III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108805
A 31 de diciembre de 2018 se mantienen diferencias de conciliación entre los derechos
pendientes de cobro registrados por tres de las cuatro entidades y las obligaciones pendientes de
pago reconocidas por la CA, que suponen un exceso de estas últimas sobre los primeros por un
importe conjunto de 1.190 miles de euros, según el siguiente desglose.
CUADRO Nº 20. DEGLOSE DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS DE LA CA
(miles de euros)
Entidades
Consorcio Rector del Centro Universitario
UNED-Melilla
Patronato de Turismo
Instituto de las Culturas
Obligaciones pendientes de
pago a 31 de diciembre
(Ciudad)
Derechos pendientes de
cobro a 31 de diciembre
(entidades)
729
400
1.661
1.200
624
224
Las diferencias se corresponden en su totalidad con obligaciones pendientes de pago del ejercicio
2010, sin que la CA haya informado en sus cuentas anuales de la razón de mantener dichos
importes.
Por otro lado, ninguna de las entidades a las que se refiere este epígrafe y que contaban con
activos amortizables, registró en cuentas la correspondiente amortización.
Las cuentas del Consorcio Rector del Centro Universitario UNED-Melilla no recogen en el
inmovilizado el inmueble sede de esta entidad, pese a lo establecido en la Orden HAP/1781/2013,
de 20 de septiembre, por la que se aprueba la IMNCL. A este respecto, el Consorcio no había
formado el inventario patrimonial al que se refiere el artículo 32.1 de la Ley 33/2003, de 3 de
noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Además, 400 miles de euros
procedentes de aportaciones de la CA se contabilizaron incorrectamente en la cuenta contable de
ingresos 700 “Venta de mercaderías”. Dicho consorcio reconoció derechos presupuestarios e
ingresos contables por importe de 2 mil euros en concepto de ventas de libros habiéndose
aportado justificantes solo por importe de 356 euros.
Este consorcio no contaba con procedimientos internos para la gestión de sus actividades, a
excepción del Reglamento de Régimen interior.
En relación con las cuentas del Patronato de Turismo, se han observado las siguientes
deficiencias:
En los contratos menores originarios de los pagos anteriores se hace referencia a la
necesidad de comprobar que el precio es el habitual de mercado, sin que se haya acreditado la
realización de actuaciones al respecto.
El pago 52018000000446, por importe de 9,5 miles de euros, correspondía a un gasto de
2016 y además se imputó incorrectamente al concepto presupuestario 226.01.
cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es
Se han detectado pagos por importe de 11 miles (documento 52018000000082) y 10 miles
de euros (documento 52018000000152) que correspondían a facturas de fechas 19 de diciembre
de 2017 y de 9 de enero de 2018, respectivamente, siendo los informes de necesidad y
aprobación del gasto correspondientes de fechas posteriores (26 de diciembre de 2017 y 10 de
enero de 2018).
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108805
A 31 de diciembre de 2018 se mantienen diferencias de conciliación entre los derechos
pendientes de cobro registrados por tres de las cuatro entidades y las obligaciones pendientes de
pago reconocidas por la CA, que suponen un exceso de estas últimas sobre los primeros por un
importe conjunto de 1.190 miles de euros, según el siguiente desglose.
CUADRO Nº 20. DEGLOSE DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS DE LA CA
(miles de euros)
Entidades
Consorcio Rector del Centro Universitario
UNED-Melilla
Patronato de Turismo
Instituto de las Culturas
Obligaciones pendientes de
pago a 31 de diciembre
(Ciudad)
Derechos pendientes de
cobro a 31 de diciembre
(entidades)
729
400
1.661
1.200
624
224
Las diferencias se corresponden en su totalidad con obligaciones pendientes de pago del ejercicio
2010, sin que la CA haya informado en sus cuentas anuales de la razón de mantener dichos
importes.
Por otro lado, ninguna de las entidades a las que se refiere este epígrafe y que contaban con
activos amortizables, registró en cuentas la correspondiente amortización.
Las cuentas del Consorcio Rector del Centro Universitario UNED-Melilla no recogen en el
inmovilizado el inmueble sede de esta entidad, pese a lo establecido en la Orden HAP/1781/2013,
de 20 de septiembre, por la que se aprueba la IMNCL. A este respecto, el Consorcio no había
formado el inventario patrimonial al que se refiere el artículo 32.1 de la Ley 33/2003, de 3 de
noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Además, 400 miles de euros
procedentes de aportaciones de la CA se contabilizaron incorrectamente en la cuenta contable de
ingresos 700 “Venta de mercaderías”. Dicho consorcio reconoció derechos presupuestarios e
ingresos contables por importe de 2 mil euros en concepto de ventas de libros habiéndose
aportado justificantes solo por importe de 356 euros.
Este consorcio no contaba con procedimientos internos para la gestión de sus actividades, a
excepción del Reglamento de Régimen interior.
En relación con las cuentas del Patronato de Turismo, se han observado las siguientes
deficiencias:
En los contratos menores originarios de los pagos anteriores se hace referencia a la
necesidad de comprobar que el precio es el habitual de mercado, sin que se haya acreditado la
realización de actuaciones al respecto.
El pago 52018000000446, por importe de 9,5 miles de euros, correspondía a un gasto de
2016 y además se imputó incorrectamente al concepto presupuestario 226.01.
cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es
Se han detectado pagos por importe de 11 miles (documento 52018000000082) y 10 miles
de euros (documento 52018000000152) que correspondían a facturas de fechas 19 de diciembre
de 2017 y de 9 de enero de 2018, respectivamente, siendo los informes de necesidad y
aprobación del gasto correspondientes de fechas posteriores (26 de diciembre de 2017 y 10 de
enero de 2018).