III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109290
En cualquier caso, el análisis por naturaleza de la ejecución del presupuesto está condicionado por
el peso relativo de la financiación del SES que absorbe un importe de 1.632.275 miles de euros, en
concepto de transferencias globales con cargo al capítulo 4, lo que supone un 32,7 % del total de
obligaciones de la AG. Asimismo, debe considerarse la inclusión en el presupuesto de la AG de la
ejecución presupuestaria de los tres OOAA y cuatro entes públicos que funcionan como servicios
presupuestarios, sin contar con presupuestos independientes, cuyas obligaciones reconocidas
concentran el 11,3 % sobre el total de la AG, conforme se desarrolla en el epígrafe II.5.5 del presente
Informe.
Se expone a continuación, la evolución interanual de los programas presupuestarios que concentran
el mayor importe a nivel de obligaciones reconocidas, incluyendo los dos ejercicios precedentes al
fiscalizado.
CUADRO Nº 10. EVOLUCIÓN IMPORTE OBLIGACIONES RECONOCIDAS EN PROGRAMAS
DE MAYOR PESO PRESUPUESTARIO
(miles de euros)
Programa
2016
2017
2018
1.844.805
1.605.060
1.708.599
800 X
Transferencias entre subsectores
313 A
Regulación de producciones
567.282
562.840
553.628
222 B
Educación secundaria y formación profesional
371.492
378.243
389.441
222 A
Educación infantil y primaria
347.364
349.582
362.441
232 A
Atención a la dependencia
292.727
294.503
303.761
242 A
Fomento y calidad en el empleo
125.445
146.984
144.454
121 A
Amortización y gastos financieros del endeudamiento público
376.508
309.475
380.725
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
De entre los mismos, los programas que presentan una reducción de obligaciones en 2018 son
“Regulación de producciones” y “Fomento y Calidad en el Empleo”. La evolución del programa 800 X
“Transferencia entre subsectores” es directamente proporcional a la evolución de transferencias al
SES, que se incrementan en 2018, según se desarrolla en el subepígrafe II.8.5.B) del presente
informe. Entre los restantes destaca la evolución de la carga financiera (amortización e intereses)
de la deuda viva que aumenta en un 23 %.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109290
En cualquier caso, el análisis por naturaleza de la ejecución del presupuesto está condicionado por
el peso relativo de la financiación del SES que absorbe un importe de 1.632.275 miles de euros, en
concepto de transferencias globales con cargo al capítulo 4, lo que supone un 32,7 % del total de
obligaciones de la AG. Asimismo, debe considerarse la inclusión en el presupuesto de la AG de la
ejecución presupuestaria de los tres OOAA y cuatro entes públicos que funcionan como servicios
presupuestarios, sin contar con presupuestos independientes, cuyas obligaciones reconocidas
concentran el 11,3 % sobre el total de la AG, conforme se desarrolla en el epígrafe II.5.5 del presente
Informe.
Se expone a continuación, la evolución interanual de los programas presupuestarios que concentran
el mayor importe a nivel de obligaciones reconocidas, incluyendo los dos ejercicios precedentes al
fiscalizado.
CUADRO Nº 10. EVOLUCIÓN IMPORTE OBLIGACIONES RECONOCIDAS EN PROGRAMAS
DE MAYOR PESO PRESUPUESTARIO
(miles de euros)
Programa
2016
2017
2018
1.844.805
1.605.060
1.708.599
800 X
Transferencias entre subsectores
313 A
Regulación de producciones
567.282
562.840
553.628
222 B
Educación secundaria y formación profesional
371.492
378.243
389.441
222 A
Educación infantil y primaria
347.364
349.582
362.441
232 A
Atención a la dependencia
292.727
294.503
303.761
242 A
Fomento y calidad en el empleo
125.445
146.984
144.454
121 A
Amortización y gastos financieros del endeudamiento público
376.508
309.475
380.725
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
De entre los mismos, los programas que presentan una reducción de obligaciones en 2018 son
“Regulación de producciones” y “Fomento y Calidad en el Empleo”. La evolución del programa 800 X
“Transferencia entre subsectores” es directamente proporcional a la evolución de transferencias al
SES, que se incrementan en 2018, según se desarrolla en el subepígrafe II.8.5.B) del presente
informe. Entre los restantes destaca la evolución de la carga financiera (amortización e intereses)
de la deuda viva que aumenta en un 23 %.