III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14785)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicio 2018.
181 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109974
El art. 19 de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas
tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad
económica, estableció, con ámbito estatal, el Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de
Crédito, con un 0 % de gravamen. La Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas
urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, modificó en su art. 124 la Ley
16/2012 estableciendo un gravamen del 0,03 % e introdujo una Disposición transitoria según la
cual en tanto no se produjeran las modificaciones del sistema de financiación necesarias para su
configuración como tributo cedido a las CCAA, el Estado haría llegar a estas, previos los acuerdos
competentes, el importe del Impuesto acordado con cada una de ellas, que en el ejercicio 2018 ha
ascendido para la CAR a 2.583 miles de euros.
A continuación se presentan los derechos reconocidos por la Administración Autonómica en el
ejercicio 2018, ordenados según las distintas fuentes de financiación:
Cuadro 12. Derechos reconocidos por la Administración Autonómica
(miles de euros)
Derechos
reconocidos
%
Importancia
relativa
A. Sistema de financiación Ley 22/2009, ejercicio 2018
991.356
67
1.
Tarifa autonómica IRPF
266.556
19
2.
Impuesto Valor Añadido
270.654
18
3.
Impuestos Especiales
113.996
7
4.
Tributos Cedidos
75.704
5
5.
Fondo de garantía de servicios públicos fundamentales
56.799
4
6.
Fondo de Suficiencia Global
207.647
14
B. Otros recursos recibidos de la AGE
37.184
4
7.
Liquidación definitiva recursos del Sistema de Financiación y Fondos de Convergencia
Autonómica 2016
44.484
4
8.
Anticipos a CCAA. DA 36ª LPGE 2012
(9.883)
0
9.
Otros recursos procedentes de la AGE
2.583
0
C. Fondos Unión Europea
61.084
4
10.
Fondos Estructurales
14.150
1
11.
Política Agraria Común
46.776
3
12.
Otros recursos
158
0
D. Subvenciones y Convenios
34.267
2
13.
34.267
2
54.056
3
Subvenciones gestionadas y Convenios suscritos con administraciones públicas y privados
E. Tributos y otros recursos generados por la Comunidad Autónoma
14.
Tributos propios
20.011
1
15.
Prestación de servicios
14.030
1
16.
Patrimoniales
1.255
0
17.
Otros recursos
18.760
1
F. Endeudamiento Financiero
305.069
20
18.
Recursos por operaciones de pasivos financieros
305.069
20
TOTAL
1.483.016
100
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
Tipo de recursos
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109974
El art. 19 de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas
tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad
económica, estableció, con ámbito estatal, el Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de
Crédito, con un 0 % de gravamen. La Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas
urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, modificó en su art. 124 la Ley
16/2012 estableciendo un gravamen del 0,03 % e introdujo una Disposición transitoria según la
cual en tanto no se produjeran las modificaciones del sistema de financiación necesarias para su
configuración como tributo cedido a las CCAA, el Estado haría llegar a estas, previos los acuerdos
competentes, el importe del Impuesto acordado con cada una de ellas, que en el ejercicio 2018 ha
ascendido para la CAR a 2.583 miles de euros.
A continuación se presentan los derechos reconocidos por la Administración Autonómica en el
ejercicio 2018, ordenados según las distintas fuentes de financiación:
Cuadro 12. Derechos reconocidos por la Administración Autonómica
(miles de euros)
Derechos
reconocidos
%
Importancia
relativa
A. Sistema de financiación Ley 22/2009, ejercicio 2018
991.356
67
1.
Tarifa autonómica IRPF
266.556
19
2.
Impuesto Valor Añadido
270.654
18
3.
Impuestos Especiales
113.996
7
4.
Tributos Cedidos
75.704
5
5.
Fondo de garantía de servicios públicos fundamentales
56.799
4
6.
Fondo de Suficiencia Global
207.647
14
B. Otros recursos recibidos de la AGE
37.184
4
7.
Liquidación definitiva recursos del Sistema de Financiación y Fondos de Convergencia
Autonómica 2016
44.484
4
8.
Anticipos a CCAA. DA 36ª LPGE 2012
(9.883)
0
9.
Otros recursos procedentes de la AGE
2.583
0
C. Fondos Unión Europea
61.084
4
10.
Fondos Estructurales
14.150
1
11.
Política Agraria Común
46.776
3
12.
Otros recursos
158
0
D. Subvenciones y Convenios
34.267
2
13.
34.267
2
54.056
3
Subvenciones gestionadas y Convenios suscritos con administraciones públicas y privados
E. Tributos y otros recursos generados por la Comunidad Autónoma
14.
Tributos propios
20.011
1
15.
Prestación de servicios
14.030
1
16.
Patrimoniales
1.255
0
17.
Otros recursos
18.760
1
F. Endeudamiento Financiero
305.069
20
18.
Recursos por operaciones de pasivos financieros
305.069
20
TOTAL
1.483.016
100
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por las entidades fiscalizadas
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
Tipo de recursos