III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14742)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2018.
184 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108945

La Fundación ha formulado las cuentas anuales del ejercicio 2018 el 7 de junio de 2019, fuera del
plazo legal. El informe de auditoría referente a dicho ejercicio es favorable.
El significativo incremento del activo corriente (un 46 % respecto al ejercicio anterior) y por tanto la
mejora del Fondo de Maniobra, que no obstante continúa negativo en el ejercicio 2018 por importe
de 285 miles de euros, son consecuencia de dicha corrección de errores, manteniéndose la
situación de desequilibrio financiero. Los fondos propios negativos aumentan un 6,7 % hasta los
611 miles de euros y el patrimonio neto se sitúa en 283 miles de euros.
Del análisis realizado y a la vista de los errores procedentes de ejercicios anteriores que
provocaron la reformulación de cuentas en 2017 y la posterior corrección de los saldos de dicho
ejercicio en las cuentas de 2018, se aprecia un alto riesgo de ausencia de razonabilidad de los
saldos de acreedores al cierre del ejercicio fiscalizado.
Además, en particular se han puesto de manifiesto las siguientes cuestiones:

Tres transferencias bancarias por importe de tres miles de euros cada una, realizadas el 27
de febrero de 2018 y referidas a una factura (número 1/2018) por importe de 10 miles de euros y
de fecha 31 de marzo de 2018, se habrían realizado con anterioridad a recibirse esta.

Se encuentran contabilizadas facturas por un total de 166 miles de euros 35, las cuales no
han sido aportadas, que han dado lugar en 2018 a transferencias bancarias por importe de 34
miles de euros.

El Director artístico de la Fundación, con el que esta mantiene una relación mercantil,
facturó a la entidad en 2018 un total de 42 miles de euros en concepto de dirección artística de la
semana de música religiosa, sin que en los estatutos de la Fundación aparezca dicho puesto.
Además, la citada persona es miembro y representante de la Asociación Semana de Música
Religiosa Cuenca, la cual facturó a la Fundación, en mayo de 2018, 50 miles de euros en
concepto de “conciertos realizados por la Academia Semana de Música Religiosa barroca y
contemporánea en la 57 edición del festival de música religiosa de Cuenca”. Dicha contratación se
realizó de forma directa.

La Fundación no ha procedido a presentar ante la AEAT el preceptivo modelo 347 de
declaración anual de operaciones con terceros. Atendiendo a su contabilidad, en 2018 existirían al
menos 39 proveedores cuyos datos, como consecuencia de las operaciones realizadas con la
Fundación, debían haberse consignado en dicho formulario.


La fundación no recoge información en sus cuentas sobre el periodo medio de pago (PMP) y
ello pese a que, en la nota 8 de la memoria, se recoge expresamente que "los intereses que
figuran en la cuenta de PyG se corresponden en su mayoría con los intereses devengados hasta
31 de diciembre de 2018 por haberse producido el retraso en el pago de facturas con dos
proveedores y que han sido reclamados en el ejercicio 2018”.

La memoria tampoco recoge información en relación con las actividades realizadas,
objetivos e indicadores de la actividad y convenios de colaboración con otras entidades.

35

Las facturas números 0009, 0010, 0011, 0042 y 0028.

cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es


En las cuentas figuran contabilizados gastos por el desplazamiento de invitados, estancias
en hoteles y gastos en restaurantes, entre otros, sin que la entidad haya aportado los
procedimientos internos debidamente aprobados para la ejecución de los mismos.