III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-14591)
Resolución de 19 de agosto de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VII Convenio colectivo intersocietario de Roca Corporación Empresarial, SA, y Roca Sanitario, SA.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 213
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107997
Desdoblamientos y Capitales:
000 Central Barcelona:
Centro 001 Personal Activo: 30.050,61 euros.
001 Gavá Viladecans:
Centro 001 Personal Activo: 30.050,61 euros.
El periodo de vigencia va del 01/01/2016 al 01/01/2017.
El riesgo cubierto bajo las coberturas aquí indicadas contempla las exclusiones que
figuran en los Condicionados General, Especial y Particular de la Póliza Colectiva.
Santiago Rodríguez Herrero.
Caja de Seguros Reunidos.
Cía. De Seguros y Reaseguros, S.A. –CASER–.
ANEXO III
Normas adicionales
A.
Especificación de Tareas Asignadas a los Puestos de Trabajo.
Se acuerda colocar la especificación de todas las tareas asignadas en cada puesto
de trabajo mediante un plan de aplicación de carácter progresivo en el tiempo, por
ejemplo: comenzar facilitando documentación de las nuevas Tarifas según se vayan
comunicando a las Comisiones paritarias–. Al terminar cada año natural se revisará el
grado de cumplimiento de este acuerdo.
B.
Formación. En materia de Formación en la Empresa, ambas partes acuerdan:
1. La Formación es un factor para el desarrollo humano y profesional de las
personas trabajadoras, así como para el incremento de la competitividad de la Empresa.
2. El personal tiene derecho a la formación en los términos que se señala en el
Estatuto de Las personas trabajadoras.
3. La Dirección de Personal, a través de su Jefe de Formación, confeccionará cada
año un Plan de Formación por Centro de Trabajo, en base a un diagnóstico de
necesidades realizado conjuntamente por dicho Jefe de Formación y la Línea de Mando.
4. En cada Centro de Trabajo existirá una Comisión de Formación integrada por
dos representantes de los Sindicatos firmantes del acuerdo tripartito y dos de la
Dirección.
Serán competencias de la Comisión:
C.
Seguridad y Salud.
La Comisión de Seguridad y Salud, con el fin de informar de las acciones
desarrolladas por el Servicio de Prevención, realizará una reunión anual entre cuatro
representantes de la Dirección y siete representantes de las personas trabajadoras de
las diferentes Centros que sean Delegados de Prevención o Delegados Sindicales
designados para tales funciones.
Se garantiza la adecuación y cumplimiento de la legislación vigente en materia de
Seguridad y Salud Laboral y Métodos Operatorios.
cve: BOE-A-2021-14591
Verificable en https://www.boe.es
Recibir información sobre el Plan de Formación.
Sugerir acciones formativas complementarias.
Consensuar acciones específicas, no contempladas en el Plan y de interés recíproco.
Recibir información para el seguimiento del Plan Anual.
Participar en la difusión de las acciones formativas programadas.
Núm. 213
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107997
Desdoblamientos y Capitales:
000 Central Barcelona:
Centro 001 Personal Activo: 30.050,61 euros.
001 Gavá Viladecans:
Centro 001 Personal Activo: 30.050,61 euros.
El periodo de vigencia va del 01/01/2016 al 01/01/2017.
El riesgo cubierto bajo las coberturas aquí indicadas contempla las exclusiones que
figuran en los Condicionados General, Especial y Particular de la Póliza Colectiva.
Santiago Rodríguez Herrero.
Caja de Seguros Reunidos.
Cía. De Seguros y Reaseguros, S.A. –CASER–.
ANEXO III
Normas adicionales
A.
Especificación de Tareas Asignadas a los Puestos de Trabajo.
Se acuerda colocar la especificación de todas las tareas asignadas en cada puesto
de trabajo mediante un plan de aplicación de carácter progresivo en el tiempo, por
ejemplo: comenzar facilitando documentación de las nuevas Tarifas según se vayan
comunicando a las Comisiones paritarias–. Al terminar cada año natural se revisará el
grado de cumplimiento de este acuerdo.
B.
Formación. En materia de Formación en la Empresa, ambas partes acuerdan:
1. La Formación es un factor para el desarrollo humano y profesional de las
personas trabajadoras, así como para el incremento de la competitividad de la Empresa.
2. El personal tiene derecho a la formación en los términos que se señala en el
Estatuto de Las personas trabajadoras.
3. La Dirección de Personal, a través de su Jefe de Formación, confeccionará cada
año un Plan de Formación por Centro de Trabajo, en base a un diagnóstico de
necesidades realizado conjuntamente por dicho Jefe de Formación y la Línea de Mando.
4. En cada Centro de Trabajo existirá una Comisión de Formación integrada por
dos representantes de los Sindicatos firmantes del acuerdo tripartito y dos de la
Dirección.
Serán competencias de la Comisión:
C.
Seguridad y Salud.
La Comisión de Seguridad y Salud, con el fin de informar de las acciones
desarrolladas por el Servicio de Prevención, realizará una reunión anual entre cuatro
representantes de la Dirección y siete representantes de las personas trabajadoras de
las diferentes Centros que sean Delegados de Prevención o Delegados Sindicales
designados para tales funciones.
Se garantiza la adecuación y cumplimiento de la legislación vigente en materia de
Seguridad y Salud Laboral y Métodos Operatorios.
cve: BOE-A-2021-14591
Verificable en https://www.boe.es
Recibir información sobre el Plan de Formación.
Sugerir acciones formativas complementarias.
Consensuar acciones específicas, no contempladas en el Plan y de interés recíproco.
Recibir información para el seguimiento del Plan Anual.
Participar en la difusión de las acciones formativas programadas.