III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-14590)
Resolución de 8 de julio de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo sobre creación de un complemento salarial para los docentes de los ciclos formativos de grado superior de los centros privados del ámbito de la Comunidad de Madrid, derivado de lo establecido en el VI Convenio colectivo de las empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107959
de las retribuciones (salarios y complementos) de los docentes. Este ajuste quedó
reflejado en el Acuerdo firmado por las Organizaciones del sector de fecha 24 de julio
de 2013 (BOE 20 diciembre 2013). El Acuerdo finalizó su vigencia con fecha de 31 de
agosto de 2016 por lo que todas las condiciones, allí reflejadas perdieron eficacia con
esa fecha. Entre estas medidas figuraba un complemento retributivo vinculado al
mantenimiento de una determinada ratio media de alumnos.
Con fechas posteriores se firmaron sendos nuevos acuerdos, siendo el último
Acuerdo de fecha 27 de abril de 2020 (BOE 3 de julio 2020) y que finalizó su vigencia
el 31 de agosto de 2020.
A pesar de la recuperación del concierto para algunos centros, en la actualidad el
resto de centros que disponían de CFGS concertados en el curso 2012/13 continúa sin
acceder al mismo. Por eso, las organizaciones representativas del sector de la
enseñanza privada de Madrid creen oportuno que para esos centros sin concierto, y sus
docentes en pago directo, se mantengan las condiciones salariales de los docentes de
los Ciclos de Grado Superior pactadas en el acuerdo del curso anterior (complemento
CRNCN-CFGS), y por eso creen necesario que se firme un nuevo acuerdo de similares
condiciones para el presente curso 2020/21.
Para ello el presente Acuerdo establece, igual que el anterior, una serie de
condiciones que, una vez constatadas, hará que los docentes puedan percibir los
complementos que se establecen.
Las organizaciones patronales y sindicales han decidido suscribir el presente
acuerdo, de conformidad con los siguientes apartados.
1.
Ámbito
A) Ámbitos funcional y territorial: El presente acuerdo afectará a los centros que
están impartiendo CFGS sin concierto en el presente curso escolar 2020/21 y que en el
curso 2012/2013, y anteriores, tenían concierto educativo para esas enseñanzas.
También afectará a los ciclos formativos que se imparten sin concierto en centros que
han recuperado el concierto en las enseñanzas de Grado Superior.
B) Ámbito personal: El presente acuerdo afecta al profesorado de CFGS incluido en
la nómina de los Centros comprendidos en el ámbito anterior y que perciban sus salarios
directamente del centro.
C) Ámbito temporal: El presente acuerdo desarrollará sus efectos en el presente
curso escolar 2020/2021, esto es, desde el 1 de septiembre de 2020 a 31 de agosto
de 2021, perdiendo su vigencia al finalizar el mismo.
2.
Objeto del acuerdo
El presente Acuerdo tiene como objeto el establecimiento de medidas económicas
para los docentes reflejados en los ámbitos referenciados consistentes en la
implantación del complemento que se menciona en el número 3.
3.
Complemento retributivo
Además de la retribución ordinaria determinada en el convenio colectivo aplicable
para el personal docente que no se encuentra en pago delegado, los profesores
percibirán una cantidad adicional, en concepto de Complemento Retributivo No
Consolidable Madrid (CRNCM-CFGS), a abonar durante el mes de abril del año 2021 en
un solo pago, si el número de alumnos matriculados en promedio de todas las unidades
de ciclos formativos de grado superior en funcionamiento privado, supera los umbrales
que se establecen más adelante.
El presente complemento no se consolidará en la nómina de los docentes afectados
en el futuro, por lo que a la finalización de la vigencia del acuerdo desaparecerá de la
nómina del mes citado no generando derecho alguno.
cve: BOE-A-2021-14590
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 213
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107959
de las retribuciones (salarios y complementos) de los docentes. Este ajuste quedó
reflejado en el Acuerdo firmado por las Organizaciones del sector de fecha 24 de julio
de 2013 (BOE 20 diciembre 2013). El Acuerdo finalizó su vigencia con fecha de 31 de
agosto de 2016 por lo que todas las condiciones, allí reflejadas perdieron eficacia con
esa fecha. Entre estas medidas figuraba un complemento retributivo vinculado al
mantenimiento de una determinada ratio media de alumnos.
Con fechas posteriores se firmaron sendos nuevos acuerdos, siendo el último
Acuerdo de fecha 27 de abril de 2020 (BOE 3 de julio 2020) y que finalizó su vigencia
el 31 de agosto de 2020.
A pesar de la recuperación del concierto para algunos centros, en la actualidad el
resto de centros que disponían de CFGS concertados en el curso 2012/13 continúa sin
acceder al mismo. Por eso, las organizaciones representativas del sector de la
enseñanza privada de Madrid creen oportuno que para esos centros sin concierto, y sus
docentes en pago directo, se mantengan las condiciones salariales de los docentes de
los Ciclos de Grado Superior pactadas en el acuerdo del curso anterior (complemento
CRNCN-CFGS), y por eso creen necesario que se firme un nuevo acuerdo de similares
condiciones para el presente curso 2020/21.
Para ello el presente Acuerdo establece, igual que el anterior, una serie de
condiciones que, una vez constatadas, hará que los docentes puedan percibir los
complementos que se establecen.
Las organizaciones patronales y sindicales han decidido suscribir el presente
acuerdo, de conformidad con los siguientes apartados.
1.
Ámbito
A) Ámbitos funcional y territorial: El presente acuerdo afectará a los centros que
están impartiendo CFGS sin concierto en el presente curso escolar 2020/21 y que en el
curso 2012/2013, y anteriores, tenían concierto educativo para esas enseñanzas.
También afectará a los ciclos formativos que se imparten sin concierto en centros que
han recuperado el concierto en las enseñanzas de Grado Superior.
B) Ámbito personal: El presente acuerdo afecta al profesorado de CFGS incluido en
la nómina de los Centros comprendidos en el ámbito anterior y que perciban sus salarios
directamente del centro.
C) Ámbito temporal: El presente acuerdo desarrollará sus efectos en el presente
curso escolar 2020/2021, esto es, desde el 1 de septiembre de 2020 a 31 de agosto
de 2021, perdiendo su vigencia al finalizar el mismo.
2.
Objeto del acuerdo
El presente Acuerdo tiene como objeto el establecimiento de medidas económicas
para los docentes reflejados en los ámbitos referenciados consistentes en la
implantación del complemento que se menciona en el número 3.
3.
Complemento retributivo
Además de la retribución ordinaria determinada en el convenio colectivo aplicable
para el personal docente que no se encuentra en pago delegado, los profesores
percibirán una cantidad adicional, en concepto de Complemento Retributivo No
Consolidable Madrid (CRNCM-CFGS), a abonar durante el mes de abril del año 2021 en
un solo pago, si el número de alumnos matriculados en promedio de todas las unidades
de ciclos formativos de grado superior en funcionamiento privado, supera los umbrales
que se establecen más adelante.
El presente complemento no se consolidará en la nómina de los docentes afectados
en el futuro, por lo que a la finalización de la vigencia del acuerdo desaparecerá de la
nómina del mes citado no generando derecho alguno.
cve: BOE-A-2021-14590
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 213