III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14742)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ejercicio 2018.
184 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108913

En la regulación de los créditos ampliables que realiza el artículo 52 del TRLH no se incluye una
disposición similar a la contenida en el artículo 54 de la LGP, donde se prevé que las ampliaciones
de crédito que afecten a operaciones del presupuesto del Estado se financiarán con cargo al
Fondo de Contingencia o con baja en otros créditos del presupuesto no financiero. El citado
artículo del TRLH no prevé la necesidad de que estas modificaciones presupuestarias cuenten
con financiación. No obstante, en 2018 la ampliación de crédito llevó asociada una fuente de
financiación.
Las transferencias de crédito (modificaciones que no afectan al importe total del presupuesto ya
que suponen una redistribución de los créditos) ascendieron a 431.065 miles de euros (frente a los
336.475 miles de 2017). El total neto de modificaciones tramitadas en 2018 que tuvieron como
destino los artículos 42 y 72 del presupuesto de gastos ascendieron a 41.422 miles de euros (un
240 % más que en el ejercicio anterior).
En la normativa de CLM no existe una disposición equivalente a la del artículo 52.1.a) de la LGP,
donde se establece, entre otras restricciones, para las transferencias de crédito, que no podrán
realizarse desde créditos para operaciones financieras al resto de los créditos, ni desde créditos
para operaciones de capital a créditos para operaciones corrientes, lo que afecta negativamente al
principio de especialidad cualitativa de los créditos presupuestarios.
B)

FINANCIACIÓN DE LAS MODIFICACIONES

El siguiente estado resume las fuentes de financiación de las modificaciones de crédito realizadas.
CUADRO Nº 9. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS MODIFICACIONES DE CRÉDITO
(miles de euros)
Ampliaciones
crédito

Incorporaciones
de remanentes de
crédito

Generaciones
de crédito

Total

Remanente de tesorería

0

147.358

12.986

160.344

Aportaciones públicas o privadas

0

0

2.560

2.560

299.987

0

71.228

371.215

0

0

442

442

299.987

147.358

87.216

534.561

Endeudamiento
Reintegros
Total

El importe total de las modificaciones de crédito se encuentra financiado. Efectivamente, se
ampliaron y generaron créditos (299.987 y 71.228 miles de euros, respectivamente) mediante la
suscripción de préstamos a largo plazo, siendo el endeudamiento la principal fuente de
financiación de las modificaciones (69,4 %). En este sentido, cabe recordar que el artículo 11 de la
LOEPSF señala que la ejecución de los presupuestos y demás actuaciones que afecten a los
gastos o ingresos de las Administraciones Públicas quedan sometidas al principio de estabilidad
presupuestaria.
La utilización del remanente de tesorería (en su parte afectada) como fuente de financiación de las
modificaciones presupuestarias ascendió en 2018 a un importe total de 160.344 miles de euros,
que se corresponde con incorporaciones de crédito (147.358 miles) y generaciones de crédito
(12.986 miles).

cve: BOE-A-2021-14742
Verificable en https://www.boe.es

Tipo de modificación / Fuente de
Financiación