III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14782)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ejercicio 2018.
247 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109287
práctica motiva que en 2018 el saldo neto de las transferencias de crédito con cargo a los capítulos
6 “Inversiones reales” y 7 “Transferencias de capital”, ascienda a un importe negativo de 52.989
miles de euros e incida en la necesidad de una mayor adecuación de los presupuestos iniciales a
la naturaleza de los gastos.
Del análisis de la documentación obrante en los expedientes se ha contrastado el cumplimiento, en
términos generales, de los requisitos de tramitación establecidos por la normativa reguladora de la
materia (LH, Leyes de Presupuestos y Orden de 24 de mayo de 2000, de la Consejería de
Economía, Industria y Comercio por la que se regulan las Instrucciones a seguir en la tramitación
de expedientes de modificación de crédito). No obstante, la información que consta en las
correspondientes memorias en relación con la repercusión que sobre los objetivos de gasto tenga
la propuesta (Instrucción 37.b) de la Orden) y sobre su incidencia en los presupuestos futuros
(Instrucción 37.d), es insuficiente para poder evaluar las correspondientes repercusiones, bien
porque no se incluyen o porque su inclusión se limita a fórmulas genéricas no cuantificadas.
Financiación de las modificaciones presupuestarias
La fuente de financiación de las modificaciones de crédito figura debidamente acreditada en los
expedientes tramitados y recogidas en los correspondientes documentos de modificación de
previsiones de ingresos. En el siguiente estado se desglosan las fuentes de financiación de los
distintos tipos modificativos, en función del origen de los correspondientes recursos.
CUADRO Nº 8. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS MODIFICACIONES DE CRÉDITO
(miles de euros)
Recursos
Créditos
extraordinarios y
suplementos de
crédito
Ampliaciones
de crédito
Créditos
generados
por ingresos
Incorporaciones
remanentes de
crédito
Total
Remanente de Tesorería
0
0
2.641
9.706
12.347
Otros recursos propios
0
0
860
0
860
Endeudamiento
0
0
62.910
0
62.910
Aportaciones públicas
0
0
13.867
845
14.712
Aportaciones privadas
0
0
10
0
10
Bajas por anulación
0
0
305
88
393
Fondo de contingencia
835
2.250
0
0
3.085
835
2.250
80.593
10.639
94.317
Total
El artículo 66.bis de la LH permite la dotación del fondo de contingencia, por un importe máximo del
2 % del total de gastos para operaciones financieras. Tanto en el ejercicio fiscalizado, como en los
precedentes, se ha optado por dotar un importe fijo de 5.000 miles de euros en concepto del fondo
de contingencia, inferior al límite previsto en el citado artículo pero suficiente, como pone de
manifiesto la existencia de remanentes de crédito por este concepto en 2018 por 1.915 miles de
euros.
Como en ejercicios precedentes, la AG no disponía en 2018 de un sistema de seguimiento de los
gastos con financiación afectada que permitiera cuantificar las desviaciones de financiación y el
importe del remanente de tesorería afectado. Esta ausencia motiva que la memoria de la AG no
incluyera el preceptivo desglose de los remanentes de crédito afectados. Aunque el remanente de
tesorería obtenido en 2017 fue negativo, por importe de 52.775 miles de euros, se ha utilizado este
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
Núm. 217
Viernes 10 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 109287
práctica motiva que en 2018 el saldo neto de las transferencias de crédito con cargo a los capítulos
6 “Inversiones reales” y 7 “Transferencias de capital”, ascienda a un importe negativo de 52.989
miles de euros e incida en la necesidad de una mayor adecuación de los presupuestos iniciales a
la naturaleza de los gastos.
Del análisis de la documentación obrante en los expedientes se ha contrastado el cumplimiento, en
términos generales, de los requisitos de tramitación establecidos por la normativa reguladora de la
materia (LH, Leyes de Presupuestos y Orden de 24 de mayo de 2000, de la Consejería de
Economía, Industria y Comercio por la que se regulan las Instrucciones a seguir en la tramitación
de expedientes de modificación de crédito). No obstante, la información que consta en las
correspondientes memorias en relación con la repercusión que sobre los objetivos de gasto tenga
la propuesta (Instrucción 37.b) de la Orden) y sobre su incidencia en los presupuestos futuros
(Instrucción 37.d), es insuficiente para poder evaluar las correspondientes repercusiones, bien
porque no se incluyen o porque su inclusión se limita a fórmulas genéricas no cuantificadas.
Financiación de las modificaciones presupuestarias
La fuente de financiación de las modificaciones de crédito figura debidamente acreditada en los
expedientes tramitados y recogidas en los correspondientes documentos de modificación de
previsiones de ingresos. En el siguiente estado se desglosan las fuentes de financiación de los
distintos tipos modificativos, en función del origen de los correspondientes recursos.
CUADRO Nº 8. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS MODIFICACIONES DE CRÉDITO
(miles de euros)
Recursos
Créditos
extraordinarios y
suplementos de
crédito
Ampliaciones
de crédito
Créditos
generados
por ingresos
Incorporaciones
remanentes de
crédito
Total
Remanente de Tesorería
0
0
2.641
9.706
12.347
Otros recursos propios
0
0
860
0
860
Endeudamiento
0
0
62.910
0
62.910
Aportaciones públicas
0
0
13.867
845
14.712
Aportaciones privadas
0
0
10
0
10
Bajas por anulación
0
0
305
88
393
Fondo de contingencia
835
2.250
0
0
3.085
835
2.250
80.593
10.639
94.317
Total
El artículo 66.bis de la LH permite la dotación del fondo de contingencia, por un importe máximo del
2 % del total de gastos para operaciones financieras. Tanto en el ejercicio fiscalizado, como en los
precedentes, se ha optado por dotar un importe fijo de 5.000 miles de euros en concepto del fondo
de contingencia, inferior al límite previsto en el citado artículo pero suficiente, como pone de
manifiesto la existencia de remanentes de crédito por este concepto en 2018 por 1.915 miles de
euros.
Como en ejercicios precedentes, la AG no disponía en 2018 de un sistema de seguimiento de los
gastos con financiación afectada que permitiera cuantificar las desviaciones de financiación y el
importe del remanente de tesorería afectado. Esta ausencia motiva que la memoria de la AG no
incluyera el preceptivo desglose de los remanentes de crédito afectados. Aunque el remanente de
tesorería obtenido en 2017 fue negativo, por importe de 52.775 miles de euros, se ha utilizado este
cve: BOE-A-2021-14782
Verificable en https://www.boe.es
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.