III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-14685)
Resolución de 6 de septiembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre Ministerio del Interior y el Organismo Autónomo Confederación Hidrográfica del Tajo, para el servicio de vigilancia en el dominio público hidráulico de la Cuenca del Tajo.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 215
Miércoles 8 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108392
formación y habilitaciones, con cargo a sus aplicaciones presupuestarias 23.101.452A.226.06, 23.101.452-A.230, 23.101.452-A.231 y 23.101.452-A.233.
Para el cumplimiento de los objetivos establecidos en este Convenio, el Organismo
Autónomo CHT habilitará en su presupuesto una partida de 161.000 euros en el
ejercicio 2021, 120.000 euros en el ejercicio 2022, 117.300 euros en el ejercicio 2023
y 101.700 euros en el ejercicio 2024 en la aplicación presupuestaria 23.101.452-A-620.
Por parte del Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil), el
Convenio no hace necesario disponer de ningún crédito adicional, al ser sufragados con
cargo a las asignaciones que con carácter general se fijan anualmente para los
respectivos conceptos ordinarios en los Presupuestos Ordinarios de la Guardia Civil.
No obstante, considerando las previsiones de adjudicación de vehículos, motos,
embarcaciones, utillaje y de formación hasta el límite máximo comprometido por el
Organismo Autónomo CHT, la repercusión económica durante los cuatro años de
vigencia del convenio que representaría en los Presupuestos ordinarios de la Guardia
Civil, para lo cual existe disponibilidad de crédito, supondría un coste total de 939.400
euros, a razón de 234.850 euros anuales, en el mantenimiento de los vehículos
adjudicados y otros gastos relacionados, así como en indemnizaciones por razón de
servicio derivadas de la asistencia a las actividades formativas, a cargo de los conceptos
presupuestarios 16.04.132A.214, 16.04.132A.221.03, 16.04.132A.224 y 16.04.132A.230.
Sexta.
Comisión de seguimiento.
a) Establecer, antes del 30 de noviembre de cada año (excepto para el 2021) el
Plan Anual del programa de actividades del año siguiente, de las adquisiciones y
actividades formativas. Con posterioridad, cada una de las actuaciones será objeto de
tramitación, fiscalización, aprobación, y ejecución, en el marco de lo establecido en la
legislación de contratos de las administraciones públicas, por el responsable de la
administración competente.
b) Realizar el seguimiento y la evaluación de los resultados de las actividades
desarrolladas.
c) La resolución de cuantas dudas o cuestiones pudiera suscitar la interpretación y
aplicación del presente Convenio.
En ningún caso la comisión podrá tomar acuerdos que supongan la modificación de
los contenidos mínimos de este Convenio.
cve: BOE-A-2021-14685
Verificable en https://www.boe.es
Para la aplicación del presente Convenio se constituirá una comisión de seguimiento,
integrada por tres representantes de cada parte, nombrados por las partes.
Por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo formarán parte de esta comisión
los titulares de las Unidades de Comisaría de Aguas, Secretaría General y la persona
responsable del Servicio de Vigilancia del Dominio Público Hidráulico,
independientemente de que, en función de las circunstancias, se puedan variar para
alguna convocatoria en concreto.
Por parte de la Dirección General de la Guardia Civil formarán parte de la comisión
tres integrantes de la Jefatura del SEPRONA.
El funcionamiento de la Comisión de Seguimiento, en lo no contemplado en este
convenio, se regirá de acuerdo con lo previsto para los órganos colegiados, en los
artículos 15 a 22 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre.
La citada comisión será responsable de velar por el cumplimiento de las obligaciones
asumidas por ambas partes firmantes, pudiendo ser asistida por los técnicos que se
estime oportuno, con derecho a voz, pero sin voto.
La comisión se reunirá dos veces al año, levantándose acta de sus reuniones que
será rubricada por todos sus miembros. La presidencia será ejercida alternativamente
cada año por el representante de mayor rango de los designados por cada parte. La
secretaría de la comisión de seguimiento la ejercerá el Organismo Autónomo CHT.
