III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14742)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2018.
184 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108921

La Junta no utiliza las cuentas previstas por el PGCP para registrar en balance el importe de las
deudas aplazadas y fraccionadas pendientes de vencimiento, lo que incide sobre el total de
deudores reflejados en balance. Tampoco se separa contablemente los saldos deudores de
presupuestos cerrados, quedando las operaciones sobre estos registradas en la cuenta destinada
a deudores de presupuesto corriente.
Por su parte, la recaudación de derechos de ejercicios cerrados ascendió a 58.971 miles de euros,
es decir, un 25 % del saldo inicial una vez modificado (frente al 41 % de 2017).
C)

TESORERÍA

El saldo contable del epígrafe “tesorería” que figura en el balance de situación a 31 de diciembre
de 2018 está formado por las siguientes cuentas.
CUADRO Nº 12. CUENTAS DE TESORERÍA (SALDO A 31 DE DICIEMBRE DE 2018)
(miles de euros)
Nº Cuenta

Denominación

571

Bancos. Cuentas operativas

573

Bancos. Cuentas restringidas de recaudación

575

Bancos. Cuentas restringidas de pagos
Total

Saldo
235.289
25.734
1.400
262.423

El saldo de tesorería ha aumentado un 19 % desde el ejercicio anterior. Los saldos de las diversas
cuentas han aumentado respecto del ejercicio anterior (cuentas operativas un 19 %, restringidas
de recaudación un 25 % y restringidas de pagos un 4 %).
El importe de tesorería representa un 49 % del activo a corto plazo que figura en balance, frente al
43 % del ejercicio anterior. El capital circulante presenta un importe negativo, por 2.213.018 miles
de euros (ligeramente mejor que en 2017, cuando su importe negativo era de 2.270.075 miles),
por lo que la disponibilidad de la tesorería es coyuntural, condicionada al pago de deudas e
imposibilitando su inversión temporal. El capital circulante negativo representa un desequilibrio
financiero que muestra el riesgo a la hora de atender los pagos a corto plazo de la CA.
El anexo II.2.3 refleja el desarrollo de la tesorería de la CA derivado de la cuenta rendida para el
ejercicio 2018.

cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es

De las comprobaciones realizadas se deduce que, en relación con el régimen de disposición de
fondos, la firma autorizada en dos cuentas bancarias es de carácter indistinto y en otra más tenía
un único autorizado, incumpliéndose lo dispuesto en el artículo 86.2 del TRLH, donde se exige al
menos dos firmas conjuntas. Adicionalmente, en otras dos cuentas no se precisa el régimen de
disposición de los fondos.