III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14740)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe anual de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2018.
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108648
D) Tesorería
El saldo de la cuenta de tesorería del balance de situación de la Administración de la Ciudad
ascendía, a cierre del ejercicio 2018, a 32.406 miles de euros, de acuerdo con el siguiente
desglose:
Cuadro 17. Detalle de la tesorería de la AGCE
(miles de euros)
Importe a
31/12/2017
Caja operativa
Bancos e Instituciones de crédito. Cuentas operativas
Bancos e Instituciones de crédito. Cuentas restringidas de recaudación
Formalización
Total
Importe a
31/12/2018
6
4
7.133
31.224
862
1.178
0
0
8.001
32.406
El fuerte incremento de la tesorería al final de 2018 se debe, fundamentalmente, a la disposición
en el año de la totalidad del endeudamiento presupuestado (27.000 miles de euros) y a la baja
ejecución y consecuente bajo volumen de pagos (7.504 miles de euros) de las inversiones
previstas.
A 31 de diciembre de 2018 la Ciudad disponía de dos cuentas restringidas de recaudación y de
catorce cuentas operativas, además del saldo en caja. Las cuentas restringidas se utilizan para
recibir los ingresos desde el OASTC, los cuales, una vez contabilizados, se traspasan a las
cuentas de ingresos y pagos. En cuanto a las cuentas operativas, su número parece excesivo,
toda vez de que hay solo nueve entidades bancarias con sede en la Ciudad de Ceuta y que más
de la mitad de las cuentas apenas han tenido movimientos en el ejercicio.
En el anexo II.2-3 se recogen los cobros y pagos que ha habido en el ejercicio, agrupados según
las cuentas detalladas en el cuadro anterior, y en el anexo II.2-0-4 se muestra un resumen del
estado de flujos de efectivo, en el que se reflejan los cobros y pagos habidos en el ejercicio por
operaciones.
Se han solicitado, sin haber sido facilitados, los extractos bancarios de diciembre de 2018 y enero
de 2019, para verificar que solo figuraban operaciones correspondientes a esos meses, por lo que
no ha sido posible comprobar las posibles periodificaciones efectuadas a final de ejercicio.
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
En la circularización bancaria realizada a las entidades financieras con las que la Ciudad ha
mantenido unas posiciones activas, se ha recibido contestación solo de cinco entidades, si bien se
ha podido verificar la coincidencia de los saldos a 31 de diciembre de 2018 de todas las cuentas
de la Ciudad con los certificados bancarios facilitados por dicha Administración. Se mantienen las
carencias y deficiencias señaladas en fiscalizaciones anteriores en la contestación de las
entidades bancarias, especialmente en lo relativo a la falta de remisión de los extractos bancarios
y de los escritos de cancelación.
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108648
D) Tesorería
El saldo de la cuenta de tesorería del balance de situación de la Administración de la Ciudad
ascendía, a cierre del ejercicio 2018, a 32.406 miles de euros, de acuerdo con el siguiente
desglose:
Cuadro 17. Detalle de la tesorería de la AGCE
(miles de euros)
Importe a
31/12/2017
Caja operativa
Bancos e Instituciones de crédito. Cuentas operativas
Bancos e Instituciones de crédito. Cuentas restringidas de recaudación
Formalización
Total
Importe a
31/12/2018
6
4
7.133
31.224
862
1.178
0
0
8.001
32.406
El fuerte incremento de la tesorería al final de 2018 se debe, fundamentalmente, a la disposición
en el año de la totalidad del endeudamiento presupuestado (27.000 miles de euros) y a la baja
ejecución y consecuente bajo volumen de pagos (7.504 miles de euros) de las inversiones
previstas.
A 31 de diciembre de 2018 la Ciudad disponía de dos cuentas restringidas de recaudación y de
catorce cuentas operativas, además del saldo en caja. Las cuentas restringidas se utilizan para
recibir los ingresos desde el OASTC, los cuales, una vez contabilizados, se traspasan a las
cuentas de ingresos y pagos. En cuanto a las cuentas operativas, su número parece excesivo,
toda vez de que hay solo nueve entidades bancarias con sede en la Ciudad de Ceuta y que más
de la mitad de las cuentas apenas han tenido movimientos en el ejercicio.
En el anexo II.2-3 se recogen los cobros y pagos que ha habido en el ejercicio, agrupados según
las cuentas detalladas en el cuadro anterior, y en el anexo II.2-0-4 se muestra un resumen del
estado de flujos de efectivo, en el que se reflejan los cobros y pagos habidos en el ejercicio por
operaciones.
Se han solicitado, sin haber sido facilitados, los extractos bancarios de diciembre de 2018 y enero
de 2019, para verificar que solo figuraban operaciones correspondientes a esos meses, por lo que
no ha sido posible comprobar las posibles periodificaciones efectuadas a final de ejercicio.
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
En la circularización bancaria realizada a las entidades financieras con las que la Ciudad ha
mantenido unas posiciones activas, se ha recibido contestación solo de cinco entidades, si bien se
ha podido verificar la coincidencia de los saldos a 31 de diciembre de 2018 de todas las cuentas
de la Ciudad con los certificados bancarios facilitados por dicha Administración. Se mantienen las
carencias y deficiencias señaladas en fiscalizaciones anteriores en la contestación de las
entidades bancarias, especialmente en lo relativo a la falta de remisión de los extractos bancarios
y de los escritos de cancelación.