III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2021-14558)
Resolución 420/38333/2021, de 31 de agosto, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con el Gobierno de Aragón, para la financiación del XXVIII Curso Internacional de Defensa del año 2021 "Seguridad y Defensa: una mirada al futuro".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 212
Sábado 4 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107734
Común y, buscando a la par que la sociedad aragonesa, en su conjunto, y sus
ciudadanos, en particular, tomen conciencia y se involucren en temas tan trascendentes
como los que en dicho foro se tratan, ha suscrito desde el año 1998, como hemos visto,
convenios con el Ministerio de Defensa, en los que quedaba reflejado dicho apoyo,
participando económicamente en la realización de los cursos que se han venido
celebrando anualmente.
Quinto.
Que el Gobierno de Aragón estima que la colaboración iniciada y que ha dado tan
fructíferos resultados, debe continuar. Un curso de carácter internacional como el
propuesto por la Academia General Militar para el año 2021 «Seguridad y Defensa: una
mirada al futuro» es de indudable interés público, social y económico para la Comunidad
Autónoma de Aragón al afectar a una materia, la Seguridad y la Defensa, que es una de
las principales obligaciones del Estado dentro de su acción exterior.
La XXVIII edición del Curso Internacional de Defensa pretende dar un repaso a los
temas de actualidad en el área de la seguridad y la defensa haciendo un ejercicio de
prospectiva en todos ellos. Entre los que se tratarán estarán el campo de batalla del
mañana, los medios tanto humanos como materiales que serán necesarios, las
capacidades que estos medios aportarán a las fuerzas de seguridad y las que podrían
estar en manos de los que tratan de burlar las normas, así como otros elementos
complementarios pero importantes como son los aspectos éticos y legales.
El desarrollo del curso de 2021 se centrará en la exposición a cargo de
personalidades relevantes y expertos, civiles y militares, de algunos temas que,
relacionados con la Seguridad y Defensa europea, se encuentran en permanente
actualidad.
Este curso se organiza con el claro objetivo de permitir a los asistentes adquirir unos
conocimientos que les permitan disponer de opinión y criterio propio en una serie de
temas de acuciante actualidad y, como es obvio, de indudable interés público para
nuestra Comunidad Autónoma. El Gobierno de Aragón quiere colaborar en la
financiación de este Curso Internacional de Defensa, propiciando un espacio de debate y
reflexión sobre esta materia.
Junto a ello, no hay que olvidar que en la celebración de estos cursos tienen una
activa participación la Universidad de Zaragoza y otras instituciones de la Comunidad,
desarrollándose estos en una localidad, Jaca, que muestra su proyección exterior, no
solo como localidad turística, sino también como ciudad capaz de albergar
acontecimientos de trascendencia cultural y académica.
Que la Cátedra Miguel de Cervantes, integrada en la Academia General Militar de
Zaragoza, es un órgano de apoyo a la enseñanza que tiene como finalidad, entre otras,
la de contribuir al conocimiento social de la Defensa Nacional de las Fuerzas Armadas y
de las relaciones de España con otros Estados, Alianzas u Organizaciones
Internacionales que procuren la Paz y la Seguridad Internacional. Para ello, cuenta con
una amplia experiencia en el desarrollo de actividades formativas y en la promoción y
organización de ciclos de conferencias, seminarios, congresos, etc.
La singular posición institucional de la Academia General Militar de Zaragoza le
permite desempeñar una importante función formativa en el ámbito que nos ocupa, al
disfrutar de una posición de privilegio en relación con los contenidos del curso y disponer
de los contactos necesarios para reunir a un prestigioso conjunto de especialistas de
ámbito nacional y europeo, tanto de ámbito público como privado, para impartir las
conferencias que componen el curso. Esta posición de privilegio no la ostenta ninguna
otra entidad o agente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. No se trata
únicamente de que la Academia General Militar sea idónea por su naturaleza y funciones
para la realización de estos cursos, sino que solo ella está en condiciones de
cve: BOE-A-2021-14558
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.
