III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14784)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ejercicio 2018.
243 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109727
con el plan anual de control financiero y que contendrá la realización de actuaciones de control
teniendo en consideración los resultados de las actuaciones de control interno efectuadas por la
propia Intervención General.
Las actuaciones de planificación, ejecución y evaluación correspondientes a la supervisión
continua se regularán mediante Orden del titular de la Consejería con competencias en materia de
hacienda con base en las normas de auditoría del sector público y la normativa reguladora de la
ejecución de controles financieros. Los resultados de la evaluación se plasmarán en un informe
que, según las conclusiones se hayan obtenido, podrá contener recomendaciones de mejora o
una propuesta de transformación o supresión del organismo público o entidad.
A noviembre de 2020, la Administración de la CA ha informado que se estaba trabajando para
iniciar las primeras actuaciones de este control.
G) Sistemas y procedimientos de control interno en las entidades dependientes
En la revisión llevada a cabo en el ejercicio fiscalizado sobre los sistemas y procedimientos de
control interno implantados por las entidades regionales se han puesto de manifiesto los
siguientes resultados:
Solo dos entidades (SMS e INFO) disponían de una unidad de control interno en su organización.
No obstante, dada la reducida dimensión del resto de entidades, la creación de estas unidades
puede no considerarse operativa.
El 33 % de las empresas, el 54 % de las fundaciones y el 81 % de los consorcios regionales no
tenían manuales escritos con las funciones y procedimientos aplicables en las diferentes áreas de
gestión, ni contaban con un subsistema de contabilidad presupuestaria.
Ningún OA tiene previsto el desarrollo de un sistema de contabilidad analítica que facilite la
presupuestación por objetivos. Tampoco se ha realizado un diagnóstico identificando aquellas
posibles áreas de mejora de eficiencia en la gestión llevada a cabo por estos, al margen de los
resultados y recomendaciones emitidos por la Intervención General de la CARM en sus informes
de control financiero.
31
En alegaciones, la Fundación Séneca y la Fundación Mariano Ruiz Funes explican esta falta de adhesión al hecho de no
haberse habilitado por la Administración Regional un procedimiento para ello, ni disponer por tanto del correspondiente
acceso a los sistemas telemáticos. No obstante, ambas fundaciones cuentan con un sistema interno que les permite la
gestión y pago de la facturación recibida.
cve: BOE-A-2021-14784
Verificable en https://www.boe.es
En el ejercicio 2018 todos los OOAA, salvo el IMAS, disponían de un procedimiento escrito
normalizado para la autorización y conformación de las facturas presentadas por los proveedores.
El 41 % de las empresas, el 50 % de los consorcios y el 100 % de las fundaciones regionales no
estaban adheridas al registro contable de facturas implantado por la Administración Regional31. De
entre ellas, Industrialhama, S.A., la Fundación Integra y los Consorcio para la construcción y
financiación de una piscina cubierta climatizada en los municipios de Cieza y Alguazas, así como
el Consorcio Marina de Cope no disponían de ningún registro propio mecanizado de facturas.
Asimismo, en dos empresas (DESAU y TICARUM), en cuatro fundaciones (Fundación Veterinaria
Clínica de la Universidad de Murcia, Fundación Séneca, OSRM y Fundación Cante de las Minas)
y en cinco consorcios (Consorcios para la construcción y financiación de una piscina cubierta
climatizada en el municipio de Cieza y Alguazas, CEIS, Consorcio Marina de Cope y Consorcio de
las Vías Verdes) no existían procedimientos normalizados para la autorización y conformación de
las facturas presentadas por los proveedores.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109727
con el plan anual de control financiero y que contendrá la realización de actuaciones de control
teniendo en consideración los resultados de las actuaciones de control interno efectuadas por la
propia Intervención General.
Las actuaciones de planificación, ejecución y evaluación correspondientes a la supervisión
continua se regularán mediante Orden del titular de la Consejería con competencias en materia de
hacienda con base en las normas de auditoría del sector público y la normativa reguladora de la
ejecución de controles financieros. Los resultados de la evaluación se plasmarán en un informe
que, según las conclusiones se hayan obtenido, podrá contener recomendaciones de mejora o
una propuesta de transformación o supresión del organismo público o entidad.
A noviembre de 2020, la Administración de la CA ha informado que se estaba trabajando para
iniciar las primeras actuaciones de este control.
G) Sistemas y procedimientos de control interno en las entidades dependientes
En la revisión llevada a cabo en el ejercicio fiscalizado sobre los sistemas y procedimientos de
control interno implantados por las entidades regionales se han puesto de manifiesto los
siguientes resultados:
Solo dos entidades (SMS e INFO) disponían de una unidad de control interno en su organización.
No obstante, dada la reducida dimensión del resto de entidades, la creación de estas unidades
puede no considerarse operativa.
El 33 % de las empresas, el 54 % de las fundaciones y el 81 % de los consorcios regionales no
tenían manuales escritos con las funciones y procedimientos aplicables en las diferentes áreas de
gestión, ni contaban con un subsistema de contabilidad presupuestaria.
Ningún OA tiene previsto el desarrollo de un sistema de contabilidad analítica que facilite la
presupuestación por objetivos. Tampoco se ha realizado un diagnóstico identificando aquellas
posibles áreas de mejora de eficiencia en la gestión llevada a cabo por estos, al margen de los
resultados y recomendaciones emitidos por la Intervención General de la CARM en sus informes
de control financiero.
31
En alegaciones, la Fundación Séneca y la Fundación Mariano Ruiz Funes explican esta falta de adhesión al hecho de no
haberse habilitado por la Administración Regional un procedimiento para ello, ni disponer por tanto del correspondiente
acceso a los sistemas telemáticos. No obstante, ambas fundaciones cuentan con un sistema interno que les permite la
gestión y pago de la facturación recibida.
cve: BOE-A-2021-14784
Verificable en https://www.boe.es
En el ejercicio 2018 todos los OOAA, salvo el IMAS, disponían de un procedimiento escrito
normalizado para la autorización y conformación de las facturas presentadas por los proveedores.
El 41 % de las empresas, el 50 % de los consorcios y el 100 % de las fundaciones regionales no
estaban adheridas al registro contable de facturas implantado por la Administración Regional31. De
entre ellas, Industrialhama, S.A., la Fundación Integra y los Consorcio para la construcción y
financiación de una piscina cubierta climatizada en los municipios de Cieza y Alguazas, así como
el Consorcio Marina de Cope no disponían de ningún registro propio mecanizado de facturas.
Asimismo, en dos empresas (DESAU y TICARUM), en cuatro fundaciones (Fundación Veterinaria
Clínica de la Universidad de Murcia, Fundación Séneca, OSRM y Fundación Cante de las Minas)
y en cinco consorcios (Consorcios para la construcción y financiación de una piscina cubierta
climatizada en el municipio de Cieza y Alguazas, CEIS, Consorcio Marina de Cope y Consorcio de
las Vías Verdes) no existían procedimientos normalizados para la autorización y conformación de
las facturas presentadas por los proveedores.