III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14785)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ejercicio 2018.
181 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109968
II.4. CUENTA GENERAL
II.4.1. Cuenta General del Sector Público Administrativo
II.4.1.1. CONTENIDO, PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA
La Cuenta General del sector público administrativo de la CA rendida para el ejercicio 2018 estaba
formada por los documentos establecidos en el art. 122 de la LHPR, que han sido elaborados por
la Intervención General de la Comunidad mediante la agregación de las cuentas anuales rendidas
por las siguientes entidades: Administración General de la Comunidad, ADER, Universidad de La
Rioja, Consejo de la Juventud y CEIS.
En relación con el CARE y su adscripción como entidad del sector público autonómico debe
indicarse que, como se explica en el epígrafe II.2.1, la Administración Autonómica no ha
considerado al Consorcio como integrante de su sector público al no mantener una posición
mayoritaria en su Junta de Gobierno. No obstante, según viene señalándose en anteriores
informes de fiscalización, esta situación contrasta con que haya sido clasificada por la IGAE
dentro del cómputo del déficit de la Comunidad y con el hecho de que buena parte de la
financiación pública recibida por el Consorcio proceda de las transferencias otorgadas por la CAR
a través del canon de saneamiento de aguas residuales. Por tanto, tal como se expone en el
subepígrafe II.4.1.7, los representantes de las Administraciones Autonómica y Local que forman
parte de la Junta de Gobierno del Consorcio deben dar una solución a esta cuestión, en
cumplimiento de lo previsto en Ley 40/2015, de 1 octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
estableciendo en los estatutos del Consorcio la Administración pública a la que quede adscrito, y
resolver por tanto su integración y clasificación en uno u otro sector.
II.4.1.2. CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA
En el ejercicio 2018 el sistema contable implantado por la Comunidad se ha adaptado al nuevo
Plan General de Contabilidad Pública (PGCP) de la CAR, aprobado por O. 18/2013, de 16 de
diciembre, de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, que toma como modelo de
referencia el Plan General de Contabilidad Pública aprobado por O. EHA/1037/2010, de 13 de
abril, que fue concebido con el carácter de plan contable marco para todas las Administraciones
Públicas. El ámbito subjetivo del nuevo Plan de la CAR se extiende a la Administración General y
a todos aquellos organismos y entidades sometidos al régimen de contabilidad pública.
Los créditos iniciales aprobados en la LP (Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma) del
ejercicio 2018 han ascendido a 1.513.893 miles de euros, financiados con los derechos
económicos a liquidar durante el ejercicio, estimados en 1.187.626 miles de euros, así como con
el importe de las operaciones de endeudamiento reguladas en el art. 58.1 de la LP, cuantificadas
en 326.266 miles de euros.
En los anexos II.1-1 y II.1-2 se reflejan las diferentes modalidades de modificaciones
presupuestarias aprobadas en el ejercicio 2018, clasificadas por capítulos y secciones, según la
información recogida en las cuentas anuales rendidas. Las modificaciones presupuestarias han
supuesto un incremento de los créditos iniciales del 4 %, destacando el diferente signo de las
variaciones y significándose el incremento experimentado en el capítulo 4 Transferencias
corrientes (14 %), por importe de 45.305 miles de euros, como consecuencia de las ayudas
concedidas a empresas privadas.
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
En 2018 se autorizaron modificaciones de crédito por un importe neto de 65.865 miles de euros,
situándose los créditos definitivos en 1.579.758 miles de euros.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109968
II.4. CUENTA GENERAL
II.4.1. Cuenta General del Sector Público Administrativo
II.4.1.1. CONTENIDO, PRESENTACIÓN Y ESTRUCTURA
La Cuenta General del sector público administrativo de la CA rendida para el ejercicio 2018 estaba
formada por los documentos establecidos en el art. 122 de la LHPR, que han sido elaborados por
la Intervención General de la Comunidad mediante la agregación de las cuentas anuales rendidas
por las siguientes entidades: Administración General de la Comunidad, ADER, Universidad de La
Rioja, Consejo de la Juventud y CEIS.
En relación con el CARE y su adscripción como entidad del sector público autonómico debe
indicarse que, como se explica en el epígrafe II.2.1, la Administración Autonómica no ha
considerado al Consorcio como integrante de su sector público al no mantener una posición
mayoritaria en su Junta de Gobierno. No obstante, según viene señalándose en anteriores
informes de fiscalización, esta situación contrasta con que haya sido clasificada por la IGAE
dentro del cómputo del déficit de la Comunidad y con el hecho de que buena parte de la
financiación pública recibida por el Consorcio proceda de las transferencias otorgadas por la CAR
a través del canon de saneamiento de aguas residuales. Por tanto, tal como se expone en el
subepígrafe II.4.1.7, los representantes de las Administraciones Autonómica y Local que forman
parte de la Junta de Gobierno del Consorcio deben dar una solución a esta cuestión, en
cumplimiento de lo previsto en Ley 40/2015, de 1 octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
estableciendo en los estatutos del Consorcio la Administración pública a la que quede adscrito, y
resolver por tanto su integración y clasificación en uno u otro sector.
II.4.1.2. CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA
En el ejercicio 2018 el sistema contable implantado por la Comunidad se ha adaptado al nuevo
Plan General de Contabilidad Pública (PGCP) de la CAR, aprobado por O. 18/2013, de 16 de
diciembre, de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, que toma como modelo de
referencia el Plan General de Contabilidad Pública aprobado por O. EHA/1037/2010, de 13 de
abril, que fue concebido con el carácter de plan contable marco para todas las Administraciones
Públicas. El ámbito subjetivo del nuevo Plan de la CAR se extiende a la Administración General y
a todos aquellos organismos y entidades sometidos al régimen de contabilidad pública.
Los créditos iniciales aprobados en la LP (Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma) del
ejercicio 2018 han ascendido a 1.513.893 miles de euros, financiados con los derechos
económicos a liquidar durante el ejercicio, estimados en 1.187.626 miles de euros, así como con
el importe de las operaciones de endeudamiento reguladas en el art. 58.1 de la LP, cuantificadas
en 326.266 miles de euros.
En los anexos II.1-1 y II.1-2 se reflejan las diferentes modalidades de modificaciones
presupuestarias aprobadas en el ejercicio 2018, clasificadas por capítulos y secciones, según la
información recogida en las cuentas anuales rendidas. Las modificaciones presupuestarias han
supuesto un incremento de los créditos iniciales del 4 %, destacando el diferente signo de las
variaciones y significándose el incremento experimentado en el capítulo 4 Transferencias
corrientes (14 %), por importe de 45.305 miles de euros, como consecuencia de las ayudas
concedidas a empresas privadas.
cve: BOE-A-2021-14785
Verificable en https://www.boe.es
En 2018 se autorizaron modificaciones de crédito por un importe neto de 65.865 miles de euros,
situándose los créditos definitivos en 1.579.758 miles de euros.