestaria, la Comunidad no ha estimado
importe alguno para posibles saldos de dudoso cobro.
El remanente de tesorería determinado por la Administración General de la Comunidad debe
disminuirse en 23.245 miles de euros, como consecuencia de las salvedades expuestas en los

cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es

B) Estado de remanente de tesorería