III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14783)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ejercicio 2018.
197 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 217

Viernes 10 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 109538

CUADRO Nº 8. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS POR CAPÍTULOS
(miles de euros)
Incremento
Créditos Obligaciones obligaciones
Grado de
Desviación
finales
reconocidas
ejercicio
ejecución
(A – B)
anterior
(A)
(B)
(%)
(%)

Capítulos

Grado de
cumplimiento
(%)

Pagos

1. Gastos de personal

928.920

924.451

4

4.469

100

924.387

100

2. Gastos corrientes
en
bienes
y
servicios

447.188

433.207

6

13.981

97

357.084

82

3. Gastos financieros
4.Transferencias
corrientes
5. Fondo
de
contingencia
y
otros imprevistos
6. Inversiones reales
7.Transferencias
capital

de

44.866

43.358

(8)

1.508

97

42.121

97

656.334

644.195

3

12.139

98

570.223

89

0

0

N/A (*)

0

N/A (*)

0

N/A (*)

148.616

119.502

3

29.114

80

84.440

71

89.379

82.171

3

7.208

92

38.490

47

8. Activos financieros

41.285

41.194

39

91

100

34.061

83

9. Pasivos financieros

374.105

374.085

15

20

100

374.085

100

2.730.693

2.662.163

6

68.530

97 2.424.891

91

Total

Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por las entidades fiscalizadas.
(*) N/A: No aplicable

Por su parte, el incremento del 39 % en las obligaciones reconocidas en el capítulo 8 “Activos
financieros” se ha debido a la participación en diversas operaciones de ampliación de capital en
empresas públicas como Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, S.A. (SODERCAN),
CANTUR, Suelo Industrial de Cantabria, S.L. (SICAN), Sociedad Gestora del Parque Científico y
Tecnológico de Cantabria, S.L. (PCTCAN) y CITRASA (por 12.000, 7.000, 4.000 y 5.000 miles de
euros, respectivamente), y la contribución al fondo patrimonial de la entidad de derecho público
Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) en 11.000 miles de euros. Cabe destacar que las tres
primeras sociedades mencionadas también habían realizado operaciones de la misma índole en el
ejercicio precedente.

cve: BOE-A-2021-14783
Verificable en https://www.boe.es

Las obligaciones reconocidas en 2018 se incrementaron en relación con el ejercicio anterior un
6 % (145.623 miles de euros), idéntico incremento porcentual al producido en 2017 respecto 2016.
El peso de cada capítulo en relación con el total de obligaciones reconocidas en el ejercicio se
mantuvo prácticamente sin variación. Durante el ejercicio 2018, los capítulos que experimentaron
las variaciones más significativas fueron el 3 “Gastos financieros”, con una disminución del 8 %,
siendo el único capítulo con variación negativa en el ejercicio fiscalizado, y el 8 “Activos
financieros”, con un aumento del 39 %; no obstante, estos capítulos no pertenecen al grupo de los
más relevantes del presupuesto, pues solo alcanzan un 2 % del mismo cada uno de ellos. En el
primero de los capítulos se observa que, si bien los intereses de la deuda pública
(subconcepto 31001) se redujeron un 12 % respecto al ejercicio precedente, lo que equivale a
unos 5.533 miles de euros, los “Intereses de demora” (concepto 352) se incrementaron un 330 %,
pasando de 569 miles de euros en 2017 a 2.447 miles en el ejercicio fiscalizado. Este incremento,
originado en el SCS, derivada de sentencias judiciales por retrasos en el pago de facturas y de
resoluciones de reclamaciones de intereses en vía administrativa de deudas en productos
farmacéuticos hospitalarios y otros gastos corrientes, que aumentó su dotación inicial en 2.121
miles de euros, a través de dos modificaciones presupuestarias (2018-AC-0001, 1.200 miles de
euros y 2018-HG-0089, 921 miles de euros).