III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14783)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2018.
197 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109542

La ejecución por capítulos ha sido la siguiente.
CUADRO Nº 9. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS POR CAPÍTULOS
(miles de euros)
Variación
Previsiones Derechos
derechos Desviación Grado de
finales
reconocidos ejercicio
ejecución
(B) – (A)
anterior
(A)
(B)
(%)
(%)

Capítulos

Cobros

Grado de
cumplimiento

1. Impuestos directos

563.361

570.443

0

7.082

101

564.792

99

2. Impuestos
indirectos

882.362

876.636

0

(5.726)

99

872.208

99

87.796

72.339

0

(15.457)

82

62.872

87

643.640

625.379

0

(18.261)

97

625.379

100

13.760

5.238

(23)

(8.522)

38

5.110

98

1.306

744

(36)

(562)

57

744

100

64.374

56.777

173

(7.597)

88

34.625

61

8. Activos financieros

23.809

5.522

12.450

(18.827)

23

5.513

100

9. Pasivos financieros

450.285

527.711

6

77.426

117

527.711

100

2.730.693

2.740.789

3

10.096

100

2.698.954

98

3. Tasas,
públicos
ingresos

y

precios
otros

4. Transferencias
corrientes
5. Ingresos
patrimoniales
6. Enajenación
de
inversiones reales
7. Transferencias
capital

Total

de

Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.

Los derechos reconocidos netos se elevaron a 2.740.789 miles de euros, lo que supone un
incremento del 3 %, respecto del ejercicio inmediatamente anterior. La mayor participación en los
derechos reconocidos del ejercicio, al igual que en los ejercicios precedentes, correspondió a los
capítulos 1 (impuestos directos), 2 (impuestos indirectos) y 4 (transferencias corrientes), con el
21 %, 32 % y 23 % del total, respectivamente. Por su parte, el peso relativo de los derechos
reconocidos por operaciones de endeudamiento (capítulo 9) se mantiene en niveles similares a
ejercicios anteriores, con un 19 %.


Los capítulos con más peso dentro del presupuesto señalados más arriba no han sufrido
variaciones significativas. Dentro del capítulo 1, el concepto con mayor peso corresponde a la
tarifa autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con un 89 % del
total de derechos reconocidos en este capítulo. El capítulo 2 ha incrementado el importe de sus
derechos reconocidos en un 1 %, manteniéndose prácticamente sin variación el peso relativo de
cada uno de los conceptos. Así, el Impuesto sobre Valor Añadido representa el 58 % del total de
derechos reconocidos en este capítulo. No obstante, el concepto que mayor variación porcentual
ha experimentado ha sido el Impuesto sobre transmisiones intervivos, con un incremento del
21 %. Por su parte, el capítulo 4 ha experimentado un incremento del 16 %, frente al del 2 % en el
ejercicio anterior, motivado en gran parte por el incremento próximo a los 69 millones de euros en
el reconocimiento de derechos correspondientes al Fondo de Garantía de Servicios Públicos

cve: BOE-A-2021-14783
Verificable en https://www.boe.es

Del análisis de las variaciones producidas en el ejercicio en relación con el anterior, cabe señalar
lo siguiente: