III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14785)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicio 2018.
181 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109975
La financiación autonómica se ha incrementado en su conjunto un 4 % respecto al ejercicio
anterior hasta situarse en los 1.483.016 miles de euros. Los recursos procedentes del sistema de
financiación establecido en la Ley 22/2009 han representado en 2018 un porcentaje global del
67 % sobre el total de los derechos reconocidos en dicho año. Los ingresos procedentes de
operaciones de endeudamiento han representado el 20 % de estos derechos.
En el análisis realizado de los derechos reconocidos en el ejercicio fiscalizado se han puesto de
manifiesto los siguientes resultados:
a) En aplicación de las Disposiciones transitorias 8ª y 5ª de las leyes de creación de los OOAA
SERIS e Instituto de Estudios Riojanos, en tanto no se dote a estas entidades de los servicios
necesarios, la información correspondiente a la ejecución de los gastos y liquidación de los
ingresos de las mismas, se integra dentro de las cuentas de la Administración General (AG) de la
CAR. En lo que afecta a la vertiente de los ingresos, se ha comprobado que los procedimientos
contables aplicados por la AG para el registro de los ingresos del SERIS no se han ajustado al
PGCP de la CAR, al haberse contabilizado los derechos en función de los cobros realizados y no
de acuerdo con la facturación emitida.
Como se analiza con mayor detalle en el subepígrafe II.4.1.3.1.B, en el ejercicio 2018 se han
devengado derechos por 309 miles de euros correspondientes a prestaciones asistenciales del
SERIS, que no han sido aplicados al presupuesto de ingresos, y, por otro lado, se han aplicado
416 miles de euros devengados en ejercicios anteriores, por lo que el resultado presupuestario se
encuentra sobrevalorado en 107 miles de euros.
b) Respecto a la contabilización de los fondos procedentes de la Unión Europea, la CAR ha
reconocido derechos en 2018 por un total de 4.756 miles de euros correspondientes a
certificaciones de gasto de la Programación 2014-2020 presentadas en el ejercicio, de los que
3.319 miles de euros correspondían a FEDER y 1.437 miles de euros a FSE. A 31 de diciembre
de 2018 se encontraban pendientes de cobro 4.234 miles de euros, habiéndose verificado que
418 miles de euros, procedentes del Programa Operativo de Empleo Juvenil (FSE), deben ser
objeto de regularización por no ser realizables. Asimismo, se ha comprobado que los criterios de
reconocimiento de derechos procedentes del FEDER aplicados en el ejercicio fiscalizado no han
sido homogéneos, al registrarse en unos casos según criterio de caja y en otros siguiendo criterio
de devengo en función de las certificaciones de gasto presentadas. Además, una de las
certificaciones ha dado lugar al registro contable de derechos de cobro 17 miles de euros en
exceso respecto del importe total de ayuda UE incluida en la correspondiente solicitud, por lo que
se encuentran sobrevalorados en dicho importe. Finalmente, la Administración no ha registrado en
el presupuesto de ingresos como devoluciones de ingresos o en el de gastos como obligaciones
reconocidas un total de 107 miles de euros resultantes de la liquidación negativa de la
programación 2007-2013 correspondiente al FSE.
C) Resultado presupuestario del ejercicio
De acuerdo con los datos reflejados en la Cuenta General rendida, recogidos en el anexo II.1-6, el
resultado y saldo presupuestarios registrados por la Administración General en la liquidación del
presupuesto del ejercicio fiscalizado presentaban, un déficit de 35.931 miles de euros y 11.159
miles de euros, respectivamente.
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109975
La financiación autonómica se ha incrementado en su conjunto un 4 % respecto al ejercicio
anterior hasta situarse en los 1.483.016 miles de euros. Los recursos procedentes del sistema de
financiación establecido en la Ley 22/2009 han representado en 2018 un porcentaje global del
67 % sobre el total de los derechos reconocidos en dicho año. Los ingresos procedentes de
operaciones de endeudamiento han representado el 20 % de estos derechos.
En el análisis realizado de los derechos reconocidos en el ejercicio fiscalizado se han puesto de
manifiesto los siguientes resultados:
a) En aplicación de las Disposiciones transitorias 8ª y 5ª de las leyes de creación de los OOAA
SERIS e Instituto de Estudios Riojanos, en tanto no se dote a estas entidades de los servicios
necesarios, la información correspondiente a la ejecución de los gastos y liquidación de los
ingresos de las mismas, se integra dentro de las cuentas de la Administración General (AG) de la
CAR. En lo que afecta a la vertiente de los ingresos, se ha comprobado que los procedimientos
contables aplicados por la AG para el registro de los ingresos del SERIS no se han ajustado al
PGCP de la CAR, al haberse contabilizado los derechos en función de los cobros realizados y no
de acuerdo con la facturación emitida.
Como se analiza con mayor detalle en el subepígrafe II.4.1.3.1.B, en el ejercicio 2018 se han
devengado derechos por 309 miles de euros correspondientes a prestaciones asistenciales del
SERIS, que no han sido aplicados al presupuesto de ingresos, y, por otro lado, se han aplicado
416 miles de euros devengados en ejercicios anteriores, por lo que el resultado presupuestario se
encuentra sobrevalorado en 107 miles de euros.
b) Respecto a la contabilización de los fondos procedentes de la Unión Europea, la CAR ha
reconocido derechos en 2018 por un total de 4.756 miles de euros correspondientes a
certificaciones de gasto de la Programación 2014-2020 presentadas en el ejercicio, de los que
3.319 miles de euros correspondían a FEDER y 1.437 miles de euros a FSE. A 31 de diciembre
de 2018 se encontraban pendientes de cobro 4.234 miles de euros, habiéndose verificado que
418 miles de euros, procedentes del Programa Operativo de Empleo Juvenil (FSE), deben ser
objeto de regularización por no ser realizables. Asimismo, se ha comprobado que los criterios de
reconocimiento de derechos procedentes del FEDER aplicados en el ejercicio fiscalizado no han
sido homogéneos, al registrarse en unos casos según criterio de caja y en otros siguiendo criterio
de devengo en función de las certificaciones de gasto presentadas. Además, una de las
certificaciones ha dado lugar al registro contable de derechos de cobro 17 miles de euros en
exceso respecto del importe total de ayuda UE incluida en la correspondiente solicitud, por lo que
se encuentran sobrevalorados en dicho importe. Finalmente, la Administración no ha registrado en
el presupuesto de ingresos como devoluciones de ingresos o en el de gastos como obligaciones
reconocidas un total de 107 miles de euros resultantes de la liquidación negativa de la
programación 2007-2013 correspondiente al FSE.
C) Resultado presupuestario del ejercicio
De acuerdo con los datos reflejados en la Cuenta General rendida, recogidos en el anexo II.1-6, el
resultado y saldo presupuestarios registrados por la Administración General en la liquidación del
presupuesto del ejercicio fiscalizado presentaban, un déficit de 35.931 miles de euros y 11.159
miles de euros, respectivamente.
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 217