III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109299
II.5.2. Situación patrimonial. Balance de la Administración General
En el anexo II.2-0.1 se reflejan resumidas las agrupaciones del balance de la AG, de acuerdo con
los datos que constan en la cuenta anual rendida. A continuación, se presenta la evolución
interanual y el peso relativo de las mencionadas agrupaciones.
CUADRO Nº 17. BALANCE. EVOLUCIÓN INTERANUAL
(miles de euros)
2017
Inmovilizado
Peso relativo
(%)
2018
Peso relativo
(%)
Variación
interanual
(%)
2.749.623
87
2.706.134
84,9
(1,6)
409.412
13
481.664
15,1
17,6
3.159.035
100
3.187.798
100
0,9
(2.254.322)
(71,4)
(2.398.959)
(75,3)
(6,4)
Acreedores a largo plazo
4.588.018
145,3
4.646.325
145,8
1,3
Acreedores a corto plazo
806.908
25,5
940.432
29,5
16,5
18.431
0,6
0
0
(100)
3.159.035
100
3.187.798
100
0,9
Activo circulante
Total activo
Fondos propios
Provisiones riesgos corto plazo
Total pasivo
Fuente: Elaboración propia a partir de datos que figuran en el balance de la AG.
La contención de la inversión, el sistema de registro del patrimonio entregado al uso general, el
incremento continuado del endeudamiento y las pérdidas obtenidas determinan el elevado importe
de los fondos propios negativos. Como consecuencia, la ratio de garantía financiera
(activo total/pasivo total) tan solo alcanza un 57 %.
La contabilidad financiera en el ámbito de la AG se genera, como en ejercicios precedentes, a través
de las correspondientes equivalencias con la contabilidad presupuestaria, obligando a la realización
de ajustes a fin de ejercicio para reflejar las operaciones contables que no tienen origen
presupuestario (devengos, amortizaciones, provisiones, etc.). Pese a estos ajustes, las deficiencias
contables que son objeto de desarrollo en diferentes epígrafes de este Informe, en especial en
relación con el registro del inmovilizado no financiero y su incidencia sobre los fondos propios, así
como en la contabilización de los deudores presupuestarios, afectan a la representatividad de las
cifras registradas en el balance.
A)
INMOVILIZADO
Inmovilizado no financiero
La agrupación de inmovilizado no financiero mantiene en 2018 la senda continuada de reducción
de su importe experimentada en los ejercicios precedentes, en tanto que el efecto conjunto de la
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
Por otra parte, el incremento del pasivo circulante es más que proporcional que el del activo
circulante, lo que determina que el fondo de maniobra negativo se incremente en 61.272 miles de
euros, hasta alcanzar un importe negativo de 458.768 miles de euros, con el consiguiente efecto
sobre la solvencia a corto plazo de la AG, si bien el peso relativo de los activos líquidos sobre el
total circulante alcanza el 34 %, cuatro puntos porcentuales superior al ejercicio anterior.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109299
II.5.2. Situación patrimonial. Balance de la Administración General
En el anexo II.2-0.1 se reflejan resumidas las agrupaciones del balance de la AG, de acuerdo con
los datos que constan en la cuenta anual rendida. A continuación, se presenta la evolución
interanual y el peso relativo de las mencionadas agrupaciones.
CUADRO Nº 17. BALANCE. EVOLUCIÓN INTERANUAL
(miles de euros)
2017
Inmovilizado
Peso relativo
(%)
2018
Peso relativo
(%)
Variación
interanual
(%)
2.749.623
87
2.706.134
84,9
(1,6)
409.412
13
481.664
15,1
17,6
3.159.035
100
3.187.798
100
0,9
(2.254.322)
(71,4)
(2.398.959)
(75,3)
(6,4)
Acreedores a largo plazo
4.588.018
145,3
4.646.325
145,8
1,3
Acreedores a corto plazo
806.908
25,5
940.432
29,5
16,5
18.431
0,6
0
0
(100)
3.159.035
100
3.187.798
100
0,9
Activo circulante
Total activo
Fondos propios
Provisiones riesgos corto plazo
Total pasivo
Fuente: Elaboración propia a partir de datos que figuran en el balance de la AG.
La contención de la inversión, el sistema de registro del patrimonio entregado al uso general, el
incremento continuado del endeudamiento y las pérdidas obtenidas determinan el elevado importe
de los fondos propios negativos. Como consecuencia, la ratio de garantía financiera
(activo total/pasivo total) tan solo alcanza un 57 %.
La contabilidad financiera en el ámbito de la AG se genera, como en ejercicios precedentes, a través
de las correspondientes equivalencias con la contabilidad presupuestaria, obligando a la realización
de ajustes a fin de ejercicio para reflejar las operaciones contables que no tienen origen
presupuestario (devengos, amortizaciones, provisiones, etc.). Pese a estos ajustes, las deficiencias
contables que son objeto de desarrollo en diferentes epígrafes de este Informe, en especial en
relación con el registro del inmovilizado no financiero y su incidencia sobre los fondos propios, así
como en la contabilización de los deudores presupuestarios, afectan a la representatividad de las
cifras registradas en el balance.
A)
INMOVILIZADO
Inmovilizado no financiero
La agrupación de inmovilizado no financiero mantiene en 2018 la senda continuada de reducción
de su importe experimentada en los ejercicios precedentes, en tanto que el efecto conjunto de la
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
Por otra parte, el incremento del pasivo circulante es más que proporcional que el del activo
circulante, lo que determina que el fondo de maniobra negativo se incremente en 61.272 miles de
euros, hasta alcanzar un importe negativo de 458.768 miles de euros, con el consiguiente efecto
sobre la solvencia a corto plazo de la AG, si bien el peso relativo de los activos líquidos sobre el
total circulante alcanza el 34 %, cuatro puntos porcentuales superior al ejercicio anterior.