Núm. 212
Sábado 4 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 107734
Común y, buscando a la par que la sociedad aragonesa, en su conjunto, y sus
ciudadanos, en particular, tomen conciencia y se involucren en temas tan trascendentes
como los que en dicho foro se tratan, ha suscrito desde el año 1998, como hemos visto,
convenios con el Ministerio de Defensa, en los que quedaba reflejado dicho apoyo,
participando económicamente en la realización de los cursos que se han venido
celebrando anualmente.
Quinto.
Que el Gobierno de Aragón estima que la colaboración iniciada y que ha dado tan
fructíferos resultados, debe continuar. Un curso de carácter internacional como el
propuesto por la Academia General Militar para el año 2021 «Seguridad y Defensa: una
mirada al futuro» es de indudable interés público, social y económico para la Comunidad
Autónoma de Aragón al afectar a una materia, la Seguridad y la Defensa, que es una de
las principales obligaciones del Estado dentro de su acción exterior.
La XXVIII edición del Curso Internacional de Defensa pretende dar un repaso a los
temas de actualidad en el área de la seguridad y la defensa haciendo un ejercicio de
prospectiva en todos ellos. Entre los que se tratarán estarán el campo de batalla del
mañana, los medios tanto humanos como materiales que serán necesarios, las
capacidades que estos medios aportarán a las fuerzas de seguridad y las que podrían
estar en manos de los que tratan de burlar las normas, así como otros elementos
complementarios pero importantes como son los aspectos éticos y legales.
El desarrollo del curso de 2021 se centrará en la exposición a cargo de
personalidades relevantes y expertos, civiles y militares, de algunos temas que,
relacionados con la Seguridad y Defensa europea, se encuentran en permanente
actualidad.
Este curso se organiza con el claro objetivo de permitir a los asistentes adquirir unos
conocimientos que les permitan disponer de opinión y criterio propio en una serie de
temas de acuciante actualidad y, como es obvio, de indudable interés público para
nuestra Comunidad Autónoma. El Gobierno de Aragón quiere colaborar en la
financiación de este Curso Internacional de Defensa, propiciando un espacio de debate y
reflexión sobre esta materia.
Junto a ello, no hay que olvidar que en la celebración de estos cursos tienen una
activa participación la Universidad de Zaragoza y otras instituciones de la Comunidad,
desarrollándose estos en una localidad, Jaca, que muestra su proyección exterior, no
solo como localidad turística, sino también como ciudad capaz de albergar
acontecimientos de trascendencia cultural y académica.
Que la Cátedra Miguel de Cervantes, integrada en la Academia General Militar de
Zaragoza, es un órgano de apoyo a la enseñanza que tiene como finalidad, entre otras,
la de contribuir al conocimiento social de la Defensa Nacional de las Fuerzas Armadas y
de las relaciones de España con otros Estados, Alianzas u Organizaciones
Internacionales que procuren la Paz y la Seguridad Internacional. Para ello, cuenta con
una amplia experiencia en el desarrollo de actividades formativas y en la promoción y
organización de ciclos de conferencias, seminarios, congresos, etc.
La singular posición institucional de la Academia General Militar de Zaragoza le
permite desempeñar una importante función formativa en el ámbito que nos ocupa, al
disfrutar de una posición de privilegio en relación con los contenidos del curso y disponer
de los contactos necesarios para reunir a un prestigioso conjunto de especialistas de
ámbito nacional y europeo, tanto de ámbito público como privado, para impartir las
conferencias que componen el curso. Esta posición de privilegio no la ostenta ninguna
otra entidad o agente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. No se trata
únicamente de que la Academia General Militar sea idónea por su naturaleza y funciones
para la realización de estos cursos, sino que solo ella está en condiciones de
cve: BOE-A-2021-14558
Verificable en https://www.boe.es
Sexto.