III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14742)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2018.
184 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108915
La ejecución por capítulos ha sido la siguiente.
CUADRO Nº 10. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA
(miles de euros)
Capítulos
1. Gastos de personal
2. Gastos corrientes en
bienes y servicios
3. Gastos financieros
Créditos Obligaciones
finales
reconocidas
(A)
(B)
Incrementos
obligaciones
ejercicio
anterior
(%)
Desviación Ejecución
(A-B)
(%)
Grado de
cumplimiento
(%)
Pagos
1.722.105
1.710.012
5
12.093
99
1.709.938
100
474.255
422.254
2
52.001
89
403.047
95
209.334
208.665
(4)
669
100
208.665
100
4.722.040
4.357.654
3
364.386
92
4.263.471
98
0
0
0
0
0
0
0
6. Inversiones reales
123.535
77.758
(2)
45.777
63
69.091
89
7. Transferencias de
capital
491.352
257.858
8
233.494
52
236.273
92
8. Activos financieros
2.841
1.756
4
1.085
62
1.756
100
9. Pasivos financieros
1.906.046
1.898.347
23
7.699
100
1.898.347
100
9.651.508
8.934.304
7
717.204
93
8.790.588
98
4. Transferencias
corrientes
5. Fondo de
contingencia y otros
imprevistos
Total
Las obligaciones reconocidas en 2018 fueron un 7 % superiores a las del ejercicio anterior. El
aumento más significativo de las obligaciones reconocidas se produce en el capítulo 9 (23 %),
siendo las disminuciones muy poco significativas (capítulos 3 y 6).
Las secciones que experimentan un mayor incremento de las obligaciones reconocidas respecto
del ejercicio anterior son Deuda Pública (20 %) y Presidencia de la Junta (15 %), mientras que los
descensos se produjeron en Agricultura y Hacienda (6 % y 8 % respectivamente). Las secciones
Sanidad (2.807.109 miles de euros) y Deuda Pública (2.102.427 miles) son las que presentan los
mayores importes de obligaciones reconocidas, al igual que en el ejercicio anterior, seguidas de
Educación, Cultura y Deportes (1.702.748 miles de euros).
El grado de ejecución del presupuesto ha sido del 93 %. La menor ejecución corresponde a la
sección Empleo y Economía (57 %).
Durante 2018 se reconocieron obligaciones en el presupuesto del citado ejercicio en una cuantía
de 15.009 miles de euros por gastos derivados de adquisiciones, obras, servicios y demás
prestaciones que se realizaron en años anteriores, incumpliéndose el principio de temporalidad
recogido en el artículo 49 del TRLH, si bien su artículo 36 habilita tal reconocimiento en
determinados casos. En este sentido, la imputación al ejercicio de 9.910 miles de euros deriva de
compromisos de gasto debidamente adquiridos en ejercicios anteriores, supuesto previsto en
dicho artículo. Otros 373 miles, que no contaban con crédito disponible en el ejercicio de
procedencia, se imputaron previa autorización del Consejo de Gobierno, en aplicación del artículo
cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es
El porcentaje de obligaciones reconocidas que ha dado lugar a pagos en 2018 se sitúa en el 98 %,
siendo el capítulo 6 (inversiones reales) el que alcanza un menor grado de cumplimiento (89 %).
La sección que presenta un menor grado de cumplimiento (90 %) es Fomento.
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108915
La ejecución por capítulos ha sido la siguiente.
CUADRO Nº 10. LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA
(miles de euros)
Capítulos
1. Gastos de personal
2. Gastos corrientes en
bienes y servicios
3. Gastos financieros
Créditos Obligaciones
finales
reconocidas
(A)
(B)
Incrementos
obligaciones
ejercicio
anterior
(%)
Desviación Ejecución
(A-B)
(%)
Grado de
cumplimiento
(%)
Pagos
1.722.105
1.710.012
5
12.093
99
1.709.938
100
474.255
422.254
2
52.001
89
403.047
95
209.334
208.665
(4)
669
100
208.665
100
4.722.040
4.357.654
3
364.386
92
4.263.471
98
0
0
0
0
0
0
0
6. Inversiones reales
123.535
77.758
(2)
45.777
63
69.091
89
7. Transferencias de
capital
491.352
257.858
8
233.494
52
236.273
92
8. Activos financieros
2.841
1.756
4
1.085
62
1.756
100
9. Pasivos financieros
1.906.046
1.898.347
23
7.699
100
1.898.347
100
9.651.508
8.934.304
7
717.204
93
8.790.588
98
4. Transferencias
corrientes
5. Fondo de
contingencia y otros
imprevistos
Total
Las obligaciones reconocidas en 2018 fueron un 7 % superiores a las del ejercicio anterior. El
aumento más significativo de las obligaciones reconocidas se produce en el capítulo 9 (23 %),
siendo las disminuciones muy poco significativas (capítulos 3 y 6).
Las secciones que experimentan un mayor incremento de las obligaciones reconocidas respecto
del ejercicio anterior son Deuda Pública (20 %) y Presidencia de la Junta (15 %), mientras que los
descensos se produjeron en Agricultura y Hacienda (6 % y 8 % respectivamente). Las secciones
Sanidad (2.807.109 miles de euros) y Deuda Pública (2.102.427 miles) son las que presentan los
mayores importes de obligaciones reconocidas, al igual que en el ejercicio anterior, seguidas de
Educación, Cultura y Deportes (1.702.748 miles de euros).
El grado de ejecución del presupuesto ha sido del 93 %. La menor ejecución corresponde a la
sección Empleo y Economía (57 %).
Durante 2018 se reconocieron obligaciones en el presupuesto del citado ejercicio en una cuantía
de 15.009 miles de euros por gastos derivados de adquisiciones, obras, servicios y demás
prestaciones que se realizaron en años anteriores, incumpliéndose el principio de temporalidad
recogido en el artículo 49 del TRLH, si bien su artículo 36 habilita tal reconocimiento en
determinados casos. En este sentido, la imputación al ejercicio de 9.910 miles de euros deriva de
compromisos de gasto debidamente adquiridos en ejercicios anteriores, supuesto previsto en
dicho artículo. Otros 373 miles, que no contaban con crédito disponible en el ejercicio de
procedencia, se imputaron previa autorización del Consejo de Gobierno, en aplicación del artículo
cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es
El porcentaje de obligaciones reconocidas que ha dado lugar a pagos en 2018 se sitúa en el 98 %,
siendo el capítulo 6 (inversiones reales) el que alcanza un menor grado de cumplimiento (89 %).
La sección que presenta un menor grado de cumplimiento (90 %) es Fomento.