III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14740)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe anual de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2018.
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216

Jueves 9 de septiembre de 2021

Sec. III. Pág. 108682

No se ha acreditado la realización de requerimientos efectuados desde la Intervención (Tesorería
u otra unidad) solicitando aclaración o explicación a los órganos gestores correspondientes de la
mencionada falta de tramitación, más allá de las comunicaciones semanales de informes que
desde la Intervención se remiten a las distintas unidades administradoras de la Administración
General con los datos de ese periodo. Tampoco se han aportado informes justificativos desde las
unidades tramitadoras en las que se motive por escrito la falta de tramitación de dichos
expedientes.
II.7.3. Seguimiento de los planes de saneamiento y ajuste presentados por la Ciudad
Al amparo del art 3.6 de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes
para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, que establecía que, sin perjuicio de lo previsto
en los apartados anteriores, en caso de endeudamiento superior al 75 % de los ingresos
corrientes liquidados en el ejercicio inmediato anterior, las Entidades locales, mediante acuerdo de
su Pleno, deberían aprobar un plan de saneamiento financiero o de reducción de deuda para
corregir, en un plazo máximo de cinco años, el signo del ahorro neto o el volumen de
endeudamiento, respectivamente. Dado que el nivel de deuda y el PMP a proveedores de la
Ciudad sobrepasó los límites normativos aplicables, el Pleno de la Ciudad aprobó el 29 de
diciembre de 2014, incluido en los presupuestos de 2015, un plan, denominado de Estabilidad
Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, cuyo detalle se recoge a continuación.
Cuadro 36. Plan de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
(miles de euros)
2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021

Ingresos corrientes

246.500

248.966

251.953

255.732

259.569

263.462

267.414

Gastos corrientes

216.150

216.941

217.473

218.044

218.786

219.532

220.196

Ingresos corrientes - Gastos corrientes

30.350

32.025

34.480

37.688

40.783

43.930

47.218

Amortizaciones Deuda l/p

31.137

31.969

33.605

36.424

39.244

36.982

36.189

Financiación inversiones y
transferencias capital

24.126

36.841

40.167

43.687

46.697

53.643

56.363

201.266

196.317

189.712

185.288

180.645

179.662

179.474

0,82

0,79

0,75

0,72

0,70

0,68

0,67

5.504

9.550

17

16

Total deuda
% Deuda / Ingresos corrientes
Ahorro neto
% Carga financiera
Capacidad/necesidad financiación

420
15
16.136

829

580

899

901

16

16

17

18

4.969

4.605

4.424

4.644

982

189

En las previsiones realizadas se observa un incremento anual de los ingresos corrientes a una
tasa superior al 1 % y de los gastos a un porcentaje inferior al 0’5 %. Las amortizaciones de la
deuda a largo plazo crecen progresivamente hasta el ejercicio 2019, para luego disminuir, en
consonancia con la deuda. Sin embargo, la financiación de las inversiones crece progresivamente,
lo que indica que no se financiará solo con endeudamiento.

cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es

Ejercicio