III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Organizaciones interprofesionales. (BOE-A-2021-14594)
Orden APA/929/2021, de 31 de agosto, por la que se extiende el Acuerdo de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del conocimiento y el consumo de los productos ibéricos, apoyo a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así como el mantenimiento y mejora del sistema informático de trazabilidad y calidad de los productos ibéricos y coadyuvar al cumplimiento de la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, durante cinco años.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 213
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108076
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Orden APA/929/2021, de 31 de agosto, por la que se extiende el Acuerdo de
la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, al conjunto del sector y se
fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de
promoción del conocimiento y el consumo de los productos ibéricos, apoyo a
la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así como el
mantenimiento y mejora del sistema informático de trazabilidad y calidad de
los productos ibéricos y coadyuvar al cumplimiento de la norma de calidad
para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, durante cinco
años.
El artículo 8 de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las organizaciones
interprofesionales agroalimentarias, establece que, adoptado un acuerdo en el seno de
una organización interprofesional agroalimentaria, relativo a actividades relacionadas con
las finalidades definidas en el artículo 3 de dicha ley, que cuente con un determinado
nivel de respaldo, podrán extenderse al conjunto de productores y operadores del sector
o producto.
Por otra parte, el artículo 9 de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, permite que, en el
caso de extensión de norma al conjunto de productores y operadores implicados en un
sector, se pueda repercutir a los mismos, exclusivamente, el coste directo de las
acciones, sin discriminación entre los miembros de la organización interprofesional y los
productores y operadores no miembros.
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI, constituida el 13 de
noviembre de 1992, con estatutos depositados el 3 de junio de 1992 en el Registro del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, fue reconocida como organización
interprofesional agroalimentaria del sector del cerdo ibérico por Orden del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación de 22 de julio de 1999, conforme establece la
Ley 38/1994, de 30 de diciembre.
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI, ha propuesto una extensión
de norma para realizar actividades de promoción del conocimiento y el consumo de los
productos ibéricos, apoyo a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así
como el mantenimiento y mejora del sistema informático de trazabilidad y calidad de los
productos ibéricos y coadyuvar al cumplimiento de la norma de calidad para la carne, el
jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, durante cinco años.
El Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad
para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, refuerza el papel de la Mesa
de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico, como grupo de trabajo, en la que se
coordinarán las Autoridades competentes para la mejora de la coordinación y
armonización de las actuaciones previstas en la Norma de calidad y de otras normas que
se puedan establecer para su desarrollo. Esta Mesa cuenta con la colaboración, entre
otras entidades, de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI, a la que se
encomiendan, en el capítulo IV de dicho real decreto, determinadas funciones relativas a
la trazabilidad de los productos identificados con los precintos asignados por ASICI,
conforme lo dispuesto en el artículo 9, del Real Decreto 4/2014, de 10 de enero.
En el marco de la Mesa de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico se han
desarrollado diferentes protocolos de actuación que deben seguir los operadores
(ganaderos, mataderos, salas de despiece e industrias), entidades y organizaciones
relacionadas con el sector, cada uno en el ámbito de las actividades que le
corresponden, de acuerdo con las atribuciones conferidas a dicho órgano en la
disposición adicional primera del Real Decreto 4/2014, de 10 de enero.
cve: BOE-A-2021-14594
Verificable en https://www.boe.es
14594
Núm. 213
Lunes 6 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 108076
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Orden APA/929/2021, de 31 de agosto, por la que se extiende el Acuerdo de
la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, al conjunto del sector y se
fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de
promoción del conocimiento y el consumo de los productos ibéricos, apoyo a
la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así como el
mantenimiento y mejora del sistema informático de trazabilidad y calidad de
los productos ibéricos y coadyuvar al cumplimiento de la norma de calidad
para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, durante cinco
años.
El artículo 8 de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las organizaciones
interprofesionales agroalimentarias, establece que, adoptado un acuerdo en el seno de
una organización interprofesional agroalimentaria, relativo a actividades relacionadas con
las finalidades definidas en el artículo 3 de dicha ley, que cuente con un determinado
nivel de respaldo, podrán extenderse al conjunto de productores y operadores del sector
o producto.
Por otra parte, el artículo 9 de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, permite que, en el
caso de extensión de norma al conjunto de productores y operadores implicados en un
sector, se pueda repercutir a los mismos, exclusivamente, el coste directo de las
acciones, sin discriminación entre los miembros de la organización interprofesional y los
productores y operadores no miembros.
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI, constituida el 13 de
noviembre de 1992, con estatutos depositados el 3 de junio de 1992 en el Registro del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, fue reconocida como organización
interprofesional agroalimentaria del sector del cerdo ibérico por Orden del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación de 22 de julio de 1999, conforme establece la
Ley 38/1994, de 30 de diciembre.
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI, ha propuesto una extensión
de norma para realizar actividades de promoción del conocimiento y el consumo de los
productos ibéricos, apoyo a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así
como el mantenimiento y mejora del sistema informático de trazabilidad y calidad de los
productos ibéricos y coadyuvar al cumplimiento de la norma de calidad para la carne, el
jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, durante cinco años.
El Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad
para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, refuerza el papel de la Mesa
de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico, como grupo de trabajo, en la que se
coordinarán las Autoridades competentes para la mejora de la coordinación y
armonización de las actuaciones previstas en la Norma de calidad y de otras normas que
se puedan establecer para su desarrollo. Esta Mesa cuenta con la colaboración, entre
otras entidades, de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI, a la que se
encomiendan, en el capítulo IV de dicho real decreto, determinadas funciones relativas a
la trazabilidad de los productos identificados con los precintos asignados por ASICI,
conforme lo dispuesto en el artículo 9, del Real Decreto 4/2014, de 10 de enero.
En el marco de la Mesa de Coordinación de la Norma de Calidad del Ibérico se han
desarrollado diferentes protocolos de actuación que deben seguir los operadores
(ganaderos, mataderos, salas de despiece e industrias), entidades y organizaciones
relacionadas con el sector, cada uno en el ámbito de las actividades que le
corresponden, de acuerdo con las atribuciones conferidas a dicho órgano en la
disposición adicional primera del Real Decreto 4/2014, de 10 de enero.
cve: BOE-A-2021-14594
Verificable en https://www.boe.es
14594