III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2021-14740)
Resolución de 15 de junio de 2021, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe anual de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ejercicio 2018.
163 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108602
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN.
I.1. INICIATIVA DEL PROCEDIMIENTO FISCALIZADOR.
I.2. ÁMBITOS SUBJETIVO, OBJETIVO Y TEMPORAL.
I.3. MARCO NORMATIVO.
I.4. OBJETIVOS.
I.5. TRÁMITE DE ALEGACIONES.
II. RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA.
II.1. ENTIDADES INTEGRANTES DEL SECTOR PÚBLICO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA.
II.2. RENDICIÓN DE CUENTAS.
II.3. CONTROL INTERNO.
II.3.1. Puestos reservados a funcionarios con habilitación nacional.
II.3.2. Control atribuido a la Intervención de la Ciudad.
II.3.3. Organización general del personal y los recursos humanos de la Ciudad.
II.3.4. Mecanismos de control de los procedimientos y registros contables.
II.3.5. Instrumentos de registro y control de los bienes y derechos de la Ciudad.
II.3.6. Sistemas de gestión y control de las subvenciones y ayudas otorgadas por la Ciudad.
II.3.7. Servicios a los ciudadanos y racionalización de los procedimientos administrativos.
II.3.8. Sistemas de información.
II.3.9. Sistema de supervisión continua.
II.3.10. Sistemas y procedimientos de control interno de las entidades dependientes de la Ciudad.
II.4. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.
II.5. CUENTA GENERAL.
II.5.1. Administración General de la Ciudad.
II.5.2. Organismos autónomos.
II.5.3. Empresas públicas.
II.5.4. Otras entidades públicas.
II.6. ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA.
II.6.1. Estabilidad presupuestaria.
II.6.2. Sostenibilidad financiera.
II.7. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA.
II.7.1. Gastos Personal.
II.7.2. Morosidad de la deuda comercial.
II.7.3. Seguimiento de los planes de saneamiento y ajuste presentados por la Ciudad.
II.7.4. Subvenciones y transferencias concedidas.
II.7.5. Inventario y situación de los bienes municipales.
II.7.6. Endeudamiento y avales.
II.7.7. Concesiones administrativas otorgadas por la Autoridad Portuaria.
II.7.8. Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
II.7.9. Transparencia.
II.7.10. Gestión medioambiental.
II.8. FONDOS DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL.
II.8.1. Dotaciones de los Fondos.
II.8.2. Recursos del Fondo de Compensación Interterritorial.
II.8.3. Proyectos de inversión.
II.8.4. Financiación de los Fondos.
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216
Jueves 9 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108602
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN.
I.1. INICIATIVA DEL PROCEDIMIENTO FISCALIZADOR.
I.2. ÁMBITOS SUBJETIVO, OBJETIVO Y TEMPORAL.
I.3. MARCO NORMATIVO.
I.4. OBJETIVOS.
I.5. TRÁMITE DE ALEGACIONES.
II. RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA.
II.1. ENTIDADES INTEGRANTES DEL SECTOR PÚBLICO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA.
II.2. RENDICIÓN DE CUENTAS.
II.3. CONTROL INTERNO.
II.3.1. Puestos reservados a funcionarios con habilitación nacional.
II.3.2. Control atribuido a la Intervención de la Ciudad.
II.3.3. Organización general del personal y los recursos humanos de la Ciudad.
II.3.4. Mecanismos de control de los procedimientos y registros contables.
II.3.5. Instrumentos de registro y control de los bienes y derechos de la Ciudad.
II.3.6. Sistemas de gestión y control de las subvenciones y ayudas otorgadas por la Ciudad.
II.3.7. Servicios a los ciudadanos y racionalización de los procedimientos administrativos.
II.3.8. Sistemas de información.
II.3.9. Sistema de supervisión continua.
II.3.10. Sistemas y procedimientos de control interno de las entidades dependientes de la Ciudad.
II.4. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO.
II.5. CUENTA GENERAL.
II.5.1. Administración General de la Ciudad.
II.5.2. Organismos autónomos.
II.5.3. Empresas públicas.
II.5.4. Otras entidades públicas.
II.6. ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA.
II.6.1. Estabilidad presupuestaria.
II.6.2. Sostenibilidad financiera.
II.7. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA.
II.7.1. Gastos Personal.
II.7.2. Morosidad de la deuda comercial.
II.7.3. Seguimiento de los planes de saneamiento y ajuste presentados por la Ciudad.
II.7.4. Subvenciones y transferencias concedidas.
II.7.5. Inventario y situación de los bienes municipales.
II.7.6. Endeudamiento y avales.
II.7.7. Concesiones administrativas otorgadas por la Autoridad Portuaria.
II.7.8. Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
II.7.9. Transparencia.
II.7.10. Gestión medioambiental.
II.8. FONDOS DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL.
II.8.1. Dotaciones de los Fondos.
II.8.2. Recursos del Fondo de Compensación Interterritorial.
II.8.3. Proyectos de inversión.
II.8.4. Financiación de los Fondos.
cve: BOE-A-2021-14740
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 216