III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109288
recurso para la financiación de modificaciones presupuestarias por importe de 12.347 miles de
euros, dando lugar finalmente a gastos financiados con remanente por un importe conjunto de
11.589 miles de euros. Si bien en los expedientes se acredita el carácter afectado de estos recursos,
debe considerarse que la financiación de gastos con remanente de tesorería produce déficit
(incrementa la necesidad de financiación de la AG). Asimismo, la utilización de este recurso como
fuente de financiación de generaciones de crédito (2.641 miles de euros en 2018) si bien está
permitida por el artículo 70.3 de la LH, debe tener carácter excepcional, dando prioridad a la baja
en otros créditos y limitándose a los casos de cofinanciación.
De la financiación con mayores ingresos, un 88 % procedía de compromisos de ingresos, los cuales
son certificados de forma individualizada en los respectivos expedientes de modificación
presupuestaria. No obstante, a 31 de diciembre de 2018 no se había implantado el módulo de
compromisos de ingresos previsto por la Orden de la Consejería de Economía, Industria y Comercio,
de 21 de diciembre de 1999, por la que se aprueba el PGCP, que permita el seguimiento de estos
compromisos y evite la utilización de estos recursos para la financiación de otros gastos.
Acuerdos de no disponibilidad
La Secretaría de Estado de Hacienda requirió a la CA para que adoptara medidas cautelares para
eliminar riesgos y cumplir así con los compromisos de estabilidad presupuestaria del ejercicio
fiscalizado, basándose en los datos a disposición del Ministerio de Hacienda y Función Pública
(MINHAFP) y en el Informe 37/2018 de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal que
preveían un elevado riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad.
Atendiendo a dicho requerimiento, el Consejo de Gobierno mediante Acuerdo de 18 de diciembre
de 2018 declara la no disponibilidad de crédito por un importe conjunto de 22.898 miles de euros,
en aplicación de lo previsto por el artículo 94.1 de la LH. Los créditos afectados corresponden a
gastos de capital de los siguientes programas gestionados por la Consejería de Economía e
Infraestructuras: 331B “Investigación, desarrollo tecnológico e innovación”, 8.622 miles de euros,
353 B “Infraestructuras de carreteras”, 5.683 miles de euros y 333 A “Energía renovable y eficiencia
energética”, 5.108 miles de euros.
Adicionalmente, mediante sucesivas resoluciones dictadas por la CHAP se acordó la no
disponibilidad de créditos destinados a entidades que contaban con las suficientes disponibilidades
líquidas, de acuerdo con lo previsto por el artículo 94.2.b) de la LH. El desglose de estos acuerdos,
que suman un total de 9.707 miles de euros, se expone en el subepígrafe II.5.5.B) del presente
Informe.
C)
EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
Los anexos II.1-3 y II.1-4 resumen la liquidación del presupuesto de gastos de la AG en 2018, según
su clasificación económica a nivel de capítulos y su estructura orgánica por secciones,
respectivamente.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109288
recurso para la financiación de modificaciones presupuestarias por importe de 12.347 miles de
euros, dando lugar finalmente a gastos financiados con remanente por un importe conjunto de
11.589 miles de euros. Si bien en los expedientes se acredita el carácter afectado de estos recursos,
debe considerarse que la financiación de gastos con remanente de tesorería produce déficit
(incrementa la necesidad de financiación de la AG). Asimismo, la utilización de este recurso como
fuente de financiación de generaciones de crédito (2.641 miles de euros en 2018) si bien está
permitida por el artículo 70.3 de la LH, debe tener carácter excepcional, dando prioridad a la baja
en otros créditos y limitándose a los casos de cofinanciación.
De la financiación con mayores ingresos, un 88 % procedía de compromisos de ingresos, los cuales
son certificados de forma individualizada en los respectivos expedientes de modificación
presupuestaria. No obstante, a 31 de diciembre de 2018 no se había implantado el módulo de
compromisos de ingresos previsto por la Orden de la Consejería de Economía, Industria y Comercio,
de 21 de diciembre de 1999, por la que se aprueba el PGCP, que permita el seguimiento de estos
compromisos y evite la utilización de estos recursos para la financiación de otros gastos.
Acuerdos de no disponibilidad
La Secretaría de Estado de Hacienda requirió a la CA para que adoptara medidas cautelares para
eliminar riesgos y cumplir así con los compromisos de estabilidad presupuestaria del ejercicio
fiscalizado, basándose en los datos a disposición del Ministerio de Hacienda y Función Pública
(MINHAFP) y en el Informe 37/2018 de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal que
preveían un elevado riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad.
Atendiendo a dicho requerimiento, el Consejo de Gobierno mediante Acuerdo de 18 de diciembre
de 2018 declara la no disponibilidad de crédito por un importe conjunto de 22.898 miles de euros,
en aplicación de lo previsto por el artículo 94.1 de la LH. Los créditos afectados corresponden a
gastos de capital de los siguientes programas gestionados por la Consejería de Economía e
Infraestructuras: 331B “Investigación, desarrollo tecnológico e innovación”, 8.622 miles de euros,
353 B “Infraestructuras de carreteras”, 5.683 miles de euros y 333 A “Energía renovable y eficiencia
energética”, 5.108 miles de euros.
Adicionalmente, mediante sucesivas resoluciones dictadas por la CHAP se acordó la no
disponibilidad de créditos destinados a entidades que contaban con las suficientes disponibilidades
líquidas, de acuerdo con lo previsto por el artículo 94.2.b) de la LH. El desglose de estos acuerdos,
que suman un total de 9.707 miles de euros, se expone en el subepígrafe II.5.5.B) del presente
Informe.
C)
EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
Los anexos II.1-3 y II.1-4 resumen la liquidación del presupuesto de gastos de la AG en 2018, según
su clasificación económica a nivel de capítulos y su estructura orgánica por secciones,
respectivamente.