III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14742)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2018.
184 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108928
En relación con el inmovilizado, el inventario no recoge la totalidad de los inmovilizados adquiridos
por los OOAA, con diferencias de, al menos, 18.943 miles de euros, y existe el riesgo de que
contenga elementos que debieran ser dados de baja. Por otra parte, existen divergencias entre los
valores de las rúbricas de inventario y los valores contables18. En particular, la diferencia entre el
precio de adquisición contabilizado para el inmovilizado no financiero del SESCAM y su valor en
inventario asciende a 443.458 miles de euros. Todo ello pone en duda que el inventario de los
OOAA sea soporte adecuado de la contabilidad y que ofrezca la imagen fiel de la realidad
patrimonial.
La evolución de la cifra de acreedores por operaciones pendientes de aplicar al presupuesto
(cuenta 409) registrada en la contabilidad de estas entidades, se expone a continuación.
CUADRO Nº 17. ACREEDORES POR OPERACIONES PENDIENTES DE APLICAR A
PRESUPUESTO (VARIACIÓN 2017-2018)
(miles de euros)
Entidades
31/12/2017
31/12/2018
Variación 18-17
3
182
179
102.819
140.553
37.734
IMUJ
120
17
(103)
Agencia del Agua
105
0
(105)
103.047
140.752
37.705
IRIAF
SESCAM
Total
En el caso del SESCAM, del saldo final de la cuenta 409 en 2018 correspondían al capítulo 2
95.053 miles de euros (68 %) y 43.206 miles de euros al capítulo 4 (31 %).
En el SESCAM, durante 2018 se reconocieron obligaciones en el presupuesto del citado ejercicio
en una cuantía de 102.135 miles de euros por gastos derivados de adquisiciones, obras, servicios
y demás prestaciones que se realizaron en años anteriores, incumpliéndose el principio de
temporalidad recogido en el artículo 49 del TRLH, si bien su artículo 36 establece excepciones a
esta regla. En este sentido, la imputación al ejercicio de 13.335 miles de euros deriva de
compromisos de gasto debidamente adquiridos en ejercicios anteriores, supuesto previsto en
dicho artículo. Por otro lado, 55.813 miles no contaban con crédito disponible en el ejercicio de
procedencia, por lo que la CA, en aplicación del artículo 7 de la Orden de Ejecución del
Presupuesto de 2018 y previa autorización del Consejo de Gobierno, los imputó al presupuesto
del ejercicio, supuesto este que no se encuentra entre las excepciones habilitadas por el artículo
36. Finalmente, los restantes 32.897 miles de euros se habrían imputado sin que se haya
especificado el procedimiento utilizado para ello y su debido amparo en las excepciones del
artículo mencionado.
18
147 elementos aparecen en el inventario con valor cero.
cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es
El artículo 49 del TRLH establece que con cargo a los créditos del estado de gastos de cada
presupuesto solo pueden contraerse obligaciones derivadas de adquisiciones, obras, servicios y
demás prestaciones o gastos en general que se realicen en el año natural del propio ejercicio
presupuestario. Del saldo de esta cuenta, 684 miles correspondían a gastos de 2017 y anteriores,
siendo el resto (139.869 miles de euros) relativos a gastos generados en el propio ejercicio 2018 y
que, por tanto, no van a imputarse al presupuesto del ejercicio en que es procedente (tal como se
indica en las definiciones y relaciones contables del PGCP en relación con los saldos incluidos en
la cuenta 409), con la repercusión que ello tiene sobre las distintas magnitudes contables y
presupuestarias.
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108928
En relación con el inmovilizado, el inventario no recoge la totalidad de los inmovilizados adquiridos
por los OOAA, con diferencias de, al menos, 18.943 miles de euros, y existe el riesgo de que
contenga elementos que debieran ser dados de baja. Por otra parte, existen divergencias entre los
valores de las rúbricas de inventario y los valores contables18. En particular, la diferencia entre el
precio de adquisición contabilizado para el inmovilizado no financiero del SESCAM y su valor en
inventario asciende a 443.458 miles de euros. Todo ello pone en duda que el inventario de los
OOAA sea soporte adecuado de la contabilidad y que ofrezca la imagen fiel de la realidad
patrimonial.
La evolución de la cifra de acreedores por operaciones pendientes de aplicar al presupuesto
(cuenta 409) registrada en la contabilidad de estas entidades, se expone a continuación.
CUADRO Nº 17. ACREEDORES POR OPERACIONES PENDIENTES DE APLICAR A
PRESUPUESTO (VARIACIÓN 2017-2018)
(miles de euros)
Entidades
31/12/2017
31/12/2018
Variación 18-17
3
182
179
102.819
140.553
37.734
IMUJ
120
17
(103)
Agencia del Agua
105
0
(105)
103.047
140.752
37.705
IRIAF
SESCAM
Total
En el caso del SESCAM, del saldo final de la cuenta 409 en 2018 correspondían al capítulo 2
95.053 miles de euros (68 %) y 43.206 miles de euros al capítulo 4 (31 %).
En el SESCAM, durante 2018 se reconocieron obligaciones en el presupuesto del citado ejercicio
en una cuantía de 102.135 miles de euros por gastos derivados de adquisiciones, obras, servicios
y demás prestaciones que se realizaron en años anteriores, incumpliéndose el principio de
temporalidad recogido en el artículo 49 del TRLH, si bien su artículo 36 establece excepciones a
esta regla. En este sentido, la imputación al ejercicio de 13.335 miles de euros deriva de
compromisos de gasto debidamente adquiridos en ejercicios anteriores, supuesto previsto en
dicho artículo. Por otro lado, 55.813 miles no contaban con crédito disponible en el ejercicio de
procedencia, por lo que la CA, en aplicación del artículo 7 de la Orden de Ejecución del
Presupuesto de 2018 y previa autorización del Consejo de Gobierno, los imputó al presupuesto
del ejercicio, supuesto este que no se encuentra entre las excepciones habilitadas por el artículo
36. Finalmente, los restantes 32.897 miles de euros se habrían imputado sin que se haya
especificado el procedimiento utilizado para ello y su debido amparo en las excepciones del
artículo mencionado.
18
147 elementos aparecen en el inventario con valor cero.
cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es
El artículo 49 del TRLH establece que con cargo a los créditos del estado de gastos de cada
presupuesto solo pueden contraerse obligaciones derivadas de adquisiciones, obras, servicios y
demás prestaciones o gastos en general que se realicen en el año natural del propio ejercicio
presupuestario. Del saldo de esta cuenta, 684 miles correspondían a gastos de 2017 y anteriores,
siendo el resto (139.869 miles de euros) relativos a gastos generados en el propio ejercicio 2018 y
que, por tanto, no van a imputarse al presupuesto del ejercicio en que es procedente (tal como se
indica en las definiciones y relaciones contables del PGCP en relación con los saldos incluidos en
la cuenta 409), con la repercusión que ello tiene sobre las distintas magnitudes contables y
presupuestarias.