III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14742)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2018.
184 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108968

Por lo que se refiere a las subvenciones, conforme a los diferentes procedimientos de concesión
establecidos en el artículo 75 del TRLH y desarrollados en los artículos 34 y siguientes del
Decreto 21/2008, las concedidas en 2018 por la JCCM y sus OOAA se muestran en el siguiente
cuadro.
CUADRO Nº 39. SUBVENCIONES CONCEDIDAS POR LA JCCM Y SUS OOAA
(miles de euros)
Procedimiento de concesión
a)

Concurrencia competititva

b)

Directas
b.1) subvenciones nominativas en LP para 2017
b.2) impuestas por norma de rango legal
b.3) excepcionales

Importe concedido

Importe reconocido

1.347.053

1.137.481

12.703

10.756

2.764
868
9.071

Total

1.359.756

1.148.237

En 2018 se concedieron un 3 % menos de subvenciones que en el ejercicio anterior al reducirse
un 84,8 % las concesiones de carácter excepcional (59.845 miles de euros en 2017).
Dentro de las subvenciones concedidas en 2018 en régimen de concurrencia competitiva
(1.347.053 miles de euros), el 54 % (724.068 miles) se registró en el marco de la Política Agraria
Común. Destacan por el volumen de ayudas gestionadas, la Consejería de Agricultura, Medio
Ambiente y Desarrollo Rural (71 %) y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo (15 %).
Respecto a las subvenciones directas (12.703 miles de euros), un importe de 2.764 miles de euros
venía recogido de forma nominativa en la LP para 2018, otro de 868 miles se debía a obligaciones
impuestas a la Administración por una norma de rango legal, las cuales siguen el procedimiento
de concesión que resulta aplicable de acuerdo con su propia normativa y 9.071 miles de euros
eran subvenciones de carácter excepcional, de las cuales 1.191 miles se concedieron en el marco
de la Política Agraria Común.
B)

ANÁLISIS DE LA PLANIFICACION Y GESTIÓN DE LAS SUBVENCIONES

Así mismo, a los efectos de la publicidad de las ayudas, debe suministrarse la información a la
BDRS de forma exacta, completa, en plazo y respetando el modo de envío establecido con el fin
de dar cumplimiento a lo establecido en la normativa sobre transparencia en materia de publicidad
de la información relativa a los actos de gestión administrativa con repercusión económica o
presupuestaria. En este sentido, el Decreto 10/2016, de 23 de marzo, por el que se regula la
estructura y funciones de la IGCA, remite al contenido de la relación de puestos de trabajo para la
identificación de las unidades centrales del citado órgano de control interno que han de ejercer las
funciones de gestión inmediata de la BDRS, sin que hasta la fecha se hayan producido las
oportunas modificaciones en la citada relación de puestos que afecten a estas funciones, que,
además, al cierre del ejercicio fiscalizado, eran desempeñadas por el Servicio de Fiscalización y
no por el Servicio de Aplicaciones de Información Económica Regional.

cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es

El artículo 71 del TRLH establece la necesidad, para los órganos de la Administración regional o
cualesquiera entidades que propongan el establecimiento de subvenciones, de contar, con
carácter previo, con un plan estratégico de subvenciones, donde se recojan los objetivos y efectos
que pretendan con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y
sus fuentes de financiación.