Sus funciones son:
Núm. 215
Miércoles 8 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108392
formación y habilitaciones, con cargo a sus aplicaciones presupuestarias 23.101.452A.226.06, 23.101.452-A.230, 23.101.452-A.231 y 23.101.452-A.233.
Para el cumplimiento de los objetivos establecidos en este Convenio, el Organismo
Autónomo CHT habilitará en su presupuesto una partida de 161.000 euros en el
ejercicio 2021, 120.000 euros en el ejercicio 2022, 117.300 euros en el ejercicio 2023
y 101.700 euros en el ejercicio 2024 en la aplicación presupuestaria 23.101.452-A-620.
Por parte del Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil), el
Convenio no hace necesario disponer de ningún crédito adicional, al ser sufragados con
cargo a las asignaciones que con carácter general se fijan anualmente para los
respectivos conceptos ordinarios en los Presupuestos Ordinarios de la Guardia Civil.
No obstante, considerando las previsiones de adjudicación de vehículos, motos,
embarcaciones, utillaje y de formación hasta el límite máximo comprometido por el
Organismo Autónomo CHT, la repercusión económica durante los cuatro años de
vigencia del convenio que representaría en los Presupuestos ordinarios de la Guardia
Civil, para lo cual existe disponibilidad de crédito, supondría un coste total de 939.400
euros, a razón de 234.850 euros anuales, en el mantenimiento de los vehículos
adjudicados y otros gastos relacionados, así como en indemnizaciones por razón de
servicio derivadas de la asistencia a las actividades formativas, a cargo de los conceptos
presupuestarios 16.04.132A.214, 16.04.132A.221.03, 16.04.132A.224 y 16.04.132A.230.
Sexta.
Comisión de seguimiento.
a) Establecer, antes del 30 de noviembre de cada año (excepto para el 2021) el
Plan Anual del programa de actividades del año siguiente, de las adquisiciones y
actividades formativas. Con posterioridad, cada una de las actuaciones será objeto de
tramitación, fiscalización, aprobación, y ejecución, en el marco de lo establecido en la
legislación de contratos de las administraciones públicas, por el responsable de la
administración competente.
b) Realizar el seguimiento y la evaluación de los resultados de las actividades
desarrolladas.
c) La resolución de cuantas dudas o cuestiones pudiera suscitar la interpretación y
aplicación del presente Convenio.
En ningún caso la comisión podrá tomar acuerdos que supongan la modificación de
los contenidos mínimos de este Convenio.
cve: BOE-A-2021-14685
Verificable en https://www.boe.es
Para la aplicación del presente Convenio se constituirá una comisión de seguimiento,
integrada por tres representantes de cada parte, nombrados por las partes.
Por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo formarán parte de esta comisión
los titulares de las Unidades de Comisaría de Aguas, Secretaría General y la persona
responsable del Servicio de Vigilancia del Dominio Público Hidráulico,
independientemente de que, en función de las circunstancias, se puedan variar para
alguna convocatoria en concreto.
Por parte de la Dirección General de la Guardia Civil formarán parte de la comisión
tres integrantes de la Jefatura del SEPRONA.
El funcionamiento de la Comisión de Seguimiento, en lo no contemplado en este
convenio, se regirá de acuerdo con lo previsto para los órganos colegiados, en los
artículos 15 a 22 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre.
La citada comisión será responsable de velar por el cumplimiento de las obligaciones
asumidas por ambas partes firmantes, pudiendo ser asistida por los técnicos que se
estime oportuno, con derecho a voz, pero sin voto.
La comisión se reunirá dos veces al año, levantándose acta de sus reuniones que
será rubricada por todos sus miembros. La presidencia será ejercida alternativamente
cada año por el representante de mayor rango de los designados por cada parte. La
secretaría de la comisión de seguimiento la ejercerá el Organismo Autónomo CHT.
Sus funciones son: