III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14740)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe anual de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2018.
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108655
En el anexo IV.1 se enumeran cada uno de estos organismos indicando los fines que tienen
asignados, de acuerdo con sus Leyes de creación y la adaptación a la organización y el régimen
jurídico de la Administración Pública de la Ciudad, y sus años de creación. Por otra parte, en los
anexos I.1-1 a I.1-5, se presenta de forma resumida la liquidación presupuestaria y la situación
financiera y económica-patrimonial de los organismos que integraban este sector de la CA en el
ejercicio 2018.
En relación con la adaptación de los estatutos de los OOAA a lo previsto en la Ley 57/2003, de 16
de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local, que estableció un régimen
transitorio para adaptar los estatutos de los OOAA al régimen jurídico recogido en el art. 85 bis de
la LRBRL, en 2017 el Pleno ha aprobado definitivamente los nuevos Estatutos del IEC y la
aprobación inicial de los del II y del PMM, por lo que únicamente está pendiente la adaptación del
ICD.
Por lo que se refiere a la rendición de cuentas, tres organismos rindieron sus cuentas anuales casi
un mes después del plazo legal previsto, y las memorias presentaron defectos, tal y como se ha
señalado en el apartado II.2.
En relación a la situación económico-financiera de estas entidades en 2018 deben realizarse las
siguientes apreciaciones:
- A nivel agregado, los activos totales se han incrementado un 5 %, si bien los activos totales del
ICD y IEC han disminuido un 5 % y un 4 %, respectivamente, materializados en menores
disposiciones de tesorería, y como contrapartida una disminución del patrimonio neto, en el caso
del ICD, motivada por los resultados negativos del ejercicio, y los del IEC por la disminución del
saldo de acreedores.
- Las transferencias recibidas han seguido aumentando en este ejercicio, alcanzando los 13.570
miles de euros, un 13 % más que el ejercicio anterior, si bien se observa que dicho incremento no
ha sido proporcional, al haberse incrementado un 19 % en el caso del ICD y el 33 % en el II. En el
siguiente cuadro se recogen las transferencias otorgadas por la AGCE a estos organismos:
Cuadro 21. Transferencias de la Administración General a los OOAA
(miles de euros)
Organismo autónomo
Transf. corrientes
Instituto Ceutí de Deportes (ICD)
5.872
Instituto de Estudios Ceutí (IEC)
224
Patronato Municipal de Música (PMM)
1.847
Servicios Tributarios de Ceuta (OASTC)
5.232
Instituto de Idiomas (II)
Total
395
13.570
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108655
En el anexo IV.1 se enumeran cada uno de estos organismos indicando los fines que tienen
asignados, de acuerdo con sus Leyes de creación y la adaptación a la organización y el régimen
jurídico de la Administración Pública de la Ciudad, y sus años de creación. Por otra parte, en los
anexos I.1-1 a I.1-5, se presenta de forma resumida la liquidación presupuestaria y la situación
financiera y económica-patrimonial de los organismos que integraban este sector de la CA en el
ejercicio 2018.
En relación con la adaptación de los estatutos de los OOAA a lo previsto en la Ley 57/2003, de 16
de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local, que estableció un régimen
transitorio para adaptar los estatutos de los OOAA al régimen jurídico recogido en el art. 85 bis de
la LRBRL, en 2017 el Pleno ha aprobado definitivamente los nuevos Estatutos del IEC y la
aprobación inicial de los del II y del PMM, por lo que únicamente está pendiente la adaptación del
ICD.
Por lo que se refiere a la rendición de cuentas, tres organismos rindieron sus cuentas anuales casi
un mes después del plazo legal previsto, y las memorias presentaron defectos, tal y como se ha
señalado en el apartado II.2.
En relación a la situación económico-financiera de estas entidades en 2018 deben realizarse las
siguientes apreciaciones:
- A nivel agregado, los activos totales se han incrementado un 5 %, si bien los activos totales del
ICD y IEC han disminuido un 5 % y un 4 %, respectivamente, materializados en menores
disposiciones de tesorería, y como contrapartida una disminución del patrimonio neto, en el caso
del ICD, motivada por los resultados negativos del ejercicio, y los del IEC por la disminución del
saldo de acreedores.
- Las transferencias recibidas han seguido aumentando en este ejercicio, alcanzando los 13.570
miles de euros, un 13 % más que el ejercicio anterior, si bien se observa que dicho incremento no
ha sido proporcional, al haberse incrementado un 19 % en el caso del ICD y el 33 % en el II. En el
siguiente cuadro se recogen las transferencias otorgadas por la AGCE a estos organismos:
Cuadro 21. Transferencias de la Administración General a los OOAA
(miles de euros)
Organismo autónomo
Transf. corrientes
Instituto Ceutí de Deportes (ICD)
5.872
Instituto de Estudios Ceutí (IEC)
224
Patronato Municipal de Música (PMM)
1.847
Servicios Tributarios de Ceuta (OASTC)
5.232
Instituto de Idiomas (II)
Total
395
13.570
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216