III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14739)
Resolución de 18 de mayo de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de los gastos de personal e indemnizaciones por razón del servicio de las diputaciones provinciales y sus organismos autónomos de comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2017.
94 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108521

Cuadro 4: Obligaciones reconocidas netas relativas a gastos de personal (capítulo 1) e
indemnizaciones por razón del servicio (artículo 23), ejercicios 2015 a 2017
(Importes en euros)
CAP. 1 + ART. 23

VARIACIÓN
2017/2015

52.847.870,48

4

1

0

5.334.376,64

1

1

383.278,39

12

348.617,99

(9)

2

27.844.489,03

30.612.447,00

10

31.989.615,04

4

15

6.949.669,52

7.185.640,30

3

7.180.469,01

0

3

281.599,07

337.818,99

20

341.296,58

1

21

34.568.191,87

32.986.417,22

(5)

37.358.905,85

13

8

O.A. RECAUD. Y GEST.
TRIB. DE CÁCERES

3.345.822,18

3.238.863,02

(3)

3.338.176,79

3

0

D.P. DE CIUDAD REAL

28.096.332,02

28.573.869,53

2

27.897.105,57

(2)

(1)

280.567,62

292.640,19

4

350.078,76

20

25

15.969.996,15

15.610.493,23

(2)

19.037.617,63

22

19

1.960.064,33

1.897.012,00

(3)

1.970.715,81

4

1

878.649,62

410.173,98

(53)

423.199,75

3

(52)

D.P. DE GUADALAJARA

18.027.954,45

17.722.978,64

(2)

17.436.696,58

(2)

(3)

D.P. DE TOLEDO

39.419.213,17

36.840.456,71

(7)

37.289.561,35

1

(5)

4.260.705,26

4.310.014,26

1

4.279.653,06

(1)

0

5

3

D. P. DE ALBACETE
O.A. GESTIÓN TRIB.
PROV. DE ALBACETE
O.A. INSTITUTO DE
ESTUD. ALBACETENSES
D.P. DE BADAJOZ
O.A. RECAUD. Y GESTIÓN
TRIB. BADAJOZ
O.A. P.P. DE TURISMO Y
TAUROM. BADAJOZ (*)
D.P. DE CÁCERES

O.A. CENTRO DE LA
MUJER DE CIUDAD REAL
D.P. DE CUENCA
O.A. GESTIÓN TRIB. Y
RECAUD. DE CUENCA
O.A. PATR. DESARROLLO
PROVINCIAL DE CUENCA

O.A. PROV. GESTIÓN
TRIB. DE TOLEDO
TOTAL

2015

2016

VARIACIÓN
2016/2015

52.260.996,49

51.036.820,42

(2)

5.258.963,38

5.258.646,37

341.353,22

CAP. 1 + ART. 23

VARIACIÓN
2017/2016

ENTIDAD

239.718.679,09 236.697.570,25

(1)

2017

247.423.956,89

(*) En el ejercicio 2015 se incluyen agregados los datos de los organismos autónomos Patronato de Tauromaquia y Patronato de Turismo,
que se fusionaron en dicho periodo en el Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia de Badajoz.

Fuente: Plataforma de Rendición de Cuentas.

Respecto a los organismos autónomos, los que tuvieron mayores variaciones entre 2015 y 2017
fueron el Patronato de Desarrollo Provincial de Cuenca, con un descenso del 52 %, así como el
Centro de la Mujer y Casa de Acogida de Mujeres Maltratadas de Ciudad Real, con un aumento del
25 %, y el Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia de Badajoz, con un incremento del 21
%. En el primer caso, debe tenerse en cuenta que, en 2015, se realizaron varios talleres de empleo
cofinanciados con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por lo que el personal laboral
temporal fue más numeroso que en los ejercicios siguientes, en los que tales planes fueron
residuales. En relación con el último caso, en 2015 tuvo lugar una fusión de los antiguos Patronatos
Provinciales de Turismo y de Tauromaquia, habiéndose rendido cuentas individuales de los tres

cve: BOE-A-2021-14739
Verificable en https://www.boe.es

De las diputaciones provinciales fiscalizadas, las que presentaron un mayor incremento en la
ejecución del capítulo 1 y del artículo 23 del presupuesto de gastos, entre los ejercicios 2015 y 2017,
fueron las de Cuenca y de Badajoz, con un 19 % y un 15 %, respectivamente. En cambio, las de
Toledo y de Guadalajara experimentaron en el mismo periodo una reducción del 5 % y del 3 %,
respectivamente, de sus gastos de personal e indemnizaciones por razón del servicio.