III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14783)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2018.
197 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109539

El grado de ejecución del presupuesto en el ejercicio 2018 fue del 97 %, mismo porcentaje que en
el ejercicio precedente, manteniéndose el de las operaciones corrientes en un 98 %, con una
mejoría del 1 % en el de las de operaciones de capital que ha pasado a ser un 82 % En relación
con estas últimas, dentro del capítulo 6 ”Inversiones reales”, sigue siendo el artículo 62 “Inversión
nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios” el que presenta el menor grado de
ejecución con un 75 %, lo que supone sin embargo una mejoría en relación con los dos ejercicios
anteriores, donde se situaba en el entorno del 66 %. No obstante, este artículo representa solo el
8 % del total de obligaciones reconocidas en el capítulo, donde es el 60 “Inversión nueva en
infraestructura y bienes destinados al uso general” el que más peso tiene (39 %) y presenta un
grado de ejecución del 78 %. Después del anterior, el capítulo 7 “Transferencias de capital” es el
capítulo con menor grado de ejecución, un 92 %, lo que supone, sin embargo, la continuación de
la mejoría de los últimos ejercicios (83 % en 2016, al 90 % en 2017), especialmente el del artículo
71 “A OOAA” que ha pasado del 78 % en 2017 al 97 % en el ejercicio fiscalizado.
En 2018, siguen destacando por su bajo grado de cumplimiento los capítulos 6 “Inversiones
reales”, con un 71 % (68 % en 2017 y 75 % en 2016), y el 7 “Transferencias de capital” con un
47 % (58 % en 2017 y 42 % en 2016), dentro del cual el artículo 74 “A sociedades públicas,
entidades públicas empresariales, fundaciones y resto de entes del sector público autonómico”
pasó del 62 % en 2017 al 43 % en el ejercicio fiscalizado, lo que indica que, si bien se reconocen
las obligaciones con cargo al presupuesto, no se llega a realizar un importe relevante de los
pagos, lo que cuestiona la necesidad real de dichas transferencias en los organismos
destinatarios. Por su parte, los artículos con un menor grado de cumplimiento siguen siendo el 77
“A empresas privadas” y 78 “A familias e instituciones sin fines de lucro”, el primero con un 22 %
(28 % en 2017) y el segundo con un 42 %. En relación con el primer artículo, de los trece
programas afectados, nueve presentan un grado de cumplimiento inferior al 7 % siendo el 0 % en
seis de ellos. En el segundo de los artículos, de los veinte programas afectados la mitad está por
debajo del 11 %, siendo en nueve de ellos el 0 %. La demora en la entrega de los fondos a los
beneficiarios de transferencias y subvenciones limita los efectos de estas ayudas, habiéndose
observado, en particular, lo siguiente:

En el programa 422A de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, un
total de 1.274 euros del importe imputado al concepto 771 correspondía a obligaciones
reconocidas como consecuencia de cuentas justificativas aprobadas en los ejercicios 2016 y 2017.

En el programa 432A e imputadas al concepto 771, constan obligaciones por 490 miles de
euros (de los 542 miles totales) que se reconocen en los últimos meses del año y que
corresponden a cincuenta cuentas justificativas aprobadas en el primer semestre de 2018.
Por secciones presupuestarias, los gastos del SCS representaron, al igual que en 2016 y 2017, el
33 % del total de las obligaciones reconocidas en el ejercicio, seguidos por los de la Consejería de
Educación, Cultura y Deporte con el 19 %, con una clara tendencia a la baja (20 % 2017, 21 % en
2016 y 23 % en 2015), manteniéndose en niveles similares el peso relativo del resto de secciones
dentro del presupuesto respecto al ejercicio precedente. Las secciones que experimentaron una
mayor variación de sus obligaciones reconocidas en sentido ascendente fueron la Consejería de
Innovación, Industria, Turismo y Comercio (18 %) y el SCE (15 %), en este último caso
habiéndose reducido en el ejercicio precedente un 8 %. En sentido descendente, destacan las
obligaciones reconocidas en la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo (12 % inferiores al
ejercicio anterior).
El grado de ejecución por consejerías mantiene unos porcentajes similares a los de 2017, siendo
tres las que presentan un grado de ejecución por debajo del 90 % (ICASS con el 76 %, Consejería
de Obras Públicas y Vivienda, con el 83 % y Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación,
con un 87 %). Por su parte, el grado de cumplimiento presenta un porcentaje inferior al 72 % en
las Consejerías de Economía, Hacienda y Empleo, con un 58 % (66 % en 2017), Innovación,

cve: BOE-A-2021-14783
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 217