III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14741)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Anual de la Ciudad Autónoma de Melilla, ejercicio 2018.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

B)

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS

1)

Análisis global

Sec. III. Pág. 108788

A continuación, se detalla por capítulos la ejecución del presupuesto de gastos.
CUADRO Nº 6. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS (POR CAPÍTULOS)
(miles de euros)
(%)
Créditos Obligaciones Incremento
(%)
Desviación
(%)
finales reconocidas obligaciones
Pagos
Grado de
Ejecución
(A – B)
(A)
(B)
ejercicio
cumplimiento
anterior

Capítulos

1. Gastos de personal
2. Gastos corrientes
bienes y servicios

en

3. Gastos financieros
4. Transferencias
corrientes
5. Fondo de contingencia
6. Inversiones reales
7. Transferencias
capital

de

95.288

74.508

8

20.780

78

74.387

100

101.906

92.936

0

8.970

91

75.875

82

1.620

910

(56)

710

56

899

99

51.210

47.464

4

3.746

93

41.724

88

300

0

0

300

0

0

0

57.282

24.666

156

32.616

43

21.021

85

16.389

10.211

173

6.178

62

3.288

32

8. Activos financieros

450

384

28

66

85

373

97

9. Pasivos financieros

10.698

10.698

(60)

0

100

10.698

100

335.143

261.777

5

73.366

78

228.265

87

Total

Las obligaciones reconocidas en el ejercicio experimentaron un incremento del 5 % respecto del
ejercicio anterior, destacando los incrementos de los capítulos 6 y 7 (156 % y 173 %,
respectivamente). En cuanto al capítulo 6, el incremento es consecuencia de una mayor ejecución
del presupuesto, tanto de créditos dotados inicialmente como de las incorporaciones de
remanentes de ejercicios anteriores, dando lugar estos últimos al reconocimiento de obligaciones
por 13.981 miles de euros. El incremento del capítulo 7 se debe fundamentalmente a la
imputación a dicho capítulo del reintegro de una subvención recibida del Ministerio de Fomento,
en el marco del Plan Estatal de la Vivienda y Rehabilitación 2009/2012 y anteriores, por importe
de 6.245 miles de euros. Además, las obligaciones del capítulo 1 aumentaron un 8 % en relación
con las de 2017, según se detalla en el epígrafe II.6.3. Las obligaciones de los capítulos 3 y 9
disminuyeron un 56 % y un 60 %, respectivamente, como consecuencia de la menor amortización
de deuda respecto a 2017.
2)

Análisis de las obligaciones reconocidas

Se han examinado obligaciones reconocidas en diferentes aplicaciones del presupuesto de
gastos, en función de los riesgos advertidos y de las deficiencias detectadas en ejercicios

cve: BOE-A-2021-14741
Verificable en https://www.boe.es

El grado de ejecución del presupuesto de gastos ascendió al 78 %. En términos absolutos la
desviación más importante (32.616 miles de euros), se produjo en el capítulo 6, con un grado de
ejecución del 43 %. En relación con el “Fondo de contingencia”, su dotación testimonial no fue
utilizada para la financiación de ninguna de las modificaciones presupuestarias realizadas durante
el ejercicio.